Fisioterapia y nutrición fusionadas para un bienestar integral

Publicado el 10 febrero 2021 por Marta Sánchez
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin

Marta tiene 28 años y nació en Zaragoza, terminó la carrera de fisioterapia en la Universidad de Zaragoza en el año 2014, y estuvo hasta el 2018 trabajando en diferentes áreas como fisioterapia geriátrica, hospitales y centros privados. Allí estuvo tratando diferentes tipos de patologías, por lo que, ha acumulado una experiencia bastante extensa. A finales de 2017 empezó por su cuenta y hasta ahora tiene su consulta propia y trabaja sola en Fisiolobera Zaragoza. Se especializa en rehabilitación, esguinces, roturas musculares, contracturas y fisioterapia deportiva.

Los pacientes que más acuden a consulta son los que llegan con problemas de lesiones en el deporte o dolores musculares. Eligió la fisioterapia por el hecho de poder ayudar a las personas en los distintos campos, ya sea volver a hacer ejercicios, volver a caminar o simplemente poder dormir.
Es un trabajo muy gratificante, pues los pacientes son muy agradecidos y eso le anima a mejorar cada día como profesional de la salud.

¿Cómo se realizan las sesiones de fisioterapia en vuestro centro? ¿En qué consisten las sesiones?

Yo no hago servicio de fisioterapia a domicilio, a no ser que sean casos muy especiales. Es mejor en consulta, ya que tengo todo el material y la camilla es eléctrica. En Fisiolobera Zaragoza ofrezco todo lo necesario para tratar a los pacientes de forma adecuada, por lo que, prefiero que acudan ellos.

¿Cuál es el precio medio de una sesión de fisioterapia? ¿Qué se incluye en la sesión?

En mi página web pueden encontrar detalles específicos de las tarifas que manejo para cada tipo de consulta y tratamiento. Trabajo las consultas de fisioterapia y la nutrición de forma independiente, por lo que, cada caso debe abordarse de forma personalizada y es imposible generalizar.

¿Qué problemas de salud pueden mejorar con vuestro servicio de fisioterapia?

Nada más llegar a la consulta se realiza una historia del paciente, para saber su estilo de vida, así como lesiones u operaciones. A continuación, se realiza un examen diagnóstico para averiguar cuál es el problema y el origen de este, después se elige la mejor estrategia para llevar a cabo el tratamiento, siempre adaptado a cada persona.

¿Por qué creéis es importante acudir a un fisioterapeuta certificado?

En ocasiones, las personas comienzan a practicar Pilates sin consultar a un profesional, o intentan resolver el problema por sus propios medios. Como fisioterapeuta, puedo recomendar ejercicios adaptados a la condición del paciente y ofrecer mejoría que se evidencia de manera gradual.

Comparte el artículo:
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin
Publicado el 10 febrero 2021 por Marta Sánchez
Últimos Artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cómo funciona ProntoPro

Haz una solicitud
1

Haz una solicitud

Dinos que te hace falta en pocos clics
Compara los presupuestos
2

Compara los presupuestos

En poco tiempo recibirás 5 presupuestos personalizados.
Elige al profesional
3

Elige al profesional

Elige al profesional más adecuado para ti después de haber comparado las ofertas y consultado los perfiles.