Flores de primera calidad del invernadero a tus manos

Publicado el 16 junio 2020 por Marta Sánchez
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin

María Celsa Alen, florista en Ourense, es la gerente de floristería Jomacos. Desde muy pequeña siempre le gustó el campo, las flores y todo lo que tenía que ver con la naturaleza. Recuerda cómo durante su infancia su madre les llevaba a visitar jardines botánicos y ella disfrutaba la variedad de vegetación, las distintas flores y colores. Ya por entonces era un mundo en el cual se veía trabajando el día de mañana. Considera que ahí comenzó su gusto por el arte floral.

En los años 80 se casó y junto con su marido decidió instalar unos invernaderos de flor cortada en los que producen distintas variedades de flores. María nos explica que en aquella época lo que tenía más demanda era el clavel, mini clavel, gladiolo y gypsophila, flores que vendían a floristerías de la provincia de Ourense, Lugo y también facturaban para  una floristería de Ciudad Real y Lorca. Durante varios años fueron ampliando explotaciones y variedades.

Hoy ya cuentan con unos 8000 metros cuadrados de invernaderos dedicados a flor cortada, en los que producen casi de todo lo necesario para vender en floristería excepto verdes y flores tropicales. También compran a distintos proveedores tanto nacionales como internacionales. Durante su trayectoria profesional, María ha realizado numerosos cursos de elaboración de bouquets, ramos, centros mortuorios, etc. Su empresa vende flor cortada directamente a floristerías y así fue como un día se le presentó la oportunidad de adquirir Jomacos S. L. y empezar su andanza como florista.

Jomacos S. L. lleva 32 años en el mercado ourensano y tiene dos floristerías: una a pie de calle dedicada más bien a novias, bautizos, comuniones, eventos, detalles florales, regalos, plantas naturales y artificiales, también a defunción, además de trabajos florales en artificial para mortuorio y de decoración. La otra floristería está ubicada dentro de un tanatorio y su trabajo allí es en exclusiva mortuorio.

Conforman la empresa un equipo de cinco personas volcadas día a día en trabajar la flor ofreciendo a sus clientes sus trabajos confeccionados con flor fresca de primerísima calidad. En su floristería también tienen espacio para la innovación. A María le gusta aprender de maestros floristas de España (con algunos de los cuales realizó algún curso floral y del mundo entero). Tienen varias áreas de especialización, tanto con dedicación completa al ámbito mortuorio en una de las floristerías y en la otra más bien venta al detalle y eventos en general.

María, ¿qué te motivó a hacer este trabajo?

Diría la pasión por las flores. Se me para el tiempo cuando estoy entre flores, es como si estuviese entre nubes cuando estoy haciendo un ramo o cualquier otro adorno floral. Para mí es algo muy especial que me  atrae. Supongo que nos pasa a todos los floristas cuando nos gusta lo que estamos haciendo.

En La Floristería Jomacos elaboráis ramos de flores para novias, ¿cuáles son los servicios disponibles para bodas? ¿Qué proceso seguís para elaborar ramos de novia?

En nuestra floristería hacemos ramos de novia y todo lo que conlleva una boda: desde el prendido del padrino, novio o acompañantes, ramos para mamás y damas de honor, diademas, pulseras, coronitas, todo tipo de arreglo de coches,iglesias,exteriores,banquetes etc…

El proceso que seguimos para elaborar el ramo de novia es siempre muy delicado: la flor tiene que estar siempre muy fresca, limpia y en condiciones óptimas para trabajar. Se escoge siempre la mejor, que esté en el punto de apertura correcto.

El ramo de novia, los ramitos de las damas de honor y los prendidos son los trabajos que dejamos siempre para el último momento. Los elaboramos cuando ya la tienda está cerrada para así poder hacer las cosas con calma y para que salgan perfectos, ya que para mí lo más importante es que la novia esté satisfecha con la elección del ramo que ha escogido y, sobre todo, con nuestro trabajo.

¿Qué tipo de flores prefieres utilizar para ramos de boda y por qué?

A mí me encantan los bouquets y claro, para ese tipo de ramo me gustan las peonías, las rosas inglesas, las rosas petit mini, hipérico, rellenos que no sobresalgan del ramo, que lo haga un ramo compacto.

Pero me gusta trabajar todo tipo de flor: fresias, Verónica, orquídeas, dendrobium, rosas, cardos, lisianthus, etc. Y de verdes, me gustan lo que son las distintas variedades de eucalipto, espárragos. etc.

¿Cuáles son las más recientes tendencias para esta temporada en cuanto a ramos de bodas? ¿Con cuánta anticipación debe hacerse el pedido y por que?

En tendencias no hay nada escrito. Este año se llevan ramos no bouquets redondos, ramos desestructurados es decir ramos asimétricos y con aire asilvestrado en colores pastel, amarillos, naranjas, con algún toque de azul, rosas empolvados con muchos verdes y poca flor, etc. 

Cada año vienen tendencias nuevas, pantones, pero tengo bien sabido que la tendencia la marcan las novias y si a ellas les gusta les da exactamente igual lo que se lleve. Evidentemente, cuanto más antelación a la hora de realizar el pedido, mejor, aunque siempre intentamos adaptarnos a las necesidades de los clientes.

¿Cómo se puede hacer un pedido de ramos de bodas?¿Qué formas de pago tenéis disponible?

Para hacer un pedido de un ramo de novia, se puede hacer por internet, pero, para mí, el ramo de novia es algo muy íntimo y especial. Y sobre todo muy personal.

Sí, podemos hacer una copia de una foto, pero lo bonito es poner las flores y el color que a nosotros nos gusten, es decir personalizar el ramo.

Cada novia es distinta aunque les gusten las mismas flores y colores. Por eso un ramo de novia tiene que ser escogido personalmente frente a frente con el florista, para que sepa de sus gustos, vea la estatura de la novia y le oriente en el tipo de ramo que se adapte más a ella y así poder llegar a una buena elección.

Muchas veces, eso no es posible, porque la novia está en el extranjero o en otra comunidad autónoma. Entonces, mediante correo electrónico tratamos de escoger  las flores y todo lo  que conlleva una boda y, por suerte, siempre con muy buen resultado.

Las formas de pago para cualquier pedido puede ser en efectivo, mediante tarjeta visa u otras tarjetas y por transferencia bancaria.

Amantes de las flores que las cuidan desde la semilla a tus ramos preferidos

La gerente de la Floristería Jomacos en Ourense, María Celsa Alen, es también propietaria de invernaderos donde cultivan y cuidan flor cortada, por lo que la cadena de valor se acorta entre el invernadero y el cliente. Esto les permite cuidar el producto desde la semilla hasta que lo entregan a las manos de la clientela, favoreciendo un precio ajustado con la máxima calidad y el mimo que un equipo de floristas enamorados de su trabajo ponen para que tengas las flores que sueñas para tus momentos más importantes.

Comparte el artículo:
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin
Publicado el 16 junio 2020 por Marta Sánchez
Publicado en: Eventos, Matrimonios
Últimos Artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cómo funciona ProntoPro

Haz una solicitud
1

Haz una solicitud

Dinos que te hace falta en pocos clics
Compara los presupuestos
2

Compara los presupuestos

En poco tiempo recibirás 5 presupuestos personalizados.
Elige al profesional
3

Elige al profesional

Elige al profesional más adecuado para ti después de haber comparado las ofertas y consultado los perfiles.