Entre peques y focos

Publicado el 15 julio 2019 por Marta Sánchez
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin

Hay veces que nacemos con con un don, con algo que sabemos que puede desembocar en algo grande. Desde pequeños hay que formarse adecuadamente, para sacar lo mejor de uno mismo, para en un futuro explotar ese privilegio con el que hemos nacido. La persona que vamos a entrevistar, empezó desde muy jovencita. Se llama Maria Angeles, aunque es conocida como May y también su estudio. Tiene 42 años y es malagueña. Lleva dedicándose a la fotografía desde que tenía 16 años. Edad, con la que comenzó en un mini laboratorio y fue entonces cuando descubrió lo que iba a ser su profesión.

Es una persona a la que le apasiona su trabajo y está en continua formación, su objetivo es capturar las mejores sonrisas, y esos momentos tan bonitos y espontáneos en los niños, de la forma más divertida y a la vez profesional. Tras terminar en el minilaboratorio,pasó a un estudio de prestigio en málaga y así poco a poco fue trabajando con varios fotógrafos de Málaga, hasta que en 2014 montó su propio estudio. En él puso toda la ilusión y las ganas. Era un gran reto para ella y cada día está más contenta de haber tomado la decisión. Destaca la importancia de haberse formado con los mejores, llegando a aprender el retoque manual de las fotos en la era analógica, y después habiendo realizado muchos cursos de fotografía en diversos sitios especializados. Aparte de esto, realizó un master especializado en moda, y distintos workshop por toda España. Estuvo acompañada por los mejores fotógrafos, tanto a nivel nacional como internacional. En la actualidad, su empresa la lleva ella sola. Ella hace los reportajes tanto en estudio como en exterior, abarcando todos los pasos: desde la realización de las fotos, la selección, el retoque y montaje de los álbumes etc. Tiene ayuda puntual en algunos momentos de más carga de trabajo, pero sobre todo para la atención al público.

May Fotógrafa, ¿crees que puedes desarrollar toda tu creatividad a través de la fotografía infantil? ¿Cómo lo logras hacerlo?

En relación a la fotografía infantil es mi pasión pues me encantan los niños y disfruto mucho trabajando con ellos, intento que vean la sesión como un juego y una diversión y puedan mostrarse espontáneos y nos divirtamos juntos, a la vez, intento que el atrezo y los decorados sean fieles a mi estilo y adecuados al tipo de sesión que quieren los padres, para ello tengo una reunión con los padres anterior a la sesión para hablar del tipo de vestuario y resolver todo tipo de dudas. Siempre estoy abierta y le ofrezco a los padres la posibilidad de hacerse fotos con ellos, pues es un buen momento para plasmar todo el cariño y el amor que se tienen entre sí.

Niño en la costa.
La fotografía infantil es la pasión de May, tomándose cada sesión como un juego donde todos pueden divertirse y sacar su mejor versión.

¿Qué cámara prefieres utilizar para realizar fotografía infantil y por qué?

A lo largo de mi trayectoria profesional, he utilizado todo tipo de cámaras y marcas. La que uso actualmente es la Sony A73III, pues intento estar a la última y utilizar cámaras que me den la mayor calidad y versatilidad y a su vez sean cómodas para trabajar, pues los niños son imprevisibles y en un segundo puedes perder una foto maravillosa.

Bebé entre flores.
May ha utilizado distintos equipos a lo largo de su trayectoria, intentando mantenerse al tanto de las últimas tecnologías. Actualmente utiliza equipos Sony.

¿Cuál es el procedimiento que sigues, desde el primer contacto con el cliente hasta que entregas las imágenes finales?

Cuando una familia se pone en contacto conmigo, yo intento, en primer lugar, saber qué es lo que ellos quieren y una vez que ellos me lo dan a conocer, yo intento ofrecerles dentro de sus posibilidades las mejores opciones. El día de la sesión, y dependiendo de la edad de los niños, hago más partícipes a los padres, o si ya tienen una edad en la que son más independientes, me centro en sólo él y yo. Voy guiando la sesión en todo momento, creando un clima en el cual el niño se sienta totalmente cómodo, cada niño es un mundo y cada uno necesita unas pautas distintas, pero la finalidad siempre es la espontaneidad y la diversión. Para mi es muy importante que los niños se vayan felices e ilusionados, y los padres sientan que ha sido una acertada decisión. Después, yo hago una edición y una selección que es la que se le enseña a los padres, y de ahí eligen las fotos finales.

Los padres, ¿cómo deberían preparar a sus hijos para las sesiones de fotos? ¿Qué deben tener en cuenta?

Yo intento aconsejar a los padres que le expliquen a los niños dónde van, y que va a ser un rato divertido, pero que no marquen pautas de conducta, ni les hablen sobre cómo tienen que sonreír, porque hace que los niños no sepan cómo tienen que actuar. Una sonrisa natural, es lo más complicado de conseguir, pero por eso intento transmitirles a los padres, que ahí está mi profesionalidad, y que no se preocupen. En resumen, creo que mi naturalidad, mi carácter afable y mis ganas de diversión, hacen de mis sesiones un buen rato para los niños y sus familias, y el resultado siempre es maravilloso, pues todos damos lo mejor de nosotros mismos cuando nos sentimos cómodos y seguros.

Bebé riendo.
May aconseja explicar a los niños que es lo que van a hacer, pero sin pautas de conducta, para no perder la naturalidad durante la sesión.

Captando inocencia

No hay nada mejor para un niño, que llevarlo a pasar un rato de diversión y de juego. Las fotos con ellos, a la vez que son muy complicadas, porque no paran quietos, aportan mucho a los profesionales del sector, sobre todo a aquellos que se lo pasan incluso mejor que ellos. Con los bebés es parecido, aunque cuando se duermen, son perfectos, ya que es mucho más fácil fotografiarlos así. Lo que está claro, es que con el paso del tiempo, gusta volver a ver esas imágenes. Por eso es importante, que a la hora de elegir un fotógrafo, tengamos la certeza de que los resultados serán los que queremos, y sobre todo, que el profesional que elijamos, nos asesore y explique bien la sesión, para que ese día salga todo perfecto.

Comparte el artículo:
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin
Publicado el 15 julio 2019 por Marta Sánchez
Publicado en: Eventos, Fotografía, Matrimonios
Últimos Artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cómo funciona ProntoPro

Haz una solicitud
1

Haz una solicitud

Dinos que te hace falta en pocos clics
Compara los presupuestos
2

Compara los presupuestos

En poco tiempo recibirás 5 presupuestos personalizados.
Elige al profesional
3

Elige al profesional

Elige al profesional más adecuado para ti después de haber comparado las ofertas y consultado los perfiles.