Son Sarah Samsó y Saray Martín. Un tándem que se considera efectivo. Saray estudió Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (INEFC) y el deporte y la competición han formado parte de su vida. Pero la fotografía irrumpió en su vida y más concretamente los reportajes de Baby as Art, o lo que es lo mismo, fotografía de recién nacidos.
Confiesa que este tipo de reportajes, llamaron tanto su atención que fue como un flechazo y pensó “yo quiero hacer eso”. Pero sin ningún tipo de experiencia, comenzó un curso de año en una escuela de fotografía. Cuenta que durante esta formación comenzó a conocer todas las habilidades necesarias para comenzar a disparar, hacerlo correctamente y defenderse en la postproducción. Pero a todos esos conocimientos tuvo que sumarles muchas horas de práctica y formaciones posteriores en la materia que hicieron que finalmente pudiera tener un volumen de trabajo suficiente como para dedicarse solo al mundo de la fotografía y vivir de ello.
Mi estilo de fotografía es sobretodo natural. No me gustan los posados, ni todo el mundo mirando a cámara, por lo que intento que los clientes que vienen al estudio sean un poco de este perfil. Me gusta que las fotografías reflejen lo que se siente, por ello necesito que las familias estén a gusto, relajadas y con confianza para ser ellos mismos en el estudio y llevarse un recuerdo real.
Utilizo un cuerpo de cámara Canon porque cuando empecé, mi marido me regaló una cámara de esta marca y desde entonces por ahí sigo. No me importaría cambiar a Nikon, o incluso Soby o Fuji que están sacando equipos que son increíbles. Pero el gasto sería tanto que de momento sigo fiel a mi equipo. Las lentes que más uso son el 35mm de Sigma y el 50mm 1.2 de Canon.
Realizo cualquier tipo de sesión donde haya niños, así podría definirlas a modo general. Pero especificando al máximo las sesiones que realizamos en el estudio son: sesiones para el primer año de vida en las que destacan las de embarazo, de recién nacido, de bebés de 6-8 meses, de “smash cake” o primer año del bebé. También llevo a cabo sesiones familiares de estudio o de exterior, de smash cake para peques de 2, 3 añitos, comuniones en estudio y exterior y mini sesiones de Navidad. A parte, junto con Sarah Samsó, mi socia y compañera de trabajo, realizamos también nuestro proyecto de bodas. De todo este tipo de sesiones se pueden ver ejemplos en www.wabisabikids.cat.
Nuestra metodología de trabajo para todas las sesiones es siempre muy similar. La tenemos muy clara y tanto Sarah como yo realizamos siempre el mismo proceso, para nosotras muy efectivo. Cada una tiene sus tareas, que no son pocas, ya que junto al hecho de realizar sesiones está también, la edición, la gestión de clientes, la facturación, la publicidad, las ferias… La metodología en nuestras sesiones se basa mucho sobretodo en tratar a los peques que nos visitan al estudio con dulzura y respeto. Les hablamos de forma muy tranquila, desde su altura, siendo divertidas pero siempre con mucha mucha muchísima tranquilidad. Hay niños que necesitan un tiempo para hacerse con el espacio y con nosotras, y eso lo respetamos muchísimo. Vamos sin prisas, para que, una vez se sientan a gusto quieran participar, pasárselo bien y poder así capturar momentos reales de sus emociones y reacciones reales de verdad. Interactuando con sus padres o hermanos y disfrutando de la sesión. Que eso al final, es lo más importante. Queremos que se lleven un buen recuerdo del estudio. De modo que siempre que se les diga de volver, quieran hacerlo y les haga ilusión. Así que no forzamos nada, los invitamos participar y por lo general ellos siempre lo hacen y acaban pasándoselo en grande. Esa es la base de nuestra metodología en el trato, desde el amor y el respeto.
Tratan cada reportaje como si fuera el primero y una de sus máximas es la excelente atención al cliente. Confiesan que son la base de su negocio y los que acaban recomendando su estudio a más clientes. Así trabaja este tándem de fotógrafas amantes de la naturalidad, de los momentos familiares y de la fotografía con los más pequeños de la casa.