La naturalidad, el mejor atrezzo en la fotografía con bebés

Publicado el 14 junio 2019 por Marta Sánchez
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin

Esther Torres nació en Las Palmas de Gran Canaria. Es maestra de educación infantil, psicomotricista y además, hoy en día, es fotógrafa profesional. Y es que mientras ejercía como maestra, la fotografía empezó a ocupar su tiempo libre como hobby. Fue entonces cuando vió la oportunidad de estudiar durante un año fotografía profesional en Barcelona y fue allí donde adquirió todos sus conocimientos sobre la materia.

Esther continuó como maestra mientras se formaba y especializaba en la fotografía profesional infantil, hasta que decidió dedicarse a ello únicamente. Se formó en IDEP y realizó varios workshops tanto de fotografía de recién nacidos como infantil (Kelly Ryden, Tracy Raver, Davinia Madrigal, Toni Lara, Elena Shumilova).

Además de toda la información adquirida en los diferentes congresos como son Baby&Kid o BABYF. Confiesa que llegar a donde está ahora mismo no ha sido un camino fácil y que ha sido una inversión importante tanto económica como personal pero dedicarse a su pasión le merece la pena cada día.

Esther Torres, ¿qué debe transmitir la fotografía?

La fotografía debe transmitir aquello que has sentido al disparar. Captar la esencia y emoción del momento.

Bebé posando.
Esther siempre busca retratar la emoción del momento en cada una de sus fotografías.

¿Qué tipo de cámara prefieres utilizar para la fotografía infantil en exteriores y por qué?

Utilizo mi D810 con objetivos 50mm y 85mm preferentemente, muy luminosos.

A la hora de hacer una sesión de fotos de recién nacidos, ¿es necesario contar con variedad de atrezzos? ¿Qué tonalidad de colores combinan mejor en este tipo de fotografía?

La utilización de atrezzo va con el estilo de cada fotógrafo y familia. Yo personalmente utilizo muy poco y sencillo porque me gusta que los recién nacidos sean los auténticos protagonistas.

Bebé con fondo rosa.
El atrezzo depende del gusto de la familia, pero Esther prefiere la sencillez.

¿Cómo tu experiencia con la psicomotricidad te ayuda en las sesiones de fotos de recién nacidos?

Para mí es fundamental reconocer el tono muscular de cada bebé, para así poder respetar al máximo las posturas a realizar en la sesión. La seguridad y el respeto por el recién nacido son primordiales en todas mis sesiones.

Bebé y fondo amarillo.
Al conocer el tono musculare de cada bebé, Esther logra respetar la seguridad de todos sus pequeños clientes.

De la cuna al objetivo

Esther Torres cambió las pizarras por las cámaras de fotos pero su predilección por los más pequeños continúa ya que en todas sus sesiones les da el protagonismo que merecen. Dice que no es muy fan de los atrezzos ya que prefiere que sean los bebés quienes llamen la atención del espectador. Sencillez, naturalidad y sensibilidad son adjetivos que presentan su trabajo.

Comparte el artículo:
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin
Publicado el 14 junio 2019 por Marta Sánchez
Publicado en: Fotografía
Últimos Artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cómo funciona ProntoPro

Haz una solicitud
1

Haz una solicitud

Dinos que te hace falta en pocos clics
Compara los presupuestos
2

Compara los presupuestos

En poco tiempo recibirás 5 presupuestos personalizados.
Elige al profesional
3

Elige al profesional

Elige al profesional más adecuado para ti después de haber comparado las ofertas y consultado los perfiles.