Imagínate poder viajar o pasear por el lobby de un hotel desde el sofá de tu casa. Hoy en día es posible gracias a los tours virtuales 360º que ofrecen varias empresas para que disfrutes de los paisajes, playas o monumentos de tus próximas vacaciones o para descubrir cómo será tu estancia en el hotel que quieres reservar. Si quieres descubrir cómo, lee la entrevista que presentamos a continuación.
Conocemos a Erick Rodriguez del Rio, nacido en La Habana (Cuba), hijo de emigrantes españoles. Estudió Filología Inglesa en el ISPLE de Cuba y al terminar la carrera viajó a España por vacaciones que finalmente supuso el comienzo de su vida en España. Trabajó en varias empresas antes de dedicarse profesionalmente a la fotografía en Zaragoza. Estudió técnicas fotográficas en el Centro de Tecnologías Avanzadas de Zaragoza y gracias a su conocimiento del inglés pudo realizar varios cursos de fotógrafos conocidos que también realizaban talleres en streaming. Normalmente realiza sus proyectos de manera individual y su dedicación a la profesión es máxima.
A mi estudio acuden clientes de diversos ámbitos profesionales preocupados por cómo ofrecer a sus clientes la mejor versión de sus negocios. Principalmente me piden sugerencias y enfoques para mostrar sus instalaciones. Demandan calidad en las imágenes y sencillez para poder entender rápidamente qué es un tour virtual y cómo operar a la hora de visualizarlo, es decir, que sea amigable.
El tipo de cámara que utilizo para este fin es preferiblemente una apsc de buena calidad. La razón por la cual utilizo esta cámara es simplemente porque es más fácil lograr una profundidad de campo que es ideal para este tipo de fotografía, sin renunciar a la calidad que ofrece un archivo de gran tamaño en una máquina de prestaciones profesionales. Esto unido a la rótula específica que tengo ya previamente ajustada para que no haya paralaje entre las imágenes a la hora de tomar las secuencia.
Pienso que un cliente que contrata los servicios de un fotógrafo, ahora más que nunca, busca una experiencia y unos resultados que van más allá de las propias imágenes. Crear la atmósfera ideal para que el cliente se sienta parte del resultado final y que confíe en tu buen hacer, es lo que hace que el cliente tenga una buena experiencia. Nunca hay que menospreciar los gustos de nadie ya que cada uno tiene el suyo, bien sea por educación, cultura general y demás aspectos. Siempre hay que intentar reconducir en lugar de imponer un criterio.
En los reportajes de novios cada uno discurre por derroteros distintos. Las parejas son siempre sorprendentes de una forma u otra. Las hay divertidas, más o menos guapas, más o menos ocurrentes y un sinfín de ejemplos, según la personalidad de cada uno. A veces los amigos o familiares hacen las ocurrencias más divertidas del evento. Evidentemente todo tipo de reportaje y más siendo de bodas tiene un guión que hay que seguir y es importante hacerlo porque de ello depende tener todo el material necesario para documentar la boda. El fotógrafo ha de ser sensible a las emociones y esto parece un tópico pero a mi me ocurre muy a menudo, que hay algo que me eriza la piel. Si un trabajo te emociona lo haces mejor y más a gusto. Como fotógrafo, quiero devolver a mis clientes la confianza que depositan en mí haciendo un trabajo que les emocione y les ofrezca lo mejor.
La versatilidad en el mundo de la fotografía abre muchas puertas al ofrecer varios servicios al mismo tiempo. Erick ofrece tanto reportajes fotográficos de embarazos, bebés y bodas como fotografía de productos comerciales y tours virtuales para que disfrutes en tu pequeña pantalla de lugares lejanos y a veces inalcanzables.Vemos que la importancia de mezclar la tecnología con las emociones para ofrecer algo que va más allá de una simple fotografía es una clave para el éxito en este campo.