Fotografías que arrancan sonrisa o lágrimas de pura felicidad

Publicado el 12 marzo 2020 por Marta Sánchez
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin

Elisabet Oliver, se lanzó a estudiar fotografía tras años trabajando como proyeccionista cinematográfica. Se dio cuenta rápidamente, de que a través de la fotografía podía unir sus dos pasiones. Crear recuerdos por un lado y por otro, los bebés. Se formó con un gran profesional de Huelva con el que aprendió que en la fotografía, la luz lo es todo. 

5 años lleva la empresa inmortalizando estos momentos tan importantes para los nuevos papás y mamás, y sigue tan emocionada como el primer día. Cada bebé que recibe, es un nuevo reto y una manera de seguir aprendiendo y mejorando, para que los recuerdos que el cliente se lleva, sean de gran calidad. Además es enfermera, experta en cuidados neonatales, por lo que entiende bastante bien las necesidades de los pequeños y trata de ser muy respetuosa con sus tiempos.

La empresa se dedica a fotografiar bebés desde sus primeros 10 días (newborn), cuando se mantienen solitos sentados entre los 6-9 meses (baby) y nuestras conocidas sesiones smash cake, para celebrar el primer cumple de los pequeños de la casa. Trabaja sola excepto en las sesiones newborn, en las que cuenta con una ayudante que siempre estará pendiente del bebé una vez que lo ha posicionado.

¡Tienen 3 premios por la AFNS Awards de algunas de sus fotos de recién nacido, algo que la llena de orgullo! Ha realizado cursos con algunos de los mejores fotografos del país y además, cada año en enero, acude al Congreso Baby & Kid España, donde tienen la suerte de aprender durante unos días de los mejores a nivel mundial en fotografia newborn e infantil.

Como casi todo fotógrafo newborn, da el paso tras ser madre. Ve lo rápido que pasan los días e igual de rápido sus recuerdos sobre como eran. Con la fotografía adquiere el maravilloso poder de detener el tiempo, para siempre. Le parece un trabajo maravilloso poder hacer eso por los papás.

¿Qué caracteriza vuestro estilo?

Mi estilo se caracteriza por dar el absoluto protagonismo al bebé, huyendo de decorados atiborrados de atrezzo en los que ellos se pierden. Como toda sesión newborn, el bebé debe estar dormido, solo de esta manera se consiguen las poses típicas de la fotografía newborn.

Doy un toque rustico/vintage, con tonos naturales y pasteles. Soy muy perfeccionista, quiero que el trabajo que se lleve el cliente tenga una gran calidad, por ello pulo mucho el posado del bebé, la colocación de las manitas, etc.

¿Qué tipo de cámara preferís utilizar para las fotografías de newborn que realizáis y por qué?

Usamos una Nikon D750 con una lente fija 60 mm macro, que nos permite crear esos preciosos desenfoques y fotografías de detalle. En cuanto a la iluminación, sin duda lo más importante, trabajamos con flash al que le ponemos un gran paraguas reflector para conseguir esa preciosa luz tan suave.

Algo que nos caracteriza sin duda es nuestra manera de iluminar, las sombras, el contraste y volumen que conseguimos es sin duda nuestro sello personal.

¿Cómo controláis a los bebés cuando lloran? ¿Cómo se prepara una sesión de newborn?

Esta es la gran pregunta de los papis, ¿llorará mucho? Para nada. Nuestro estudio está preparado especialmente para estas sesiones, estarán calentitos, se les dará de comer tantas veces como precisen y esperaremos el tiempo necesario para que se duerman. Una vez dormidos, trabajamos con paciencia infinita, respetando a cada bebé, ya que a todos no les gustan todas las poses. 

Tenemos la suficiente experiencia para saber cuando un bebé está comenzando a sentirse incómodo, así que cuando eso sucede, se cambia de pose o se toma un descanso, antes de que llegue a llorar. Durante la sesión en el estudio hacemos sonar un ruido blanco, que relaja al bebé mucho ya que le recuerda a sus días en el vientre materno, es de gran ayuda también.

Mientras estén calentitos y con la barriguita llena, se puede trabajar genial con ellos, y luego claro está, hay que sumarle las manos del fotógrafo, que debe saber calmar y mover al bebé para hacer los distintos cambios de pose sin que se despierte y molestándolo lo menos posible. Por ello es tan importante invertir en formación cuando uno quiere empezar a trabajar en newborn, no hay que olvidar que son bebés de pocos días, hay que tener manejo y ser delicado. 

¿Cuál es la diferencia de fotografiar recién nacidos y bebes de meses? ¿Que cuidados especiales deben tomarse en cuenta?

Los bebés recién nacidos aún pasan muchas horas del día dormidos y aún conservan la flexibilidad que les permite adoptar la postura fetal, con lo que nos permite posarlos de manera segura y que queden esas fotos tan bonitas. Más tarde, comienzan los cólicos, el bebé comienza a ver y quiere pasar más horas despierto y pierden dicha flexibilidad con lo que ya se pierde la oportunidad de hacer estas fotos. 

Una vez pasados esos días, nosotras ya no trabajamos con bebés hasta que se sientan. Los meses entre medio de ese tiempo, son bastante difíciles de fotografiar, ya son conscientes del mundo y no entienden que estamos haciendo por lo que suelen llorar. Además, solo puedes posarlos boca arriba y es una pena invertir dinero en una sesión de fotos y que no podamos sacarles el máximo partido. 

En las sesiones baby, los peques están una edad súper simpática, aún no andan y nos permiten hacerle muchos cambios, con lo que el resultado es una galería de fotos muy variada.

En cuanto a los cuidados a tener en cuenta, lo único que pedimos a los papis es que traten de darle la toma al recién nacido una vez que lleguen al estudio, para así aprovechar el sueñecito que les entra después de comer para empezar con la sesión. 

Celebrando la maravillosa aventura de ser padres

Para Elisabet Oliver no vale solo con saber hacer fotos, sino tener paciencia, cariño, amor hacia lo que hace, respeto, ganas de regalar en cada trabajo una experiencia muy especial y un recuerdo para toda la vida. Sus fotografías logran emocionar a quien las mira, con ellas siempre le arranca una sonrisa o alguna lágrima de felicidad a papás y mamás. ¡Ella se conecta muy de cerca con la alegría de la maternidad y paternidad celebrando con ellos la maravillosa aventura de ser padres.

Comparte el artículo:
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin
Publicado el 12 marzo 2020 por Marta Sánchez
Publicado en: Fotografía
Últimos Artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cómo funciona ProntoPro

Haz una solicitud
1

Haz una solicitud

Dinos que te hace falta en pocos clics
Compara los presupuestos
2

Compara los presupuestos

En poco tiempo recibirás 5 presupuestos personalizados.
Elige al profesional
3

Elige al profesional

Elige al profesional más adecuado para ti después de haber comparado las ofertas y consultado los perfiles.