Garantizando resultados óptimos en nutrición y dietética del niños y adultos 

Publicado el 13 abril 2020 por Marta Sánchez
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin

Natalia Moragues, es Dietista-nutricionista y Farmacéutica. Nació en Tenerife pero lleva años en Sevilla. Es una apasionada del tiempo al aire libre y disfruta viajar en autocaravana. Es madre de un niño y una niña. Le encanta la nutrición infantil, especialmente desde que es madre. Pero su interés por este campo parece ser un fruto que ya se venía cultivando desde su propia infancia, pues gracias a la labor de su madre, creció en un entorno que le mantuvo siempre vinculada a este campo profesional. 

Alvida es su empresa. Tiene sus orígenes en la consulta de la Doctora Ana Fernández de la Carrera, quien desde 1987, comenzó su andadura centrándose en la importancia de la alimentación para la prevención de factores de riesgo de patologías como la obesidad, la diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, etc.

En 2005, Natalia se unió a ella para ofrecer un servicio más amplio, formando un equipo familiar que trabajaba de forma conjunta en la prevención, tratamiento y control médico de todas las enfermedades asociadas a la obesidad. Un par de años después decidieron trasladarse a un local mayor, en el mismo edificio donde se encontraban antes, y desde entonces adoptaron el nombre de “Alvida”.

En la última década, Alvida ha ampliado su oferta de servicios, abarcando todo el campo de la Nutrición y la Dietética, incluyendo nutrición para deportistas, embarazadas, niños, patologías, casos especiales, etc, así como también la docencia, charlas nutricionales, elaboración de menús para comedores y residencias. A finales de 2014, comenzaron también  a ofertar un nuevo servicio de psiconutrición. 

Crean el exitoso proyecto de “Grupos de terapia para adelgazar” gracias al cual se potencia la eficacia del tratamiento dietético, consiguiendo mejores resultados a corto, medio y largo plazo. Desde entonces, ofrecen un servicio de psicología tanto grupal como individual que a día de hoy está a cargo de su psicóloga, María Garrudo Villar. De este modo, el abordaje del problema de la obesidad se realiza desde muchas áreas.

Pero fue a mediados de 2015 cuando decidieron dar un paso más e incluir como una herramienta más para el apoyo del tratamiento, el servicio de “Personal Training” a cargo de Victor Yubero Muriel, un entrenador personal. Formando de este modo un equipo multidisciplinar que trabaja codo con codo para ayudar a sus clientes a lograr su objetivo. 

Trabajan día a día para seguir actualizándose, progresando y mejorando para poder ofrecer cada vez una mayor oferta y calidad de servicios, siempre velando por la salud y el bienestar  de cada persona que recurre a sus servicios, ofreciendo además del presencial, todos sus servicios de forma online. 

Actualmente, cuentan en Alvida con más Dietistas Nutricionistas y médicos que les ayudan a continuar con su labor desde un enfoque de trabajo interdisciplinar, siendo la obesidad, las patologías digestivas y la nutrición infantil sus principales campos de acción, lo que no excluye otras posibilidades, todo depende de lo que sus clientes requieran. 

¿Qué fue lo que os motivó en Alvida a dedicaros a la nutrición y ofrecer mejoras en la salud física de vuestros pacientes? ¿tenéis razones personales?

Como ya he comentado, mi motivación inicialmente viene por el vínculo que tuve desde niña a este campo profesional. También como madre, he fortalecido mis intereses en asuntos como la nutrición infantil, pero en general, la experiencia profesional y la vida cotidiana me siguen motivando a trabajar en esta línea, y Alvida no es otra cosa que reflejo de lo que, junto al equipo que me acompaña, hemos cultivado en torno al compromiso con la salud y la transmisión de buenos valores en relación con lo que se considera un estilo de vida saludable. 

¿Qué parte de vuestro equipo de trabajo es esencial para garantizar la salud física mediante la nutrición balanceada? ¿Hay algún elemento que nunca debería faltar?

Es fundamental un conjunto, un estilo de vida que integre, buena salud física, mental, social y buenos hábitos alimentarios, incluyendo un buen descanso. Sin alguno de estos pilares, los objetivos pueden hacerse difíciles de alcanzar, de ellos la importancia de trabajar de forma multidisciplinar.

Según vuestra experiencia profesional ¿Cuáles son las recomendaciones que les daríais a vuestros pacientes para garantizar la efectividad de los tratamientos nutricionales que ofrecéis?

Que no se tomen esto como una simple dieta de adelgazamiento. Debemos mirar más a largo plazo, debemos tomarnos esto como un cambio en nuestro estilo de vida. La solución no está en hacer una dieta y luego olvidarte y volver a los hábitos anteriores. Es importante cambiar el chip y comenzar a adquirir hábitos que perduren para siempre si queremos que los resultados perduren en el tiempo.

¿Cuándo y en qué condiciones le recomendaríais a un posible paciente que debe buscar tratamiento nutricional? 

Pues siempre que identifiquen que no tienen hábitos adecuados, incluso en los niños, no hace falta tener sobrepeso para acudir a la consulta. Yo recomiendo a todos los padres que acudan con sus hijos al menos una vez a un dietista nutricionista para que les guíe en la alimentación de sus hijos, para que estos adquieran buenos hábitos alimentarios desde pequeños.

Cuando hablamos de adultos, es importante estar mentalizados de que se debe hacer un cambio de estilo de vida, analizaremos la situación actual de cada persona y la orientaremos para que pueda alcanzar su objetivo. Buscar el momento ideal para empezar este cambio es complicado, ya que siempre vamos a tener multitud de eventos, el momento ideal llega cuando tomas conciencia de que necesitas hacer ese cambio.

Porque los buenos hábitos alimenticios y la salud integral no son un juego

Natalia Moragues, trabaja junto a un equipo multidisciplinar de profesionales en Alvida, interesados en la salud integral y la conciencia alimentaria como bases para un estilo de vida saludable. Ofrecen consultas y diversas actividades, individuales y grupales, en las que toda persona que participe recibirá las mejores orientaciones y el acompañamiento necesario en el plano nutricional, psicológico y deportivo, para mejorar significativamente sus  hábitos alimenticios, además de incorporar a su ritmo de vida actividades que contribuyan a su salud física y mental. Los servicios que ofrecen también incluyen la nutrición infantil, porque consideran que no solo se trata de acudir a este tipo de ayuda cuando hay problemas de sobrepeso, obesidad o cuando se es adulto y asalta el deseo de adelgazar. Se trata de fomentar valores en torno a la alimentación para que se conviertan en parte importante de la vida. 

Comparte el artículo:
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin
Publicado el 13 abril 2020 por Marta Sánchez
Últimos Artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cómo funciona ProntoPro

Haz una solicitud
1

Haz una solicitud

Dinos que te hace falta en pocos clics
Compara los presupuestos
2

Compara los presupuestos

En poco tiempo recibirás 5 presupuestos personalizados.
Elige al profesional
3

Elige al profesional

Elige al profesional más adecuado para ti después de haber comparado las ofertas y consultado los perfiles.