Francisco Saravia Pulido nació en 1950 en Murcia capital y muy pronto se sintió atraído por la mar y la navegación. El entorno de la costa murciana es un pedacito del mar Mediterráneo que resulta ideal para disfrutar de una mar tranquila que permite no solo la contemplación reposada sino la navegación para principiantes guiados por marineros expertos. También tiene un mar único en España que es el mar Menor el cual tiene una características muy interesantes para principiantes y para disfrutar de una navegación más tranquila.
En el mar Mediterráneo y el mar Menor es más fácil iniciarse en la navegación sin tener que afrontar los mismos desafíos que se tienen en otros lugares como el océano Atlántico. Aunque la mar siempre es la mar y todas las precauciones deben ser tenidas en cuenta, las particulares condiciones del Mediterráneo y el Menor hacen que exista una cultura de la navegación a vela entre las poblaciones ribereñas de estos mares. La sensación de que te impulse el aire es muy gratificante y cautivadora, como casi cualquier actividad en la naturaleza.
Francisco, además de disfrutar de esta pasión por la navegación a vela, quiso transmitirla y compartir la tranquilidad y el equilibrio que esta actividad proporciona. Por eso fundó su escuela de navegación, en la que trabaja en equipo, con su sobrino ayudándole con la gestión de la empresa. En la Escuela Náutica El Marino están especializados en la navegación náutica y comparten con sus alumnos no solo los conocimientos necesarios para realizarla sino la experiencia personal y espiritual que supone. También el sentir otra forma de entender el espacio que te da la mar en el que las distancias, tiempo y velocidad son distintas a las que estamos acostumbrados en tierra firme.
Te tiene que gustar la aventura y el mar. A veces son condiciones complicadas y, por lo general, sacrificas la comodidad cuando haces travesía de larga distancia.
El sextante y el transportador. Antiguamente, era vital para la navegación, hoy día, con GPS y aparatos electrónicos es menos necesario.
El curso de PNB tiene una parte práctica y otra teórica. El examen se hace en una convocatoria que planifica la comunidad autónoma lo cual hace que se tengan que pagar tasas de matriculación y expedición de título. Las prácticas se realizan en la fecha que uno prefiera en el barco-escuela y la academia de radio.
El precio varía dependiendo si el curso es presencial u online y de si las prácticas incluyen también la habilitación a vela. Cuesta desde unos 350 a unos 500 contando teoría, practicas y tasas.
Lo veo como aprender a conducir. Cada persona tarda un tiempo distinto y es cuestión de entender las nociones básicas y practicar. Se realiza por la costa de Murcia y la de Alicante.
También cabe destacar que nuestra escuela dispone barcos de vela moderna y vela clásica para poder experimentar las ventajas y desventajas de cada tipo.
En la escuela también se dan prácticas de licencia de navegación para motoras de 6 metros de eslora y a 2 milla de puerto o refugio costando 120 euros el cual no requiere examen. El PER costando desde 400 euros a 750 que es el más solicitado que habilita para 15 metros de eslora y 12 millas de la costa pudiéndose ampliar a 24 metros y navegar hasta las islas baleares.
El PY que habilita para 24 metros de eslora y 150 millas de la costa costando 300 euros solo las prácticas y que es usado para navegar por el mediterráneo.
En la Escuela Náutica El Marino, su director Francisco Saravia comparte con sus alumnos los conocimientos necesarios para una actividad adictiva que para muchos se convierte en un modo de vida. Navegar es una de las actividades que le enseñan al ser humano su pequeñez ante la naturaleza. Es una experiencia de humildad, pero también de orgullo por conseguir “domar” el mar aunque sea durante un rato, paseando sobre él como un pincel surca un lienzo infinito dejando fugaces pinceladas. Ya dijo Machado: “Caminante, no hay camino, solo estelas en el mar”.