A sus 35 años, el madrileño con ascendencia soriana Javier Gonzalo García, CEO y cofundador en abril de 2013 de la empresa Desarrollo4App SL, tiene una nutrida experiencia en el desarrollo de páginas web. Tras obtener el título en Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó a impartir clases en una academia mientras desarrollaba páginas web para familiares y conocidos.
En la carrera conoció numerosos lenguajes de programación y cursó la optativa de Tecnologías Web. Al comprobar la demanda de creación de webs, fundó la empresa Ingeniería Informática 355 SL junto con dos socios, pero un año después, debido al creciente volumen de trabajo, su socio Francisco Domenech (Ingeniero en Informática) y él, fundaron su actual empresa dedicada al desarrollo de páginas web y aplicaciones web y móviles.
Además, Javier está colegiado por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Informática de Castilla – La Mancha (COITICLM) con el número 136. Ambos socios cuentan con un equipo de colaboradores, pero son ellos quienes afrontan la mayor parte de los encargos; Javier desde Zaragoza, donde reside, y Franciso desde Nambroca (Toledo), lo que les permite cubrir gran parte de la geografía nacional. Javier disfruta viajando por toda España, cosa que a veces hace siguiendo al equipo de fútbol de sus amores, el Numancia de Soria.
En nuestra profesión tienes que aprender día a día cosas nuevas porque es un sector que está en constante evolución. En muchos ocasiones es necesario realizar cursos o, como es nuestro caso, llevar a cabo un autoaprendizaje para renovar conocimientos y comprender nuevas tecnologías.
Nosotros comenzamos realizando pequeñas páginas web de presentación para, posteriormente, evolucionar a un desarrollo de aplicaciones web más sofisticadas y de aplicaciones móviles (de ahí que decidiéramos escoger el nombre empresarial de Desarrollo4App).
La actitud siempre ha de ser positiva, porque en nuestro sector hay mucha demanda y esto es una ventaja a la hora de poder seguir manteniendo la empresa (que ya tiene 6 años y medio) a pesar de la crisis. También hay mucha competencia, de ahí que tengamos que renovarnos constantemente para introducir nuevos servicios y aportar nuevas soluciones a los problemas o sugerencias que nos solicitan los clientes.
Nosotros nos adaptamos a las peticiones del cliente, pero siempre recomendamos que el producto final esté desarrollado en lenguajes nativos o en programación pura y dura. La velocidad de respuesta, la customización de la aplicación o la página web es mucho mejor que con muchos plugins o herramientas ya predefinidas que te limitan en muchas ocasiones. No obstante, si un cliente desea realizar un trabajo en una determinada tecnología, nos adaptamos a su petición y a su presupuesto siempre que podemos.
Un Peritaje Informático es un informe que se presenta como prueba informática en un proceso judicial para que le sirva al juez para tomar una decisión sobre la culpabilidad o inocencia de una de las partes. Para ofrecer este servicio tienes que poseer la titulación oficial de informática (ya sea un máster, un grado o una ingeniería por ejemplo) y carecer de antecedentes penales.
Además, es interesante el estar colegiado, puesto que de este modo acreditas que posees esa titulación. Este servicio es demandado en muchas ocasiones por particulares o por empresas. Nosotros hemos cubierto casos de despidos improcedentes por robo de datos, contrataciones de cláusulas suelo online con bancos, robo empresarial de información y clientes… hoy en día es un servicio que está en auge puesto que muchas acciones o delitos se cometen o se pueden demostrar informáticamente.
A nosotros nos gusta realizar las páginas web a medida. Es por este motivo por lo que ya las preparamos pensando en un posicionamiento SEO natural. Preparamos etiquetas, descripciones, urls amigables. Usamos herramientas de Google como el Analytics o Webmaster Tools.
Además, si el cliente desea un SEO más potente, contamos con gente experta en este tema que puede realizar campañas de marketing a medida o estudios más concretos para mejorar su presencia. Normalmente, el cliente suele estar satisfecho con su posicionamiento. En caso contrario, nos encargamos de estudiar el por qué no se ha posicionado bien o por qué no ha actualizado contenido en su web y le avisamos para buscar una solución alternativa.
Javier nos ha explicado las ventajas de una programación exclusiva en lenguaje nativo, sin uso de herramientas informáticas prediseñadas para así lograr una página web o una aplicación móvil mucho más flexible y destacada. Hoy en día, muchas webs y apps se ven y se sienten iguales entre sí. Diferenciarse es la primera forma en la que los clientes atienden a una empresa o marca y para ello es necesario un desarrollo de software de altura diseñada por expertos de calidad.