Beatriz Meré nació en Gijón en 1988 y siempre quiso ser actriz; considera que la interpretación le ha ayudado a conocerse mejor a sí misma y a todo lo que le rodea y que el trabajo constante y una buena formación son los mejores pilares para cualquier empresa. Su formación dramática comenzó en la ESAD del Principado de Asturias en el 2006, donde se especializó en interpretación textual. Siguió formándose en escritura de guión y la dirección en escuelas como la ECAM o la Factoría del Guión en Madrid.
Pero Beatriz sentía que quería fundar algo propio y por ello se formó en cursos sobre emprendimiento del Gobierno de Asturias y de entidades como el CEEI, participando en jornadas como la Experiencia Rayo para formar jóvenes empresarios. Producciones Viesqueswood, fundada en 2014, es el resultado de esa pulsión emprendedora, un medio para dar a conocer los proyectos realizados, compartiendo su visión personal del mundo. Comparte la gestión de la productora, escuela y compañía de teatro con Ruso García.
Además, Beatriz se rodea de excelentes actores como Marilú Casas, Lucía Carracedo, Sara G. R. y Quique Lázaro, junto con profesionales de aspectos más técnicos como la iluminación, la edición de vídeo y sonido. En https://produccionesviesqueswood.com/equipo-viesqueswood tenemos más información sobre el equipo. Beatriz explica que su profesión es su vida y su pasión y siempre fue su primera elección para ganarse el futuro.
El arte dramático es capaz de abrir la mente y de sorprender a todo aquel que se permita subirse a un escenario o que se anime a disfrutarlo como espectador. Ese es el mayor poder que tiene, permitirnos descubrir el mundo, reflexionar sobre el mismo y darnos el valor para no acomodarnos, sino romper tabúes y fabricarnos una opinión propia.
En nuestras clases queremos que la gente se sienta libre, que experimente con la risa, el llanto, con todo, sabiendo que no hay nada mal hecho, salvo el no atreverse a probar aquello que la mente se ha imaginado. Por ello, el sentimiento de vergüenza no es para nosotros algo negativo, sino un reto al que enfrentarse. Una vez “pasado el trago”, estamos seguros de que la persona disfrutará al sentirse orgullosa de haberse atrevido y quedará sorprendida de todo lo que ha aprendido.
Actualmente estamos usando la HXR – NX100 de Sony. Estamos muy contentos con sus prestaciones y su facilidad de uso.
Nuestras clases comienzan en el mes de octubre. Previamente, nos hemos puesto en contacto con los interesados y hemos abierto las inscripciones organizando los grupos conforme a las edades. Nos gusta siempre realizar unas jornadas de puertas abiertas para dar a conocer nuestra metodología e instalaciones. Nuestro objetivo es conocer los intereses y aficiones de nuestros alumnos para incorporarlos a la organización del curso que tiene como meta dos muestras con público, una en época navideña y la otra, la final, en junio. En este link podéis ver más información relativa a nuestras clases. https://produccionesviesqueswood.com/clases-teatro-cine
Estamos instalados en una zona de Gijón con enormes posibilidades. El barrio de Viesques es, por un lado, un entorno urbano, no lejos del centro de la ciudad, y por otro, una ubicación cerca de las afueras, llena de zonas verdes. Un barrio tranquilo, bien comunicado y próspero.
Es el barrio de mi infancia. Yo crecí jugando en el campo de la antigua casa que ahora acoge nuestra sala. Desde siempre mi imaginación encontró en la naturaleza y en los animales que me rodeaban los amigos y personajes de mis aventuras. Así que el teatro ha estado presente en este lugar desde siempre.
En Producciones Viesqueswood nos gusta estar creando continuamente, tanto obras de teatro como otro tipo de trabajos, tales como cortometrajes (“El Vigilante” es uno de nuestros trabajos cinematográficos: https://produccionesviesqueswood.com/proyectos/cortometraje-el-vigilante), videoclips (aquí podéis ver dos de ellos:
https://produccionesviesqueswood.com/proyectos/videoclips-viesqueswood)
Incluso hemos desarrollado una exposición fotográfica junto a Irene Ziel, una experta fotógrafa gijonesa. Esta exposición se basa en el cambio de rol de género en personajes míticos del cine, suscitando así preguntas sobre el desarrollo de las historias, derivadas de plantear dicho cambio, aquí podéis saber un poco más sobre ella:
https://produccionesviesqueswood.com/proyectos/otro-cine-cambiando-lugares
Además, del 4 al 16 de noviembre de este año 2019, podréis verla en el centro municipal Ateneo de La Calzada de Gijón, formando parte de las actividades previas al Festival Internacional de Cine de Xixón (FICX).
Además de clases, también celebramos cumpleaños, talleres y fiestas, siempre con un toque de teatro y/o cine, dando la posibilidad de acercarse a este mundo durante unas horas.
Estamos inmersos en el desarrollo del universo de “Vida y Milagros de Sor Angustina”, un proyecto muy ambicioso que trata de abarcar todas las posibilidades audiovisuales y escénicas del personaje de Sor Angustina. Una divertida monja cuya misión es acabar con monstruos y criaturas malvadas como los vampiros, los hombres lobo, zombies… Un proyecto que nació como serie web y que ahora cuenta con un show concierto “Me gusta ser una monja” (https://produccionesviesqueswood.com/obras/me-gusta-ser-una-monja) y nuevos episodios que están en fase de desarrollo y búsqueda de patrocinadores. La idea es conseguir una narrativa “Transmedia” con este personaje, pudiendo estar presente en múltiples plataformas tanto online como offline. Nuestra web siempre se mantiene actualizada con la información relativa a nuevos proyectos, desde aquí podéis acceder a todos ellos: https://produccionesviesqueswood.com/obras-de-teatro
Pues tanto en nuestra web, como en nuestras redes sociales: Facebook (https://www.facebook.com/ProduccionesViesqueswood), Twitter (https://twitter.com/viesqueswood), Instagram (https://www.instagram.com/produccionesviesqueswood/) y en nuestro canal de YouTube (https://www.youtube.com/channel/UCyEY9GJUFjkgioxdC6xhWBw). Además, para cualquier consulta estamos disponibles vía email, teléfono y a través de nuestro formulario de contacto: https://produccionesviesqueswood.com/contacto. También disponemos de una taquilla online (https://produccionesviesqueswood.com/venta-entradas), la cual mostrará aquellos eventos en los que se precise de reserva/compra de entradas.
Más información en:
produccionesviesqueswood.com
https://www.youtube.com/channel/UCyEY9GJUFjkgioxdC6xhWBw
https://www.instagram.com/produccionesviesqueswood/
https://twitter.com/viesqueswood
https://www.facebook.com/ProduccionesViesqueswood
Producciones Viesqueswood no se detiene nunca. Beatriz nos ha mostrado que pese a hacer del teatro en Gijón el núcleo de su actividad, esta compañía se atreve con muchas otras disciplinas como las series web, producciones de diversos tipos y representaciones de índoles diversas. Todos estos formatos sirven para mostrar que la interpretación teatral puede adoptar diversas formas y que lo clásico y lo moderno no son incompatibles, sino que, con talento y trabajo duro, pueden generar nuevas expresiones artísticas que hagan de este maravilloso arte uno de los grandes placeres de la vida.