La esencia única de cada persona, capturada con elegancia

Publicado el 5 mayo 2020 por Marta Sánchez
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin

Javier Sánchez, fotógrafo profesional de Granada pero que trabaja en todo el mundo, realiza fundamentalmente fotografía publicitaria y books personales. Tiene un especial cariño por la fotografía de boudoir. Su principal motivación profesional es la pasión que siente por la fotografía y por el contacto humano. Para él no hay nada tan interesante como combinar ambas actividades.

Aunque Javier Sánchez lleva haciendo fotografías desde que era un niño debido a la tradición de su familia con esta disciplina artística, fue en el año 2012 cuando empezó a trabajar como fotógrafo profesional. Un cambio vital le llevó a apostar finalmente por hacer de su pasión su modo de vida y profesión y logró dar el salto.

A nivel profesional, comenzó haciendo fotografía social y de eventos, pero pronto reorientó su actividad hacia la moda y la publicidad. Por lo general, Javier trabaja en solitario. No obstante, para aquellos casos en los que es necesario, cuenta con colaboradores estéticos y ayudantes. Su especialidad es, por tanto, la fotografía publicitaria y de moda. También el retrato, especialmente íntimo, buscando transmitir la esencia única de cada persona.

Javier, ¿qué es lo que más te apasiona de la fotografía boudoir

La fotografía boudoir con frecuencia es terapéutica. Muchas personas, especialmente mujeres, que son las que habitualmente tienen la valentía de hacerla, descubren una parte de su ser que se ocultaban, incluso a sí mismas. Es un paso adelante en la vida, desprendiéndose de presiones sociales, formalismos y prejuicios que normalmente nos oprimen y evitan que nos sintamos libres. Cuando uno es testigo de esto, se convierte en un honor.

¿Qué cámaras preferís utilizar en las sesiones fotográficas y por qué?

No soy muy fetichista en cuestión de marcas. Para mí es importante que sea una cámara profesional que trabaje bien en altas sensibilidades, objetivos luminosos que nos den calidad y suavidad en el desenfoque. Trabajo con equipos digitales siempre.

¿Cuál es el procedimiento que sigues para realizar una sesión fotográfica boudoir? ¿Cómo logras que la persona fotografiada se sienta lo más seguro y cómoda posible?

Cada persona es diferente y cada sesión de boudoir también. No es igual trabajar con una persona que lo hace por primera vez, que con otra que es modelo profesional. Hay personas que se sienten muy cómodas en ropa interior o desnudas y algunas que no han realizado este tipo de posados nunca, y menos para ser fotografiadas.

Es importante, en todos los casos, mantener un equilibrio de distancias. Ser cercano en el trato, que fluya la conversación, algunos toques de humor y mucha naturalidad, pero dejando un espacio físico vacío alrededor de la persona que está posando, para que nunca se pueda sentir incómoda por un «exceso de confianza». En definitiva, una actitud profesional, pero cercana, que siempre facilita la comodidad de la persona que posa.

Según tu experiencia, ¿qué es lo más importante para garantizar la mejor fotografía boudoir? ¿La iluminación, la vestimenta, la escenografía u otro elemento? ¿Por qué?

Es una combinación de factores. La fotografía, por definición, es luz. Por lo tanto la iluminación adecuada es fundamental y, por supuesto, la composición. Con estas dos características acertadas, ya tenemos casi todo para que la fotografía sea bonita. Pero si queremos la excelencia, hay que buscar la naturalidad y la verdad. Que la persona que aparece en la imagen se sienta ella misma y así lo transmita. Si esto ocurre, tendremos una gran fotografía.

Para saber más de mí, visita mi sitio en Internet: http://www.javiindy.com

Estilo y distinción en fotografías que no dejan indiferente

Javier Sánchez cuenta con numerosos reconocimientos en su carrera fotográfica y ha colaborado con publicaciones relevantes que han dado una excelente acogida a sus fotografías. Ya sea en la fotografía de moda, en la publicitaria o en la fotografía boudoir, su estilo captura la esencia del protagonista fotografiado y lo presenta con una distinción patente que se graba a fuego en las retinas de los espectadores y ensalza las virtudes estéticas de la persona retratada o del producto que el cliente quiere promocionar en sus campañas.

Comparte el artículo:
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin
Publicado el 5 mayo 2020 por Marta Sánchez
Publicado en: Fotografía
Últimos Artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cómo funciona ProntoPro

Haz una solicitud
1

Haz una solicitud

Dinos que te hace falta en pocos clics
Compara los presupuestos
2

Compara los presupuestos

En poco tiempo recibirás 5 presupuestos personalizados.
Elige al profesional
3

Elige al profesional

Elige al profesional más adecuado para ti después de haber comparado las ofertas y consultado los perfiles.