Álvaro Ávila nació en San José, Costa Rica, en una familia humilde que no podía costear estudios más allá del colegio, por lo que tuvo que trabajar a muy temprana edad para poder costear la Universidad a la cual asistió por 4 años cursando la carrera de educación musical. El horario de la universidad fue incompatible con el del empleo que necesitaba para vivir, lo que le impidió graduarse. Pese a ello, aprovechó la universidad tanto como pudo y siguió aprendiendo dando clases privadas de piano y guitarra, tocando en hoteles y bares y desempeñando numerosos trabajos.
Álvaro ha trabajado como técnico de sonido en conciertos nacionales e internacionales, como técnico de grabación en los estudios Sony de Costa Rica y como director musical de una banda de su país. Su empresa es su web guitarsimple.com, nacida para hospedar el curso de guitarra en vídeo que inventó en 2007 y que le obligó a conocer otras disciplinas como:
– Construir y mantener un sitio web.
– Posicionarlo con SEO (search engine optimization).
– Promocionarlo (Internet Marketing).
– Crear campañas publicitarias.
– Editar vídeos (producción).
– Dar servicio al cliente.
Tuvo que invertir mucho dinero para hacer cursos sobre estas materias, incluso asistiendo a una conferencia en Miami. Todo ello operando desde su ordenador portátil pues su curso no genera ingresos suficientes para tener empleados, debido a que son en español y el mercado español tiene menos beneficios económicos y además mucha gente aprende gratis en Youtube. Los 47 dólares que cuesta su curso más vendido son considerados caros para los habitantes de muchos países hispanohablantes, por lo que inventó una membresía de 9 dólares al mes. Sigue publicitándose en redes sociales, salvo Facebook, que clausuró su cuenta publicitaria sin dar motivos. Pese a todo, sigue luchando por expandir y ofrecer sus cursos a un número creciente de alumnos y clientes.
Me gusta cualquier canción que tenga una emoción fuerte. Puede ser muy lenta, suave y melancólica, puede ser muy rítmica donde sea imposible quedarse quieto o puede ser un rock muy fuerte en rebeldía.
YAMAHA; es una marca que conozco y siempre tiene buena calidad. Hay muchas otras, pero esa está en un rango de precio medio y es 100% confiable en todos los aspectos. Habrá otras marcas mejores pero a precios muy elevados.
La ventaja de la guitarra es que la puedes llevar fácilmente a cualquier parte, incluso en el equipaje del avión. Y tiene precios accesibles.
El piano es mucho más fácil de tocar, pero no cualquiera puede comprar un piano y no es tan fácil de transportar, a menos que fuera uno electrónico pequeño.
La guitarra con la cual comiences a practicar dependerá del tipo de música que quieres aprender.
Si quieres tocar música latina en español, te compras una guitarra normal de cuerdas de nylon.
Pero si quieres tocar rock pesado, es mejor que empieces con una eléctrica que te permita ejecutar todas las técnicas de ese género.
Guitar Simple es el proyecto de Álvaro Ávila, profesor de piano y guitarra y emprendedor digital. Como su propio nombre indica, Guitar Simple muestra la vocación de Álvaro por ofrecer a cualquier alumno de guitarra alrededor del mundo un sistema sencillo y fiable para aprender a manejar este maravilloso instrumento musical. Por un precio muy asequible y gracias a las nuevas tecnologías, la magia de la guitarra estará a tu disposición.