La medicina china, otra aliada para tu fertilidad

Publicado el 19 diciembre 2019 por Marta Sánchez
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin

Sandra Eberhard, acupuntora en Barcelona, es enfermera y terapeuta en Medicina Tradicional China. Nació en Basilea, Suiza, donde cursó estudios de enfermería y desempeñó diferentes experiencias laborales hasta que se trasladó a trabajar a Barcelona. Poco después, comenzó a estudiar Medicina Tradicional China y se especializó en el tratamiento de mujeres con dificultad para conseguir el embarazo. Para profundizar en su pericia en este ámbito cursó el Máster de Psicología de la reproducción humana asistida. También profundizó sus conocimientos de nutrición para favorecer la fertilidad y acompañamiento emocional en caso de infertilidad. Su función actual es apoyar a mujeres o parejas con dificultad para conseguir el embarazo y ofrecerles una guía en un camino que a veces resulta difícil.

Al acabar la carrera de Medicina Tradicional China, Sandra tenía claro que quería especializarse en acupuntura en el ámbito de ginecología y de obstetricia en Barcelona. Realizó la tesina sobre la aplicación de la acupuntura durante las técnicas de reproducción asistida y al acabar la carrera (2012) se dedicó casi únicamente a ayudar a parejas o mujeres a cumplir su sueño de ser madres y padres. Reuniendo sus conocimientos ha creado el proyecto de Elemento Tierra

El nombre del proyecto viene de un principio terapéutico que Sandra tiene en cuenta especialmente. La tierra es la fuente de los órganos, “fuente de nutrición” y ayuda a estar en equilibrio. Elemento Tierra se ubica físicamente dentro de un centro de fisioterapia y osteopatía llamado Crios donde también están especializados en el ámbito ginecológico. Sandra otorga mucha importancia al hecho de trabajar en equipo. Disfruta colaborando con los demás miembros del equipo, cada uno aportando su especialidad. La especialización de Sandra es la aplicación de acupuntura para favorecer la fertilidad y la aplicación de acupuntura antes y durante la reproducción asistida (inseminación, fecundación in vitro, ovodonación, etc.).

En Elemento Tierra, se especializan en ofrecer tratamientos de fertilidad; ¿qué es lo más satisfactorio de implementar estos tratamientos? ¿Cuál es la efectividad de estas técnicas de la medicina tradicional china para mejorar la fertilidad de las personas?

Cada vez hay más parejas o mujeres con la problemática de la infertilidad. Disfruto de prestar apoyo a mujeres y hombres mediante el proyecto bebé. Disfruto al ver las familias felices cuando logran su sueño de ser madres o padres.

En el tratamiento con Medicina Tradicional China para apoyar la fertilidad se aplica la técnica de acupuntura para mejorar la calidad del endometrio, la calidad de los folículos y, en el caso del hombre, se tiene como objetivo mejorar la calidad espermática. Se ha demostrado que la acupuntura puede mejorar la circulación en la pelvis y este hecho ayuda a mejorar el sistema reproductivo. Las técnicas de acupuntura aportan equilibrio emocional y físico al cuerpo de manera general.

El programa Proyecto Bebé ayuda a mejorar la fertilidad, al intentar a conseguir un ciclo menstrual fisiológico. Regulando el ciclo, la ovulación y la menstruación, las posibilidad del embarazo natural son mayores y la tasa de éxito de las técnicas de reproducción asistida también suben.

Las mujeres que vienen a la consulta se sienten especialmente acompañadas en este difícil proceso. La primera vez que vienen tienen muchas dudas y preguntas acerca del porqué. Juntas conseguimos entender su cuerpo y mente, detectar la ovulación, sentirse más seguras y adaptar sus hábitos y alimentación.

¿Te inclinas por alguna técnica en particular a la hora de realizar tratamientos de fertilidad? ¿Qué herramientas te gusta utilizar para trabajar y por qué?

Todos los pilares terapéuticos de la Medicina Tradicional China son importantes. Pero, sí es verdad que en el programa de apoyo a la fertilidad se aplican principalmente la acupuntura, la moxibustión (puro de calor que se acerca a la piel sin contacto directo) y la alimentación de los 5 elementos según la Medicina Tradicional China.

¿En qué consiste el proyecto Bebé? ¿Qué aspectos deben tomarse en cuenta al momento de iniciarse en este tratamiento?

Proyecto bebé consiste en obtener el estado de máxima salud del sistema reproductivo de la mujer y del hombre con la aplicación de todas las técnicas anteriormente mencionadas. Además, después de tantos años de experiencia en este campo he adoptado la función de ser, de alguna forma, una consultora de fertilidad, ya que les puedo dar recomendaciones generales y apoyo emocional en esta fase particular, a veces, tan complicada.

¿Creéis que la acupuntura puede ayudar a mejorar los problemas de fertilidad por sí sola? ¿O estos tratamientos deben combinarse con la medicina convencional? ¿Existe alguna contraindicación o riesgo de estas técnicas o pueden ser aplicadas a cualquier persona?

Siempre me gusta combinar todas las técnicas. Mi formación profesional de enfermera me ayuda a tener también la visión de la medicina occidental. Como siempre digo, la medicina oriental y la medicina occidental se complementan mutuamente y tienen un objetivo común: el bienestar.

La mayoría de casos que suelo tratar no acostumbran a ser casos simples. Normalmente, son casos complejos con una historia larga de infertilidad sin éxito. En algunos casos es necesario trabajar conjuntamente con osteopatía o fisioterapia de suelo pélvico.

En otras ocasiones, como he comentado antes, el tratamiento de acupuntura aumenta las tasas de éxito de las técnicas de reproducción asistida. Son dos técnicas que cada vez más se combinan y existen varios estudios que demuestran su efectividad.

La combinación de las medicinas oriental y occidental para lograr los mejores resultados

Sandra Eberhard es la enfermera y acupuntora que dirige el proyecto Elemento Tierra. En este, utiliza los conocimientos de la Medicina Tradicional China para favorecer la fertilidad, especialmente mediante el uso de técnicas como la acupuntura y la moxibustión. La aplicación de estas terapias no es excluyente; al contrario, Sandra apuesta por combinar la medicina oriental y la occidental para aprovechar las mejores ventajas de ambas siempre con la vista en el logro de resultados eficaces para los y las pacientes.

Comparte el artículo:
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin
Publicado el 19 diciembre 2019 por Marta Sánchez
Últimos Artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cómo funciona ProntoPro

Haz una solicitud
1

Haz una solicitud

Dinos que te hace falta en pocos clics
Compara los presupuestos
2

Compara los presupuestos

En poco tiempo recibirás 5 presupuestos personalizados.
Elige al profesional
3

Elige al profesional

Elige al profesional más adecuado para ti después de haber comparado las ofertas y consultado los perfiles.