La reforma que crea tu espacio personal

Publicado el 28 enero 2020 por Marta Sánchez
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin

Christian Pérez, interiorista en Ourense, Galicia, es un madrileño que siempre ha sentido la necesidad de incorporar la creatividad de manera permanente en su vida. La manera de canalizar esa pulsión creativa ha sido especializándose en el interiorismo, una disciplina que permite dotar de personalidad propia a los espacios que habitamos, diferenciándolos unos de otros y proyectando la manera de ser del habitante.

Christian realiza sus encargos y plasma su visión del interiorismo a través de su empresa   LOFT, que inició su singladura en el mercado en el año 2002. Inicialmente, LOFT se estrenó realizando proyectos de interiorismo y paisajismo para diversos clientes de hostelería y derivando el desarrollo de los mismos a diversas constructoras hasta que, cansados de malas ejecuciones, decidieron montar su propia constructora con la que desarrollar proyectos tanto particulares como contract llave en mano.

A lo largo de los años, han ido creciendo como profesionales y logrando un reconocimiento cada vez mayor gracias a la satisfacción de sus clientes. El área en el que realizan un mayor número de encargos es en la Hostelería, seguido del área comercial y, por último, el de las viviendas.

¿Qué es lo que más os gusta y qué cosas preferís evitar en los proyectos que realizáis en Loft Reformas? 

Lo más bonito de los proyectos son todas las fases iniciales de diseño y por supuesto ver la obra finalizada. Lo menos agradecido, aunque suene redundante, es siempre la propia  obra en sí.

Al momento de hacer una reforma de local comercial, ¿vuestro equipo realiza y coordina toda la gestión de la obra? ¿Cómo os organizáis para llevar a cabo una obra de principio a fin? 

El proceso de una obra engloba una serie de procesos que comienza con el prediseño en 3D del proyecto, continúa con reuniones varias con los clientes hasta dar con la opción adecuada, sigue con la elección de materiales, la firma del contrato, la adquisición de todos los materiales que vamos a utilizar, la cronología de la obra, el desarrollo de todas las partidas que la engloban, la dirección de obra en sí misma y la entrega de llaves. Todos estos procesos están coordinados por dos personas, una desde administración en lo que se refiere a materiales y otra en obra en la ejecución de la misma.

¿Cuáles son las normativas y requisitos para llevar a cabo un proyecto de reforma de local comercial?

La normativa la marca el ayuntamiento de la ciudad, que acoge el proyecto así como la comunidad autónoma. En zonas especiales como pueden ser cascos antiguos de ciudades o protegidas, tienen normativa específica.

Reformas parciales e integrales con garantía en la ejecución

LOFT, la empresa del interiorista Christian Pérez, lleva más de 17 años realizando reformas de diversos tipos y en diversos ámbitos: hostelería, locales comerciales y viviendas. Para no depender de una constructora externa que pudiera no realizar los diseños con la precisión requerida, han formado su propia empresa de construcción, reformas y obras para tener un control total sobre todo el proceso, garantizando así a los clientes la correspondencia entre los diseños planeados y el resultado final.

Comparte el artículo:
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin
Publicado el 28 enero 2020 por Marta Sánchez
Últimos Artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cómo funciona ProntoPro

Haz una solicitud
1

Haz una solicitud

Dinos que te hace falta en pocos clics
Compara los presupuestos
2

Compara los presupuestos

En poco tiempo recibirás 5 presupuestos personalizados.
Elige al profesional
3

Elige al profesional

Elige al profesional más adecuado para ti después de haber comparado las ofertas y consultado los perfiles.