Patricia Almansa, fotógrafa, diseñadora gráfica y desarrolladora de software en Móstoles, provincia de Madrid, vive desde siempre en esta localidad aunque nació en la capital de la comunidad autónoma. Durante 15 años, Patricia ha estado trabajando como consultora informática y un día se dio cuenta de que este empleo no le llenaba, que necesitaba algo más. Fue entonces cuando decidió transformar lo que hasta entonces era una afición en su forma de vida.
Su proyecto, Patri Almansa Fotografía, nace de una pasión que ha tenido desde siempre. Ya desde pequeña iba cámara en mano haciendo fotografías por todas partes. Lleva realizando reportajes fotográficos a sus conocidos desde hace más de 6 años y fue hace 3 cuando decidió dar el paso y empezar a ofrecer sus sesiones a gente desconocida, saliendo de su zona de confort.
Por lo general, trabaja en solitario, pero si le piden sesiones que precise de ayuda tiene varias personas de confianza a las que recurre. Su área de especialización es, principalmente, la fotografía infantil de todas las edades. Le encanta captar la inocencia y las sonrisas de los niños. Además, Patricia considera que los “peques” son únicos y geniales por su espontaneidad. Aunque realiza fotografía de todo tipo y no se marca ningún límite, ahora está comenzando con la fotografía de mascotas, que es todo un mundo nuevo que además le está encantando.
Como todas mis sesiones con niños, ya sean newborn o más mayores, nunca sabes cómo va a ir o cómo va a ser el peque, así que siempre tengo cierta incertidumbre. Pero en cuanto lo veo y lo cojo en brazos, la cosa cambia. Los recién nacidos me encantan, son tan dulces y tan delicados al mismo tiempo.
Es fantástico poder capturar esos primeros días. Además, como madre que soy de un peque de dos años ya, sé muy bien lo que sienten y lo que sentirán las mamás meses después cuando vuelven a ver las fotos de su peque. Me encanta saber que esas fotos las hice yo.
Trabajo en todas mis sesiones con la misma cámara: una reflex, canon 80D. Me encanta las fotos que hace, el tamaño y las características para mí es perfecto ahora mismo. Para newborn utilizo un objetivo variable 17-55 o un fijo 50mm. Siempre las hago con luz natural y si no fuera posible, tengo luces especiales que no hacen daño a los peques.
Cada fotógrafo tiene sus técnicas, no hay una mejor que otra, cada uno tiene que usar la que le funcione y sea mejor para el peque. Lo principal es su seguridad, su comodidad y su tranquilidad. Para mí, lo primero es conocerle y que me conozca, que mi presencia sea algo normal y esté tranquilo. Siempre llevo atrezzo seguro para ellos y cuento con la ayuda de los papás y mamás o algún ayudante para garantizar la seguridad.
Para los recién nacidos yo siempre recomiendo hacer la sesión en la casa de los clientes, para que el peque no note que sale de su espacio y rutina diaria y así sea más sencillo para él y para la mamá, que después del parto seguramente estará mucho más a gusto en casa.
He hecho sesiones de duraciones muy diversas, tanto de media hora como de más de tres horas. Depende mucho del bebé, de cómo esté ese día. Antes de la sesión, lo mejor es que hayan comido y estén recién cambiados, así lo más probable es que se queden dormidos y sea fácil colocarle y hacerle las fotos. Pero a veces, aún haciendo esto, el peque no se consigue dormir. Esto puede ser por infinidad de motivos. Hay que mantener la calma y tener mucha paciencia; y si aún así no hay manera de que se calme, siempre se puede hacer otro día la sesión, no hay que forzar la situación.
Patricia Almansa apostó por la fotografía profesional y se ha especializado en la realización de reportajes fotográficos a niños de todas las edades, incluyendo los recién nacidos, lo que se ha denominado “fotografía newborn”. Como madre de un niño de dos años y fotógrafa ya experta, sabe lo que necesitan tanto los padres como los bebés, a quienes trata con la dulzura y paciencia que estos necesitan para lograr que se relajen y así sea posible obtener esas imágenes inolvidables que la familia guardará como un verdadero tesoro.