El portal profesional Prontopro.es presenta una nueva entrega de su estudio sobre profesionales autónomos y propietarios de pequeñas y medianas empresas en España. El informe muestra cambios relevantes en cuanto a la forma de trabajar de las mujeres autónomas frente a los hombres.
Madrid, 3 de Marzo de 2020 – Datos publicados recientemente por la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) de España revelan que en los últimos 10 años la cifra de mujeres emprendedoras en el país ha aumentado, mientras que la de hombres se ha reducido. Pese a ello, el porcentaje de mujeres que trabajan por cuenta propia representa solo el 35% del total nacional.
Pero las diferencias entre géneros en materia de emprendimiento van más allá. Los resultados del estudio sobre pequeñas empresas en España realizado por el portal Prontopro.es muestran otros contrastes entre los hombres y las mujeres: tanto en la forma de repartir el trabajo como en la cantidad de tiempo que dedican a la actividad empresarial.
La encuesta, realizada a 526 profesionales inscritos en la plataforma que reúne la oferta y demanda de servicios, revela una mayor disposición de las mujeres a trabajar en equipo. Solo el 30% de las profesionales autónomas consultadas trabaja en solitario, frente al 40% de los hombres.
El trabajo en equipo puede representar un factor clave para el éxito de una nueva empresa. Quizás por ello, en la última década el número de autónomos societarios ha crecido en un 9,7%, mientras el de autónomos persona física ha descendido en un 3,3%; de acuerdo con datos de la ATA.
Uno de los motivos para este cambio en el perfil del emprendedor español puede ser el económico, ya que abrir un negocio de forma societaria es compartir riesgo, inversión y gasto. Ahora bien, también cuenta con una serie de ventajas a tener muy en cuenta.
Es una forma de unir conocimientos y experiencias, compartir cartera de clientes, apoyo mutuo, sensación de pertenencia a un grupo y, por supuesto, flexibilización de la jornada laboral, pudiendo así conseguir el tan ansiado equilibrio entre trabajo y vida personal.
Los resultados de la encuesta publicada por el Observatorio Prontopro indican también que el 49% de los hombres autónomos trabaja semanalmente más de 40 horas, frente al 29% de las mujeres. Una diferencia aún más marcada cuando se analiza el porcentaje de profesionales independientes que trabaja menos de 30 horas a la semana: en el caso de las mujeres la cifra es del 28% frente al 15% en el caso de los hombres.
El estudio muestra, además, la diferencia existente en los años de antigüedad de los negocios de hombres y mujeres. Los datos de Prontopro revelan que casi el 50% de los hombres cuenta con negocios de más de 10 años. En cambio, las mujeres empresarias lo son de negocios más jóvenes, el 66% de ellos tienen menos de 10 años. No obstante, según lo extraído de esta encuesta, se espera un crecimiento del número de empleados en negocios pequeños con independencia del género.
El estudio completo está disponible en la página web del Observatorio Prontopro.
La encuesta llevada a cabo a fines del 2019 fue dirigida a profesionales autónomos y propietarios de pequeñas y medianas empresas en toda España, incluyendo trabajadores de entre 20 y 60 años empleados a tiempo parcial y completo. Se contó con respuestas de 13 de las 17 comunidades autónomas españolas.
Sobre Prontopro
ProntoPro.es es la plataforma que reúne oferta y demanda de trabajo profesional y artesanal. Más de 1.000.000 de clientes ya han usado ProntoPro en toda Europa para buscar profesionales y empresas entre las 500 categorías de servicios disponibles en las áreas más diversas: trabajadores del hogar, profesionales de eventos, expertos en TI, profesores y operadores en el mundo del bienestar personal. ProntoPro hace que los procesos de investigación y evaluación profesional sean inmediatos gracias a las revisiones de los clientes, lo que genera un aumento generalizado en el nivel de calidad del mercado. Con más de 400.000 profesionales registrados, ProntoPro es el punto de referencia para el mercado de servicios en Europa. Fundada en marzo de 2015, entre los inversionistas se encuentra Immobiliare.it, líder en el mercado inmobiliario italiano en línea y Vito Lomele, fundador de Jobrapido, también se unió a la Junta Directiva.
Para más información:
Gabinete de prensa Eolo Comunicación
Alicia de la Fuente
Sara Jusuy Rodríguez
Karen Pereira
Tlf. 912416996 / 669825278