El Día Mundial de la Alimentación, proclamado por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), se celebra cada 16 de octubre con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre los problemas relacionados con la alimentación, un factor determinante en la salud de las personas, así como para poner de manifiesto la importancia de seguir una dieta nutritiva y saludable.
Con la irrupción de la pandemia, el empeoramiento de los hábitos alimentarios en el confinamiento y la limitación de actividad física, se acrecentó la necesidad entre la población de alimentarse de forma más natural, consciente y saludable; produciéndose un incremento en la demanda de nutricionistas del 26% rn nuestra plataforma desde el inicio de la pandemia.
La alimentación vegetariana y vegana, una tendencia al alza en la actualidad
De acuerdo con el informe realizado por ProntoPro España, las solicitudes de los servicios relacionados con la nutrición han ido aumentando durante el transcurso del año 2021, con agosto y septiembre situándose como los meses con mayor demanda. Además, se registró un aumento del 56% en enero con respecto a diciembre, un dato que no es de extrañar, al ser el periodo tradicionalmente elegido para ponernos a dieta tras los excesos navideños. Sin embargo, en septiembre se produjo otro incremento en cuanto a la demanda de estos profesionales al existir una variación del 16% en relación al mes anterior, promovido por el regreso a la rutina tras las vacaciones estivales.
Asimismo, desde el inicio de la pandemia también se ha evidenciado un interés mayor por parte de los españoles por la comida vegetariana y vegana, reflejándose un incremento del 27% en la búsqueda de estos temas en cuanto a 2020. En la actualidad, España se sitúa como uno de los 10 países con más cantidad de vegetarianos del mundo y, según un estudio de la consultora Lantern, existen unas 3,8 millones de personas que apuestan por una alimentación fundamentalmente vegetal, de las cuales dos tercios son mujeres. Además, las dietas ‘veggie’ han aumentado un 27% en los últimos dos años y un 35% de la población española ha reducido o eliminado su consumo de carne roja en el último año; unos datos que constatan el auge actual con el que cuenta este tipo de alimentación.
Cómo cuidar nuestro sistema inmunológico ante el inicio del invierno
Pasar a un régimen alimentario basado en el consumo de frutas, verduras y legumbres, requiere de la ayuda de un experto que nos permita cubrir las necesidades mínimas de energía sin que se produzcan déficits alimentarios. Por ello, hemos consultado con nutricionistas inscritos en la plataforma sobre cómo incluir alternativas vegetarianas y veganas en nuestra dieta y preparar nuestro sistema inmunológico para la llegada del invierno:
Si necesitas la ayuda de un especialista, puedes contactarlo a través de ProntoPro