Elfie Prissette, osteópata en Barcelona, es una profesional francesa originaria de París que obtuvo su diploma en el instituto Dauphine de Osteopatía de París en el año 2011. Siempre le ha interesado mucho el enlace entre la mente y el cuerpo, motivo por el que realizó una tesis de fin de carrera sobre «El apoyo de la Osteopatía en los trastornos psicosomáticos».
En primer lugar trabajó en París junto con diversos médicos y un hipnoterapeuta. Después se mudó a vivir con su familia a Buenos Aires, Argentina, donde trabajó con una Osteópata y con Fisioterapeutas. La vida hizo que quisieran regresar a Europa y eligieron Barcelona. Desde entonces, su consulta está en un centro pluridisciplinar con otra osteópata, un kinesiólogo y un quiromasajista. Siempre fue importante para Elfie el poder trabajar con otras disciplinas y compartir pensamientos y conocimientos.
Trabaja con pacientes de todas las edades y tiene una especialización en osteopatía infantil. La osteopatía es una terapia manual que permite restablecer el equilibrio del cuerpo y de la persona, poniendo a su disposición todo su potencial para poder curarse por sus propios medios. Para lograr esto, el osteópata busca el origen del desequilibrio y, por lo tanto, del dolor. Trabaja con técnicas suaves.
A Elfie siempre le ha fascinado el cuerpo humano, su funcionamiento y sus capacidades. También le gustan mucho las relaciones humanas. Quería un trabajo que tuviera sentido para ella y con el que pudiera ayudar a su prójimo. Asimismo, también siente curiosidad por naturaleza. Por todo ello, de manera natural dirigió su atención hacia la osteopatía y esta disciplina se convirtió en una verdadera pasión para ella.
Es una terapia manual que no necesita el uso de herramientas y que no es invasiva.
La osteopatía permite restablecer la función de autocuración del cuerpo. Asimismo, permite reducir o detener la toma de antálgicos o antiinflamatorios. El efecto es bastante rápido, a veces se puede sentir ya en una sesión.
Lo más importante es siempre mantener en la mente los principios de la osteopatía:
El cuerpo humano está muy bien hecho: la estructura del cuerpo permite la función y la función determina la estructura.
La sesión empieza con una entrevista para conocer el motivo de la consulta, el entorno ambiental y los antecedentes médicos del paciente. Sigue con la realización de algunas pruebas, primero para excluir patologías que son de urgencia vital o que no son tratables mediante los recursos de la osteopatía y luego se realizan también pruebas para entender el diagrama corporal del paciente y conocer las disfunciones y pérdidas de movilidad.
Finalmente se determina y aplica el tratamiento. Basado en lo que se haya encontrado y detectado anteriormente, se realiza con técnicas suaves. En general no uso técnicas estructurales (aquellas que hacen un «crac» al ser aplicadas en el cuerpo del paciente).
Las sesiones cuestan 50 euros y 40 euros para los menores de 12 años. En general, para un tratamiento hacen falta más o menos 2 sesiones con un espacio de tiempo entre ellas de alrededor de 15 días.
Puede ocurrir que hagan falta más sesiones si el paciente tiene adaptaciones desde hace mucho tiempo, si tiene enfermedades crónicas (tipo artrosis) y si es sedentario. O, también, en el caso de bebés que necesitan seguimiento más regular al principio.
El número de sesiones depende de la evolución del tratamiento. Se realizan sesiones en prevención. En este caso es como ir al dentista, conviene acudir más o menos una vez al año para reequilibrar el cuerpo.
La osteópata francesa Elfie Prissette atiende a sus pacientes en su clínica barcelonesa poniendo a disposición de estos todas las capacidades que la osteopatía otorga tanto al profesional que aplica el tratamiento como a la persona que lo recibe. La clave de esta disciplina es la visión holística del cuerpo y la mente de cada paciente. Esto permite una aproximación siempre personalizada a la causa del dolor o de la patología a tratar, atacando sus causas y no solo sus síntomas, facilitando que el cuerpo se reequilibre por sus propios medios para mejorar la salud de modo integral.