Logra tus objetivos con un plan de entrenamiento detallado

Publicado el 13 marzo 2020 por Marta Sánchez
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin

Domingo Caballero, entrenador personal en Córdoba, es socio co-fundador de Moverte da Vida S. L.  junto a Miguel Cobo, Miguel A. Carrillo, Dani Gama y Jose Baena. Todos ellos son un grupo de amigos de diferentes provincias de Andalucía, aunque en 2005 tuvieron la suerte de conocerse durante la Licenciatura de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la ciudad de Granada. Son amantes del deporte y unos apasionados en lo que a mejorar la salud de las personas se refiere. 

Desde que finalizaron los estudios universitarios en 2010, cada uno de los socios fundadores ha seguido su camino particular dentro del ámbito de la salud y de la gestión deportiva. Cada uno de ellos trabajaba en una provincia diferente en 2017 cuando decidieron ofrecer sus servicios por sus propios medios. Comenzaron dentro de dos centros deportivos (gimnasios): Airasport y OpenArena (Córdoba) ofreciendo servicios de entrenamiento personal y readaptación de lesiones. 

Gracias a la colaboración externa de profesionales sanitarios (podología, traumatología, fisioterapia y nutricionistas), tuvieron oportunidad de ofrecer servicios a un público más amplio más allá de aquellos que buscaban perder grasa o ganar masa muscular. Poco a poco, y gracias también a la colaboración activa de las direcciones de los centros donde trabajaban, lograron ser asociados cada vez más con lo que realmente hacen: tratamiento del objetivo del cliente desde una visión integral (entrenamiento y readaptación, fisioterapia y nutrición).

Después de una entrevista personal inicial que les permite conocer aspectos relacionados con la experiencia deportiva y personal del cliente y su historia clínica, se lleva a cabo una valoración física para detectar las fortalezas y debilidades de la persona en cuestión (test de fuerza, rangos de movimiento, patrones de movimiento, capacidad motriz, conocimiento técnico,…).

Una vez conocidos todos los aspectos necesarios y, teniendo en cuenta el objetivo de la persona (mejorar su rendimiento, volver a jugar a pádel, dolor de hombro, lumbalgia, perder grasa, ganar masa muscular, embarazo y post-parto, cuerpos especiales,…), se le expone la mejor manera de proceder a través del entrenamiento, readaptación y fisioterapia, entrenamiento y nutrición,… Es posible entrenar de manera individual, en parejas, en grupos reducidos de 8 personas máximo, y siempre siguiendo un sistema de entrenamiento basado en la ciencia y en la progresión de la carga. Sus clientes siempre mejoran en sus objetivos, siempre que pongan un poquito de su parte (como cabe esperar).

Como todo trabajo integral, no podía faltar el aspecto social y emocional. Las salas de entrenamiento y el trabajo de los entrenadores permiten que el entrenamiento se lleve a cabo en un ambiente muy amable, donde cada vez que se acaba la sesión, la persona siente ganas de volver a empezar otra vez. Sin emociones positivas, no hay mejora.

 

En Moverte da Vida son especialistas en el tratamiento de cualquier objetivo, a priori, estándar, como la pérdida de grasa tanto en hombre como en la mujer y la mejora de la condición física general, teniendo en cuenta que todos los clientes sufren o han sufrido algún dolor o molestia (motivo por el cual no han podido conseguir su objetivo antes, entre otras cosas). Son especialistas en tratar cualquier objetivo en clientes con dolor, molestias y/o lesiones.

Buscando conseguir el objetivo perseguido por sus clientes, la eliminación o reducción significativa de las patologías que puedan padecer es su principal obsesión. Si mejora su dolencia, mejora la adherencia al entrenamiento, y conseguirá su objetivo. A las sedes de Moverte da Vida llegan personas de todo tipo pero podrían resumir los siguientes puntos como los más demandados:

  • Mejora del rendimiento deportivo (esto incluye a aquel chico que quiere correr en menos tiempo de manera amateur).
  • Embarazo y post-parto.
  • Cuerpos especiales (policía nacional, guardia civil, policía local,…).
  • Composición corporal (pérdida de grasa y aumento de masa muscular).
  • Lesiones, dolor, molestias del sistema musculo esquelético.

Cada uno de los puntos anteriores son abordados desde un punto interdisciplinar  (fisioterapia y nutrición).

¿Qué fue lo que os motivó en Moverte da Vida para ofrecer servicios de fisioterapia y nutrición?

La sociedad está recuperando poco a poco el interés por el ejercicio físico y por su propia salud. Cuando una persona se pone en nuestras manos tras meses, incluso años de padecer un dolor o de no conseguir su objetivo tan deseado y, en pocos meses, ver cómo evolucionan, mejoran por completo, y son mejores que cuando llegaron, es una satisfacción personal tan grande que solo puedes pensar en colocar un altavoz mundial para que todo el mundo pueda beneficiarse.

Literalmente cambiamos la vida de las personas y les damos la oportunidad de retomar aquello que aplazaron por lo motivos que fueran. Ayudar a los demás y observar de cerca su crecimiento físico y personal es una sensación indescriptible.

El entrenamiento mejora muchas capacidades físicas básicas: fuerza, agilidad, flexibilidad, autonomía,… Sin embargo, el servicio de fisioterapia se hace necesario cuando las técnicas para ayudar al cliente son relativas al tema sanitario. Aliviar las tensiones, al mismo tiempo que se fortalece el cuerpo es un arma doblemente beneficioso. Cada departamento suma su granito de arena y acerca a la persona a su objetivo final.

La nutrición que Moverte da Vida trata de ofrecer, no va de “hacer dieta”, sino de enseñar a comer, conocer los alimentos, los procesos fisiológicos por los que una persona almacena y quema grasa y energía. Como empresa que apuesta por el trabajo interdisciplinar, la nutrición se hace indispensable para que la persona obtenga los nutrientes necesarios para perder grasa, ganar masa muscular, mejorar su condición física, aumentar su energía, recuperarse de una lesión… Puesto que cada uno de estos objetivos requieren que el cuerpo obtenga los mejores nutrientes de los alimentos.

¿Qué parte de vuestro equipo de trabajo es esencial para garantizar la efectividad de los tratamientos fisioterapéuticos y nutricionales que ofrecéis? ¿Hay algún elemento que nunca debería faltar?

Independientemente del trabajo individual de cada profesional dentro de la propia empresa, el elemento clave para garantizar dicha efectividad es la comunicación entre los propios profesionales.

No entendemos el trabajo de otra forma que no sea poniendo en antecedentes a todos los profesionales implicados en la consecución del objetivo del cliente. El elemento que nunca debería faltar es la humanidad y la vocación del profesional técnico. Todos nuestros trabajadores tienen algo en común: las ganas por mejorar la vida de las personas a toda cosa.

Según vuestra experiencia profesional, ¿cuáles son las recomendaciones que vosotros daríais a vuestros pacientes para garantizar la efectividad de los tratamientos de fisioterapia que ofrecéis? ¿Cuándo y en qué condiciones le recomendarías a un posible paciente que debe buscar tratamiento fisioterapéutico?

Las principales recomendaciones, además de confiar en el profesional en sí, se pueden agrupar en una sola: adherencia al programa. Esto quiere decir conseguir que la persona acuda con regularidad a la sala de entrenamiento y recuperación el mayor número de días posibles para poder conseguir la mejoría en el menor tiempo posible.

Otra cuestión importante es cumplir con las recomendaciones del día a día que se dan habitualmente. Una hora de rehabilitación no aseguran que las 23 horas del día restantes no se vayan a incumplir ciertas posturas perjudiciales para la lesión en sí.

A un paciente se le recomienda tratamiento fisioterapéutico en el momento en el que el dolor es un impedimento para realizar una actividad o ejercicio físico. Con la terapia manual se puede conseguir rebajar la tensión muscular, y mejorar el funcionamiento del sistema nervioso y movilidad articular, cuestiones imprescindibles para seguir un programa de ejercicios de manera efectiva.

¿Cómo se complementa la nutrición y la fisioterapia para garantizar una mejor calidad de vida en el plano físico?

Cuando un paciente refiere dolor en alguna parte del cuerpo, normalmente es una consecuencia multifactorial derivada de: malas posturas, bajo tono muscular, baja capacidad cardio – pulmonar, amplitud de movimiento reducida, mala alimentación que ocasiona déficits energéticos y malos hábitos de ingesta de alimento y sueño.

A través de un programa interdisciplinar fisioterapia/nutrición, junto con un programa de entrenamiento adecuado a cada persona de manera específica, se consigue cerrar el círculo e ir eliminando hábitos nocivos del paciente. Cuando estos elementos bien ejecutados se mantienen en el tiempo, el paciente remite su dolor y mejora su condición física muy por encima de los niveles que traía cuando llegó.

Tu mejor esfuerzo dirigido con criterios científicos

Para conseguir nuestros objetivos físicos, no solo es imprescindible fuerza de voluntad, sino el conocimiento para aplicar esta de una manera sensata, coherente y adecuada. Ese conocimiento lo proporcionan los profesionales de Moverte da Vida, quienes llevan el nombre de su empresa a convertirse en el núcleo de su actividad, siempre cuidando de la nutrición y la observancia de patologías y lesiones previas, así como de la prevención de las mismas.

Comparte el artículo:
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin
Publicado el 13 marzo 2020 por Marta Sánchez
Últimos Artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cómo funciona ProntoPro

Haz una solicitud
1

Haz una solicitud

Dinos que te hace falta en pocos clics
Compara los presupuestos
2

Compara los presupuestos

En poco tiempo recibirás 5 presupuestos personalizados.
Elige al profesional
3

Elige al profesional

Elige al profesional más adecuado para ti después de haber comparado las ofertas y consultado los perfiles.