Asís Lamíkiz, mago en Bilbao, ciudad en la que nació el 17 de agosto de 1987, se dedica profesionalmente a la magia, disciplina que le apasionaba desde que era un niño. Recuerda que veía en la televisión a Juan Tamariz, Pepe Carrol, Paul Daniels, David Copperfield…. e intentaba en su casa realizar la magia que hacían ellos con objetos domésticos. Con 14 años ingresó en la asociación de magos de Bilbao y desde ese instante supo que su vida estaría relacionada con la magia de un modo u otro para siempre.
Asís comenzó a actuar con 15 años y lo compaginó semiprofesionalmente con estudios y otros trabajos. En 2016 decidió volcarse del todo en este arte y fue entonces cuando apostó fuerte por su futuro profesional como mago. Siempre ha trabajado en solitario, aunque muy bien asesorado por su padre.
Aunque se especializa en la magia, ha trabajado en campos relacionados: fue presentador de un programa de entretenimiento en Tele 7 (haciendo más de 300 programas en directo); ha presentado eventos publicitarios para varias empresas y en esta última etapa está empezando a hacer stand up comedy, pero, por encima de todo, su área es la magia y es mago.
Aunque dedicarse a la magia fue una decisión arriesgada, honestamente considera que no hay otra cosa que se le dé así de bien. Siente una pasión incombustible cuando de magia se trata, y puede estar días y días leyendo y estudiando para perfeccionarse en este ámbito profesional.
Todas las distancias me apasionan: de cerca, cocktail, salón, son todas muy bonitas, pero he de reconocer que en estos últimos tiempos disfruto especialmente con el show de escenario (Magic Me), en el cual abunda el mentalismo con cubos de rubik, adivinaciones, telepatía entre el público… y demás magia que me apasiona especialmente. Este último show es mi “niña bonita”. Además de que siento que el escenario y yo nos llevamos especialmente bien.
Las risas desenfrenadas y los aplausos del público. La gente siempre se ríe, alucina y se lo pasan muy bien. Esto lleva a que muchísimos clientes repitan para otros eventos, lo que es muy gratificante.
Es una cuestión de distancias y de ubicar a cada distancia el tipo de magia que más apropiada sea para cada contexto. La magia de cerca es la magia que hago en los cocktails de las bodas por ejemplo, yendo por pequeños grupos.
Luego está la magia de salón, que es digamos, un intermedio entre la magia de cerca y la magia de escenario (para que me entiendas podría ser un pub con ciertas dimensiones). Por último está la magia de escenario, que sería en un teatro o en una plaza para cientos o miles de personas.
Mis presupuestos variados dependiendo del contexto en el que quieran introducir cada espectáculo y normalmente lo se acuerdan con otras empresas externas para las cuales trabajo y ellas me consiguen actuaciones. Aunque, a menudo, por el boca a boca me llegan muchas consultas. Soy bastante flexible en ese aspecto.
Asís Lamíkiz ha hecho realidad su sueño de niño de hacer magia y preservar el asombro que todos sentimos ante los trucos bien realizados por un mago que domina el escenario. Además, ese mago bilbaíno controla esta disciplina en todas las distancias, magia de cerca, de salón o de escenario. Su experiencia en otras disciplinas del entretenimiento le proporciona una formación versátil que le hace controlar los tiempos de sus espectáculos y mantener siempre al público enganchado a sus shows.