Los hermanos malagueños Ana Moreno (de 38 años) y Ernesto Moreno (de 39) regentan la empresa Cloud Genesis. Ana tiene estudios en Administración y Dirección de Empresas y Ernesto en Ingeniería de Telecomunicaciones. Parte de su familia tiene una estrecha relación laboral con el sector veterinario y les transmitieron que había una demanda bastante amplia de un programa de gestión.
Su empresa, Cloud Genesis, es una empresa que se dedica al desarrollo de software para gestiones veterinarias en la nube, tanto a medida del cliente, como vertical, que es el caso de ARK Gestión Veterinaria. En cuanto a ARK, este software es gestionado por un pequeño equipo de empleados. Asimismo, cuentan con acuerdos de colaboración con distintos distribuidores de productos zoosanitarios a nivel local y nacional, con los que también trabajan estrechamente.
Debido a los estudios y la experiencia laboral acumulada por Ana y Ernesto, las áreas que mejor desempeñan son las relacionadas con el desarrollo de software basado en las nuevas tecnologías y la gestión, tanto interna como externa, de los negocios.
Como he comentado, ya nos había llegado la demanda por parte del sector. Cierto es que ya existían algunos programas específicos para el sector pero, al ser casi un monopolio, los precios eran abusivos y la calidad del servicio dejaba bastante que desear, sobre todo en el servicio postventa.
Las comunicaciones que hacemos a nuestros clientes las realizamos por correo electrónico.
Cuando son ellos los que se ponen en contacto con nosotros, nos adaptamos a lo que ellos prefieran. Tienen a su disposición un correo electrónico, WhatsApp y, por supuesto, un teléfono para asistencia o cualquier otra cosa que necesiten. Según la urgencia y/o las preferencias, pueden elegir el que prefieran.
Desde sus inicios, ARK siempre se ha ido desarrollando con base en las necesidades que nos han ido comunicando los clientes. Normalmente, las peticiones son generalizadas y consisten en mejoras que pueden aprovechar una inmensa mayoría de los usuarios del software, así que las vamos implementando poco a poco y para todos.
Alguna vez sí hemos hecho desarrollos solicitados por un cliente concreto
y que, por su particularidad, no iba a ser de utilidad al resto. En estos casos se ha hecho un desarrollo a medida para ese usuario en concreto.
ARK es un sistema en la nube, por lo que no tiene límite de almacenamiento. Según el plan que escoja el cliente, tiene una capacidad delimitada pero ampliable si algún usuario lo requiere.
Las copias de seguridad se realizan a diario por parte de nuestra empresa. Es otra gran ventaja de los software en la nube, el usuario no se debe preocupar de hacerlas. Si un cliente quiere una copia de sus datos, nos la solicita y se la enviamos, aunque a nivel técnico y de seguridad los que debemos tenerla somos nosotros.
Las nuevas tecnologías se han revelado como una fuente casi inagotable de aplicaciones diversas. Se necesita conocimiento e ingenio para idear nuevos modos de aplicar estas tecnologías a nuestra vida diaria, en ámbitos y facetas que la mayoría no podemos prever ni imaginar. Ana y Ernesto han sabido utilizar su ingenio para dar cobertura a necesidades del mercado de una manera práctica y con una calidad de servicio superior a la de sus competidores, innovando en la provisión de soluciones en el ámbito veterinario con su software ARK Gestión Veterinaria.