Yamel Romero Soto, Presidente de la Asociación de Musicoterapia de Guipuzkoa «Musikhazi», nació en la Habana Cuba. A España llegó en 1998 y desde entonces ha trabajado en diferentes centros educativos y musicales pasando por Galicia, Madrid y ahora en Donostia-San Sebastián. La música, el lenguaje de las emociones, es su pasión y el aire que respira cada día.
Por ese motivo, desde siempre Yamel ha querido utilizarla como medio para el acompañamiento y desarrollo de las personas, porque entiende que donde las palabras fallan, la música habla. Con este objetivo se creó la Asociación sin ánimo de lucro “Musikhazi Gipuzkoako Musikoterapia Elkartea”. Fue fundada el 25 de abril de 2013 por cuatro estudiantes de musicoterapia y dos profesoras de música, colaboradores de Musikanaiz.
El objetivo de esta asociación es constituir un punto de referencia para la difusión, formación e investigación en Musicoterapia en la Provincia de Guipúzcoa. Conforman el equipo de «Musikhazi» cinco profesionales entre los que se encuentran tres musicoterapeutas, una psicóloga y una administrativa. Yamel es Profesor de música, Coach, Musicoterapeuta y Sofrólogo Caycediano.
La música siempre ha formado parte de la historia de la humanidad. Tiene la capacidad de mover al ser humano tanto en el ámbito físico como en psíquico. En Musicoterapia se utiliza ese poder de la música para fines terapéuticos: la restauración, mantenimiento y mejora de la salud mental y física de las personas.
Las áreas de aplicación de la musicoterapia actualmente son de un campo muy variado: Psicosis, Autismo, Enfermedades Psicosomáticas, Neurosis; Geriatría, Bulimia-Anorexia, Discapacidad motora y sensorial, Rehabilitación, Drogadicción, Embarazo, VIH, Enfermedades terminales, Cirugía, Terapia Intensiva y desarrollo personal.
Nuestra motivación para dar a conocer los beneficios de la musicoterapia está en el origen de nuestra experiencia en el acompañamiento de las personas usuarias de nuestras actividades. Creemos que si reforzamos el conocimiento de la sociedad sobre este tipo de terapia, podemos aportar un excelente instrumento para mejorar la sociedad.
La música es una de las invenciones humanas por excelencia. Allí donde hay un grupo de personas, siempre hay música. Por eso, utilizarla como terapia es algo lógico y que puede trascender las barreras culturales y sociales. En Musikhazi ofrecen musicoterapia para pacientes aquejados por enfermedades y trastornos muy diversos y, a través de sus servicios, además de mejorar la vida de sus pacientes, dan a conocer los beneficios de este tipo de terapia para que esta reciba más atención por parte de una sociedad que puede verse muy beneficiada con ella.