Nutrición saludable sin pasar hambre

Publicado el 15 octubre 2019 por Marta Sánchez
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin

Carolina Holzmann es una nutricionista y dietista uruguaya 52 de años que lleva la mitad de su vida, 26 años, viviendo en Mallorca. Afirma sentirse encantada con la gente de esta isla y muy involucrada con los hábitos alimentarios españoles. Recuerda que desde niña sentía mucha ansiedad por los dulces y su peso siempre tenía altibajos. Llegó a preguntarse si tendría algún trastorno alimentario hasta que al estudiar la carrera comprendió cómo afecta al cuerpo una alimentación desbalanceada.

Al aplicar sus conocimientos a su nutrición, Carolina notó el cambio en sí misma y desea transmitir este conocimiento a sus pacientes. Cuando mejoramos la dieta, todo en nuestro cuerpo mejora. Carolina abrió en 1996 su consulta de Nutrición y Dietética para ayudar a los pacientes a adelgazar con salud, corregir sus hábitos alimentarios y tratar sus patologías. También atiende a deportistas y a personas que quieren aumentar de peso.

Carolina tiene un Máster en Nutrición celular Activa y Nutrición Ortomolecular. Trata a sus pacientes aplicando estos conocimientos para mejorar su salud con el objetivo de corregir trastornos como: dormir mal, sentirse cansado, sin energía, padecer dolores de cabeza, detoxificar el hígado, sanar el intestino y así mejorar de manera integral la calidad de vida del paciente.

Carolina, ¿qué significa para ti llevar una vida saludable? ¿Cuál es tu rutina de alimentación?

Comer sano no significa comer un poco de todo. Comer sano es llevar un plan alimentario basado en alimentos vivos: fruta, verdura, legumbres y cereales integrales, frutos secos y semillas, alimentos proteicos de calidad. Huir de los refinados e industrializados y de las grasas de mala calidad.  Hay que incorporar la idea de “no estar a dieta” sino de hábitos saludables.

¿Qué parte de tu equipo de trabajo es esencial? ¿Hay algún elemento que nunca debería faltar?

Intestino e hígado: son la base de nuestra salud. Las toxinas que el intestino no logra eliminar bien, se las carga el hígado, doblando su trabajo. Un hígado saturado ocasiona cansancio, falta de energía, dolores de cabeza, dolores articulares, alergias, colesterol, hígado graso…  Un paciente estreñido es un paciente intoxicado.

La base de mi trabajo consiste en, primero, identificar cómo están los terrenos del paciente que voy a tratar: intoxicado, carenciado, cargado de estrés, oxidado, etc.

¿Las dietas deben ser específicas para cada persona? ¿Por qué?

Cada persona es diferente, su cuerpo, sus hábitos, su genética, sus horarios, su actividad física y su motivación. A cada uno hay que ayudarle de diferente manera. Yo me encargo de descubrir el punto débil en cada paciente y de enseñarle el camino para lograr sus objetivos.

¿Cuáles son las ventajas de una dieta equilibrada? ¿Se puede llevar una dieta equilibrada sin pasar hambre?

Una vez hemos arreglado problemas del intestino y detoxificado el hígado, aportamos nutrientes en proporciones adecuadas para asegurarnos que lleguen a la célula. Es allí donde cumplirán su función de nutrición. De esta manera, a través de la dieta sana y balanceada se logra equilibrar el organismo.

No pasar hambre es esencial. Si un paciente pasa apetito, abandonará la dieta en poco tiempo. Es uno de mis principios básicos: enseñar a comer sano y equilibrado, sin pasar hambre. ¡Mis pacientes no pasan hambre!

Hábitos saludables, mucho más eficaces que cualquier dieta

Carolina Holzmann es una experta nutricionista y dietista cuya vocación surge desde su niñez y que conoce la teoría y la práctica de su profesión tanto a través de sí misma como de los efectos positivos contrastados en sus pacientes. Defiende una visión de la alimentación con base científica y desligada de mitos. Asimismo, procura explicar los conocimientos básicos a sus pacientes para que estos sepan alimentarse mejor. Carolina enseña a sus pacientes que no pueden vivir a dieta, sino que deben reformar sus hábitos alimentarios para potenciar su salud y lograr la calidad de vida que desean.

Comparte el artículo:
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin
Publicado el 15 octubre 2019 por Marta Sánchez
Últimos Artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cómo funciona ProntoPro

Haz una solicitud
1

Haz una solicitud

Dinos que te hace falta en pocos clics
Compara los presupuestos
2

Compara los presupuestos

En poco tiempo recibirás 5 presupuestos personalizados.
Elige al profesional
3

Elige al profesional

Elige al profesional más adecuado para ti después de haber comparado las ofertas y consultado los perfiles.