Paisajes personales que proporcionan relax y confort

Publicado el 4 septiembre 2019 por Marta Sánchez
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin

Beatriz De Haro Hostench, de 45 años, estudió Ingeniería Técnica Agrícola en la Universidad de Sevilla e Ingeniería de Montes en la Universidad de Santiago de Compostela. En el 2009 finalizó los estudios de Máster en Jardinería y Paisaje de la Universidad Politécnica de Valencia, mientras trabajaba de Responsable Técnica de Proyectos en Grupo Tragsa, empresa en la que ha permanecido durante 15 años hasta 2016, año en el que se lanza a la aventura de fundar su propio Estudio de Paisajismo, llamado Verde Consciente.

Beatriz adora este trabajo porque puede conciliar su pasión por la naturaleza y las plantas y sus conocimientos de ingeniería creando ambientes de bienestar y confort a través del paisajismo. Además, esta iniciativa empresarial surge durante su transición profesional hacia el emprendimiento y confluye con su participación en grupos de consumo colaborativo y ecológico, así como con sus estudios de bioenergética, del arte del feng shui y la práctica de yoga.

La especialidad de Beatriz son los trabajos de naturación de espacios urbanizados mediante jardinería vertical y cubiertas ajardinadas, así como los huertos urbanos en terrazas. Asimismo, sus proyectos integran los principios del feng shui para armonizar espacios y equilibrar ambientes laborales y personales. Aunque gestiona su empresa en solitario, Beatriz colabora con profesionales de diversos ámbitos (jardinería, instalaciones, estructuras metálicas, decoración) para ofrecer la máxima calidad en los trabajos que realizan para los clientes.

Estudio de paisajismo Verde Consciente, ¿cómo un jardín puede llegar a ser un refugio donde recargar energía y recuperar la conexión con la naturaleza?

Es  increíble cómo se puede conseguir tanto con actuaciones en ocasiones tan sencillas. Simplemente le pediría a nuestros lectores y lectoras que durante un minuto cerraran sus ojos y visualizaran su imagen sentados en un pequeño patio leyendo tranquilos o disfrutando de un café tras un duro día de trabajo, rodeados de la frondosidad de verdes bambús y la fragancia de aromáticas como la lavanda o el dulce aroma de las gardenias, mientras siente el rumor del agua en movimiento de una pequeña fuente.

Relax, bienestar, descanso, placer… es una auténtica fuente de energía que nos conecta con una parte importante de nuestro ser que teníamos olvidada, volver a sentir la naturaleza de la que formamos parte nos llena de vida. Por no hablar de los privilegios que nos aporta la vegetación en nuestro entorno, como disponer de un aire más limpio y temperaturas más frescas. Otro ejemplo de cómo disfrutar a través de las plantas en nuestro jardín, terraza o azotea es disponer de un pequeño huerto, ya que aporta múltiples beneficios al reducir el estrés, y ayuda a mantener una alimentación rica y saludable.

En resumen, desconectar de nuestro ajetreado día a día para dedicarnos ese momento del día con cariño y pasión al cuidado de las plantas, que no entienden de ritmos acelerados, reduce nuestro estrés y nos aporta salud y bienestar, además de buenos ratos a compartir en familia.

¿Qué herramienta especial preferís utilizar el diseño de jardines residenciales y por qué?

Hay múltiples herramientas de diseño, cada una ofrece diferentes ventajas, desde las fotografías, el lápiz y el papel que siempre serán imprescindibles, hasta las aplicaciones más avanzadas y actuales de CAD. En mi caso, para obtener diseños muy visuales y a la vez profesionales con planos escalados, uso de texturas reales, orientación solar y mapa de sombras, entre otras aplicaciones, uso la herramienta Sketchup, ya que además me resulta de gran utilidad para conseguir presentaciones de gran calidad a medida de cada cliente. 

Por otro lado, para obtener efectos de máxima fidelidad y realismo respecto al proyecto final, suelo recurrir a la colaboración de otros profesionales para la realización de infografías 3D.

¿Cuáles diríais que deben ser las condiciones del espacio para instalar un jardín vertical? Una vez instalado, ¿cómo debe ser el mantenimiento?

En realidad, casi cualquier espacio puede ser apto para instalar un jardín vertical, independientemente de su tamaño u orientación. El paisajista deberá tener la capacidad de diseñarlo de acuerdo con los condicionantes ambientales (iluminación, humedad ambiental, ubicación en exterior o interior, entre otros) y elegir las especies vegetales más adecuadas así como la disposición de las mismas en el diseño del jardín vertical. Asimismo, habrá que tener en cuenta que el diseño del jardín tenga sentido, que «cuente una historia».

También habrá que considerar el uso que los usuarios van a hacer del mismo (ornamental, aromático, culinario). Una vez diseñado, hay que asegurarse de usar un sustrato adecuado y contar con que la instalación se realice por un profesional, ya que al disponer de tan poco espacio para crecer, cualquier error se magnifica y las plantas lo acusarán enseguida. En lo que respecta al mantenimiento o los cuidados que requieren este tipo de jardines en vertical, no difieren tanto de los jardines convencionales.

Es muy importante revisar que el riego automatizado esté cubriendo perfectamente las necesidades de cada una de las plantas y no lo estemos aplicando ni en exceso ni en defecto, así como cubrir sus necesidades nutricionales en las épocas en que lo necesiten y realizar los trabajos de limpias y podas de la vegetación.

¿Qué ventajas puede ofrecer la contratación de un paisajista en este tipo de instalaciones? 

Si no se dispone del tiempo suficiente para dedicarle al diseño de tu jardín o terraza, es el momento de plantearte poder contar con un profesional paisajista, que realizará una primera visita para conocer las características del espacio (superficie, ubicación, situación actual) y de las necesidades que tenga el cliente en cuanto al uso que le va a dar, para elaborar una primera propuesta.

Las ventajas principales serán la tranquilidad de asegurarte el mayor éxito en la decoración y plantaciones realizadas, además de un ahorro económico en cuanto al gasto de agua para riegos y mantenimiento del jardín, que el profesional habrá planificado con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética y económica, además de estéticos. Al disponer de un proyecto en el que se integran todas las actuaciones necesarias para transformar el espacio a adecuar, se puede ejecutar por fases, a través tanto de empresas externas como del trabajo propio si el cliente así lo prefiere.

La flexibilidad en este sentido es máxima, obteniendo los mejores resultados para poder disfrutar de tu espacio exterior. Igual que cuentas con un arquitecto para realizar el proyecto de tu vivienda, de la mano del paisajista podrás llevar a cabo el jardín de tus sueños.

Diseño de paisajes íntimos para recuperar nuestro equilibrio

Beatriz nos ha explicado las ventajas psicológicas y de salud de todo tipo que nos confiere el disfrute de un entorno tranquilo que nos reconecte con la naturaleza. Su formación multidisciplinar como ingeniera y paisajista y su experiencia personal con el yoga y el feng shui, además de su aprecio por las plantas y la naturaleza, son la mezcla perfecta para que sepa elaborar al detalle paisajes urbanos y domésticos. Beatriz logra a través de su empresa y sus colaboradores, introducir un pedazo de naturaleza en nuestro entorno personal, proporcionando salud, tranquilidad e intimidad a sus clientes.

Conoce más informacion sobre Paisajismo Verde Consciente en su web oficial

Comparte el artículo:
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin
Publicado el 4 septiembre 2019 por Marta Sánchez
Últimos Artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cómo funciona ProntoPro

Haz una solicitud
1

Haz una solicitud

Dinos que te hace falta en pocos clics
Compara los presupuestos
2

Compara los presupuestos

En poco tiempo recibirás 5 presupuestos personalizados.
Elige al profesional
3

Elige al profesional

Elige al profesional más adecuado para ti después de haber comparado las ofertas y consultado los perfiles.