Juan Plaza, es uno de los arquitectos paisajistas con más proyección dentro del panorama joven de nuestro país. Con poco más de 30 años, el estudio de PAISSANO que dirige ha realizado los proyectos más importantes de todo el levante español, participando en grandes intervenciones urbanas como MURCIA RÍO, LEÓN GREENWAYS y distintos proyectos de urbanización para el sector privado.
Actualmente, el estudio de Paissano se encuentra ubicado en Almería, aunque realiza proyectos para toda España. Su especialidad, es el paisajismo aunque también realizan en gran medida proyectos de arquitectura e interiorismo.
Paissano empezó como un proyecto de BLOG con artículos sobre arquitectura y paisajismo. Estos artículos calaron muy profundo en sus lectores, quienes comenzaron a solicitarles la ejecución de pequeños proyectos. Al principio, eran jardines privados, luego pequeños interiorismos y, con el tiempo, terminaron trabajando en los proyectos de paisajismo más grandes de la zona del levante español.
Este crecimiento ha tenido lugar en apenas 5 años y, en gran medida se debe al excelente equipo de profesionales que forman PAISSANO. Juan asegura que sin ellos no hubieran podido alcanzar el nivel en el que se encuentran hoy en día como empresa.
En Paissano les gusta considerarse como un estudio multidisciplinario, pero Juan insiste en que el paisajismo es, sin duda alguna, su mayor fuerte. Pero no dejan de ser frecuentes los proyectos de arquitectura e interiorismo que han llevado a cabo.
Juan destaca la gran capacidad que tiene el equipo para la representación gráfica. Poseen notables destrezas para realizar maravillosas plantas a color, dibujos hiperrealistas, readers 3D… Para hacer que tanto nuestros proyectos como los proyectos de nuestros clientes luzcan mejor y sean más comprensibles en función del objetivo final.
Una postura claramente defendida por Juan es que la arquitectura requiere salir de las cuatro paredes que supuestamente le dan forman. Ya en la carrera, él siempre desarrollaba los proyectos más allá del límite de la parcela, realizando un estudio más intensivo de las zonas exteriores y elementos no ortodoxos que se solían priorizar en esta formación.
Con el desarrollo del blog de PAISSANO la gente empezó a entender este concepto y quería incluirlo en sus proyectos de arquitectura. Se podría decir que ese fue el germen de su empresa y su desarrollo.
El paisajismo ha sido siempre una parte de la sociedad y de como se desarrolla en si misma…aunque nunca se le ha dedicado la atención que realmente necesitaba. Los proyectos de paisajismo aportan al entorno una organización de los espacios exteriores de la misma forma que se hace con los interiores.
Además, aparece un nuevo elemento que es el material vegetal que aporta a estos espacios vida y coherencia medioambiental. A todo el mundo le gusta pasear por jardines, urbanizaciones, calles o barrios que se encuentran bien diseñados en cuanto a paisajismo y el estudio del medio natural circundante..
Si hay algo que es imprescindible en nuestra empresa son sus recursos humanos. Casi todos los proyectos realizados por PAISSANO se basan en el estudio y comprensión de los objetivos del cliente y de un gran esfuerzo para dotar de valor y contenido a los mismos.
Nuestro equipo formado por arquitectos, paisajistas, interioristas y diseñadores, encuentra en ellos su mayor patrimonio, pues son esenciales los aportes de cada uno a nuestra empresa y a la consecución de los objetivos finales. Todo lo demás es más o menos importante pero el equipo es lo primordial.
Sobre todo proyectos urbanos para Ayuntamiento y proyectos de urbanizaciones privadas para promotores. Esos son nuestros principales clientes. Luego, en menor medida, nos encontramos con clientes privados que quieren realizar sus jardines, viviendas o interiores pudiendo aportar a sus espacios o inmuebles un valor añadido que hace mejorar su calidad.
Sobre todo que sean espacios útiles y económicos. No sirve de nada realizar proyectos que no pueden ser construidos debido a su alto coste o que no cumplen con las necesidades del cliente. Escuchar que es lo que realmente se necesita y asesorar desde nuestro conocimiento es, sin duda, la mayor recomendación que solemos brindar a nuestros clientes.
En otro orden de prioridades, la importancia de la selección del material vegetal, su organización, los materiales que más se adecúen y el diseño; son recomendaciones a tener en cuenta para conseguir el proyecto perfecto.
Es importante siempre que el cliente tenga claros sus objetivos. Para nosotros, es fácil conseguir llegar a ellos, pero si no se tienen visualizados los mismos es fácil caer en una espiral de diseño que no llega ningún sitio.
Juan Plaza y el equipo de profesionales que dan cuerpo a Paissano, se dedican a la formulación y ejecución de proyectos de paisajismo, aportando al entorno una organización de los espacios exteriores con material vegetal, poniéndolos en diálogo con el ambiente circundante y tejiendo un puente entre este y quienes lo habitan o transitan. Se han destacado en la concreción de proyectos urbanos solicitados por el sector público, así como iniciativas privadas de empresas o particulares que desean jardines exteriores e interiores. También desarrollan proyectos arquitectónicos y de interiorismo de alto nivel, pudiendo aportar un valor añadido a los espacios intervenidos.