Carolina Senac, es de La Pampa, Argentina. En el año 2000 acabó la Licenciatura de Fisioterapia en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) realizando en esa misma ciudad postgrado de Fisioterapia Respiratoria y, tras diversas formaciones en el ámbito de la traumatología, se mudó a España en marzo del 2002.
Desde entonces, reside en Madrid y se ha dedicado a la rehabilitación en geriatría. Luego comenzó en el mundo del Pilates con grandes profesionales del Método Original. Entre tanto, continuaba enfocada en su formación a través de diversos cursos de actualización en Terapia Manual Osteopática, Fisioterapia Obstétrica, Pilates Terapéutico, entre otros.
Tras más de 10 años trabajando en un reconocido estudio de la capital, decidió en 2018 abrir su propio centro de Pilates y Fisioterapia. Su empresa, Pilates Canal, es muy joven, acaba de cumplir dos años, pero durante este tiempo han ido creciendo y aprendiendo muchísimo. Desde un comienzo hemos planteado la modalidad de sesiones individuales porque es la manera donde, personalmente, más cómoda me siento para trabajar.
Carolina y su equipo de trabajo son conscientes de que cada persona es única, y cada momento también. Por ello, sus pacientes tienen la opción en cada sesión a la que asisten de decidir con el profesional la actividad a realizar ese día. Considerando que los seres humanos pasamos por diferentes estados de ánimo, niveles de energía, lesiones, diferentes necesidades que pueden variar incluso a lo largo de un mismo día, en el centro de pilates y fisioterapia que motoriza Carolina, brindan esa posibilidad de entrenar más fuerte, más suave, de forma más terapéutica o realizar sesión de Fisioterapia en cabina.
Carolina explica que entre las ventajas del tratamiento personalizado es que llena de satisfacción, tanto al paciente como al profesional que le atiende, pues genera resultados muy rápidos. Y a esto se suma el vínculo amistoso que se crea en este trabajo conjunto, realmente lo disfrutan muchísimo. En Pilates Canal, son un equipo de 4 Fisioterapeutas con diferentes especialidades pero con conocimientos compartidos y el objetivo en común de ayudar entre todos a cada persona que confía en ellos y en su trabajo.
El área de especialización de Carolina es el Pilates Terapéutico y el método original, y actualmente está integrando la formación de entrenamiento miofascial. También es la encargada de la Fisioterapia Obstétrica. Hipopresivos. Pilates Aéreo. Entrenamiento funcional y postural.
En su centro realizan diferentes terapias, siempre centrados en la idea de que cada persona es diferente, por lo que es preciso tener varias herramientas de trabajo para brindar lo mejor posible a cada paciente. A Carolina le motiva la convicción profunda de que la salud física y emocional es responsabilidad de cada uno y el pilar fundamental de una sociedad sana.
Su trabajo se basa en esta forma de ver la vida y busca transmitirla tanto a sus compañeros de trabajo como a sus pacientes. Realmente le apasiona acompañar con su experiencia y profesión a las demás personas, para que sean cada vez más libres en cuanto a la gestión de sus dolencias y tengan más recursos para cuidarse.
En primer lugar tenemos un absoluto respeto a las capacidades físicas y fortaleza mental de cada ser humano. Las clases han de ser con la mejor técnica pero la exigencia no prima sobre la comodidad del paciente. Esa es nuestra principal premisa: cuidar a la persona y que sienta que puede, que avanza, que mejora, porque realmente es lo que sucede si no ponemos reglas rígidas y grandes retos inalcanzables.
Ir paso a paso, sintiendo y entendiendo el cuerpo. Cuando la gente comprende el funcionamiento del propio cuerpo sucede algo maravilloso. Ahí empieza el autocuidado que dura para el resto de la vida.
La indumentaria indispensable para practicar Pilates lógicamente es ropa cómoda y los calcetines antideslizantes son muy recomendables. El pelo recogido y ¡muchas ganas de moverse!
Actualmente con la situación del Estado de alarma sanitario por el covid-19 se toman recaudos extras como conocemos el uso de mascarillas, toallas y material personal desechable. La indumentaria desinfectada de los profesionales y máxima higiene de manos para mayor tranquilidad de todos.
Realmente solo hemos añadido las mascarillas porque todo lo demás ya lo teníamos incorporado en nuestra rutina. Ahora quizás con mayor precaución sobre todo en las sesiones donde es imprescindible el contacto y en las cabinas de Fisioterapia que se requiere especial cuidado.
Las clases al ser individuales requieren división de espacios para que cada persona y el profesional que lo atienda puedan trabajar a gusto.
En la planta superior disponemos de tres zonas diferenciadas para Pilates Máquinas, Pilates Mat y ejercicio terapéutico en colchoneta, y ejercicio funcional, Suspensión Trx, Fascial fitness o Hipopresivos por otro lado.
En la planta inferior de la clínica se encuentran los vestuarios también particulares y dos salas de consulta de Fisioterapia. Con las instalaciones tan amplias y el trabajo bien organizado, conseguimos una gran comodidad para todos.
Los clientes más asiduos son personas adultas con necesidad de mejorar su postura, problemas de espalda, la mayoría tiene un trabajo relativamente sedentario y acuden con la idea de mantenerse en forma y sentirse vitales.
También mucha gente joven que quiere mejorar la postura a modo de prevención de futuras lesiones.
A grandes rasgos es el perfil habitual de pacientes que recibimos, aunque también trabajamos con adolescentes en general, con problemas de columna, y personas de la tercera edad que nos alegran los días con su energía y voluntad para compartir con nosotros sus ganas de seguir haciendo ejercicio. La gente mayor he de confesar, es mi debilidad.
Siempre realizamos una valoración inicial exhaustiva y planteamos objetivos a corto y largo plazo, para que el compromiso sea mutuo y busquemos así un sentido terapéutico, marcar un rumbo y seguirlo para notar los resultados en el menor tiempo posible.
De esta forma procuramos que cada persona adopte cuidados siendo cada vez más autónomo y no dependa de nosotros ni de un método para encontrarse bien. Les enseñamos ejercicios para hacer en casa y que sepan entender su cuerpo para así poder mimarlo y bien tratarlo todos los días.
Carolina Senac dirige Pilates Canal, un centro de Pilates y fisioterapia que, estando ubicado con vista al Parque Santander, ofrece a sus pacientes excelentes instalaciones y la mejor atención de profesionales cualificados, que despliegan toda su experiencia en Pilates y Fisioterapia, para brindar a cada persona las atenciones y la asesoría que necesita a fin de mejorar su condición física, superar problemas de salud y consentir a su cuerpo a través de ejercicios que también aporten a su fortaleza mental. Su principal premisa es cuidar a cada persona, que sienta que puede, que avanza, que mejora, sin imponer reglas rígidas ni hacer inalcanzables los retos que puedan trazarse con relación a su cuerpo.