Planes nutricionales y dietéticos adaptados a las necesidades y rutinas  de cada persona

Publicado el 1 abril 2020 por Marta Sánchez
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin

Arancha Arias nació y se ha criado en Málaga. (le encanta su ciudad). Además vivió en Granada durante tres años estudiando su diplomatura y posteriormente vivió una etapa durante cinco años en Londres, que le aportó una amplia experiencia personal y profesional. Su empresa Tu Dieta es Vida es una consulta de Nutrición, que arrancó en el 2017 con mucha ilusión. Trabaja de forma personalizada e individualizada con las personas que cruzan la puerta de su consulta.

Su forma de trabajar va desde la educación nutricional. Al principio ayuda a cada persona llevándolas de la mano por el camino de la alimentación saludable, para que comprendan y tengan plena consciencia del por qué de cada paso, su importancia y necesidad, para que poco a poco adquieran autonomía. Así todo lo aprendido con Arancha, se convierte en un hábito, y puedan hacerlo de forma independiente y caminar solos posteriormente. 

Trabaja individualmente, pero de forma interdisciplinar, con profesionales cualificados en Psicología y en Actividad Deportiva. Así consigue que el tratamiento o proceso sea lo más efectivo y satisfactorio posible. También es nutricionista en una fundación de colegios de Málaga, donde elaboran menús escolares basándose en las pautas establecidas por la Junta de Andalucia. Además, le encanta organizar charlas, cursos y talleres de cocina saludable siempre que la agenda lo permite. 

Ha cursado especialidades en Obesidad y Sobrepeso (Curso Experto por Pablo Zumaquero e Isabel Perez), Psiconutrición (Nortesalud), Nutrición Deportiva (Nutriscience), Nutrición para colectividades (Edasnut) y Cianoantropometría (ISAK 1). Y debido al aumento de casos de intolerancias digestivas, pronto se especializará también en este campo.

Estudiar nutrición no surgió en ella por vocación. Lo que hizo que se convirtiera en vocación a día de hoy ha sido la satisfacción de ver cómo las personas mejoran su calidad de vida (en peso, autoestima, agilidad, energía y salud) con algo tan simple como llevar una alimentación más saludable.

¿Qué impacto ha tenido en vuestra propia vida, trabajar con nutrición?

Mucho, porque la nutrición es una tema que está en boca de todos, tanto del que más sabe como del que menos. Al haber tanta sobreinformación y tan controvertida, mi vida social también se convierte en pequeñas consultas improvisadas de vez en cuando.

Por otro lado, el impacto positivo es que yo también aprendo mucho de la gente que pasa por la consulta. Ellos también me enseñan a mí.

¿Qué tipo de implemento o qué tipo de actitud y conocimiento debe tener vuestro personal, de manera indispensable?

Aptitudes como la empatía, ya que es indispensable ponerse en el lugar del paciente para ayudarle lo mejor posible. Y una buena comunicación para transmitir con claridad y sencillez cada conocimiento, pues es fundamental que los mismos se conviertan en parte de la vida de cada persona.

¿Qué estrategias empleáis para que los participantes confíen en vuestro tratamiento?

Sobre todo la personalización y adaptación del plan a las necesidades y rutinas de la persona. Esto garantiza la adherencia al plan, a no sentir que se está haciendo una dieta restrictiva y a borrar la idea de que comer saludable es aburrido.

 ¿Cómo os organizáis para tratar a variados pacientes?

Tengo un número máximo de pacientes a la semana. Las consultas se organizan por cita previa y no sobrepaso ese número máximo de pacientes, ya que además de la sesión presencial en consulta existe trabajo extra que no se ve, pero que evidentemente requiere tiempo. Y para garantizar la calidad de mi trabajo con ellos y profesionalidad, es mejor no saturar la agenda.

Aprender a comer bien y amar la cocina 

En Tu Dieta es Vida se ofrece consulta de nutrición que se basa en el uso adecuado de los alimentos, cambios en el estilo de vida y suplementos nutricionales en los casos que los requiera. Se trabaja desde el ámbito de la Psiconutrición, ya que el entorno y las emociones tanto positivas como negativas influyen mucho en la alimentación. También enseñan a las personas cómo planificar las comidas de manera eficiente, seleccionar sus alimentos en el supermercado, superando el debate interno sobre qué alimento comprar y qué marca es mejor. En cuanto a la Nutrición deportiva son especialistas para que cada persona logre un plan de entrenamiento acompañado de una buena nutrición para obtener el mejor del rendimiento que desea todo deportista.

Comparte el artículo:
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin
Publicado el 1 abril 2020 por Marta Sánchez
Últimos Artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cómo funciona ProntoPro

Haz una solicitud
1

Haz una solicitud

Dinos que te hace falta en pocos clics
Compara los presupuestos
2

Compara los presupuestos

En poco tiempo recibirás 5 presupuestos personalizados.
Elige al profesional
3

Elige al profesional

Elige al profesional más adecuado para ti después de haber comparado las ofertas y consultado los perfiles.