Antonio Maqueda (nombre artístico Antonio Makeda) nació en Terrassa hace 40 años y estudió técnico superior en iluminación, captación y tratamiento de imágenes. Esta última formación le ha proporcionado un mayor control sobre la luz y sobre su trabajo. Antonio insiste en que la fotografía es luz. Su núcleo como fotógrafo es el uso de la luz, la fotografía nocturna y la pintura de luz o “lightpainting”. Desde hace dos años lo compagina con la fotografía de bodas con la intención de usar ambas técnicas en este sector para ofrecer un producto diferenciado a sus clientes.
En 2013 su vida profesional se encaminó hacia la fotografía; gracias a una lesión, lo que antes era un hobby pasó a ser una profesión, realizando fotografía nocturna y creativa o lightpainting. En este tipo de fotografía se parte del lienzo negro de la oscuridad y se va usando luz artificial como si fueran pinceles, iluminando poco a poco e introduciendo efectos con luces, colores, formas. Explica Antonio que en este tipo de técnica es muy conveniente trabajar en equipo, sobre todo a la hora de iluminar los trabajos muy grandes.
Antonio está especializado en la fotografía nocturna de larga exposición y la pintura de luz (lightpainting). Desde hace un par de años realiza, además, reportajes fotográficos de bodas. Dos de sus motivaciones son la de ver la cara de felicidad del cliente al recibir su trabajo, y la de disfrutar de la libertad de trabajar en lo que más le gusta.
Antonio es ponente en talleres de fotografía nocturna y lightpainting y lleva varias webs sobre sus distintos ámbitos en la fotografía:
Realiza fotografía nocturna y creativa en www.antoniomakeda.com
Web como fotógrafo de bodas www.make-weddings.com
Fotógrafo nocturno activo y cofundador www.lightxplorers.com
Lo que más me apasiona del arte de la fotografía es su parecido al arte pictórico, representativo de lo que tenemos delante o de aquella idea conceptual que nos imaginamos. La verdad, es que, no sé muy bien por qué decidí especializarme en esta técnica, simplemente me enamoró. Siempre me gustó observar el mundo a través de una lente y me hablaron de esta técnica.
Todo comenzó por probar algo diferente, una técnica de la que había oído hablar, una técnica con la que incluso Pablo Picasso había experimentado. Era una técnica antigua pero no muy conocida. Se trata de iluminar un lienzo en negro, iluminar con colores, efectos, formas, cualquier cosa que puedas imaginar. Me cautivó desde el primer momento y cada vez me fui adentrando mas y mas, probando, perfeccionando, creando… Es una técnica que, mientras puedas imaginar, puedes crear, siempre estás aprendiendo.
Las cámaras que suelo utilizar son Canon de gama alta. Personalmente me gusta el color que ofrecen las imágenes de esta marca y mejor con ópticas muy luminosas, entre f/1.8 y f/2.8. Para la iluminación siempre uso un tipo de luz que me proporcione calidad, constancia en potencia (lúmenes) y homogeneidad, que es un punto muy importante y que no debemos pasar por alto.
Según mi experiencia, es una mezcla de vestimenta, atrezzo, escenografía y localización. Cuando tenemos estas cuatro, le añadimos la más importante, la iluminación: con ella podemos crear todo lo que imaginemos, puesto que mi principal objetivo es crear un mundo de sueños de una forma artesanal, sin invenciones en postproducción.
Siempre debemos dejar volar la imaginación y, jugar con las reacciones y la mitología del subconsciente de las personas. Debemos hacer que se sientan cómodos, entre amigos, y así es como se obtiene un resultado brillante.
Respecto a mi estilo fotográfico, suelen decirme que tengo un estilo muy ecléctico. Yo me definiría como amante de las personas. Me gusta contar sus historias de una manera diferente. Esto se refleja en las fotografías de bodas en la forma de componer, la forma de interactuar, la forma de buscar esa reacción, buscar esa chispa en la mirada, ese sueño.
Otro punto en el que se ve reflejado mi estilo es en los reportajes fotográficos post-bodas. Los realizo bajo las estrellas, la vía láctea, la luna y en ellos introduzco iluminación artificial y otros efectos de luz para crear atmósferas mágicas y, hasta aquí podemos leer, ya que aún se está cocinando el proyecto.
Antonio Makeda nos ha explicado cuáles son sus preferencias en la manera en la que él vive el arte de la fotografía. Le gusta partir de la oscuridad para ir atenuándola y rompiéndola con efectos lumínicos y de colores. De este modo, él “pinta la oscuridad” con luz componiendo los sueños e imágenes que tiene en la mente. Ahora está preparando un proyecto consistente en utilizar estas técnicas para la fotografía de bodas, lo que supondría una nueva manera de hacer poesía con imágenes en el ámbito de la fotografía nupcial.