Daniel Venteo Navarro, nació hace 30 años en Catral, un pueblecito de la Vega Baja (Alicante) pero creció en Torrevieja. Su empresa, La Fábrica Online, cumplió 1 año el pasado mes de julio. Nació porque, siendo freelance, a Daniel siempre le pedían presupuestos de otros servicios distintos del SEO pero que son complementarios como el desarrollo, PPC y diseño.
Puesto que siempre tenía que delegarlo y la comunicación, tanto para él como para el cliente, era un poco como de «teléfono roto», decidió trabajar con mayor fluidez bajo el paraguas de un mismo nombre. Y así nació La Fábrica Online, la agencia de Marketing digital especializada en SEO. Tras afrontar y superar la situación creada por la covid-19, han decidido darle otro enfoque a la agencia. De hecho, ahora mismo están inmersos en cambios que próximamente verán la luz y con los que tienen intención de centrarse en el target de tiendas online.
Actualmente son 7 las personas que forman parte de la agencia, considerándose más una familia que un equipo, para orgullo de Daniel. Su especialización es el SEO, que es una de las patas del Marketing digital con la que más disfrutan y en la que más experiencia tienen. Explica Daniel que, cuando les llega un cliente, no suele solicitar ese servicio directamente, sino que, normalmente, lo que quiere y lo que más piden es aumentar sus ingresos: factura X y quiere llegar a Y. Es por eso que están dándole otro enfoque a la agencia: su prioridad es que el cliente incremente sus ventas gracias al SEO y otras técnicas de conversión que ya están utilizando en La Fábrica Online.
A Daniel le llevó a este empleo su pasión por la informática. Desde los 8 años usa ordenadores, y en su grupo de amigos se reunían en un ciber y la persona que trabajaba reparando ordenadores le iba enseñando sobre las piezas, dónde iban, cómo colocarlas, etc. Esto marcó sus intereses y a día de hoy sigue formándose en nuevas especialidades. Considera que si te encanta tu trabajo, no sientes que vas a trabajar día a día. Por eso hay veces que está un domingo a las 2 de la madrugada revisando los paneles de control de los clientes, ya que piensa que no hay horario para hacer lo que te encanta.
El coste de un servicio SEO se basa principalmente en la dimensión del proyecto, ya que no es lo mismo una web corporativa de 10 urls, que un ecommerce con una gran magnitud de URLs: por, ejemplo con uno de nuestros clientes vamos a cumplir objetivos y llegar a pasar de facturar el año pasado 350.000 a 1,4 millones de euros en la facturación de este año. Por tanto, el coste medio mensual de un plan de SEO puede variar de entre 300 € a 1200 €. Eso sí, siempre y cuando se trate de profesionales que se dedican a ello en exclusiva.
El servicio normalmente incluye estrategia ON y OFF page, también trabajamos mucho los contenidos del blog, «SEO content», SEO local (en caso de que lo requiera), y SEO internacional (en caso que lo necesite). No obstante, cada proyecto es un mundo, motivo por el que nos gusta siempre hacer una vídeo llamada antes de pasar ningún presupuesto con el objetivo de conocer al cliente y a su proyecto: qué ha hecho hasta ahora, cuáles son sus objetivos, es decir, dónde le gustaría estar en los próximos 6 meses, etc.
La mayoría de las veces hacen una arquitectura WEB sin basarse en un previo estudio, solo en lo que piensan que puede funcionar, pero Google es un robot, hay que pensar en la lógica que aplica. A nosotros nos gusta hacer un análisis del proyecto, de la competencia y un estudio de palabras clave al inicio del trabajo de posicionamiento.
Hacemos esto para determinar si la estructura de la web es la correcta y si toda URL del sitio web tiene una intención de posicionar por alguna de esas palabras clave que su cliente ideal está buscando. También nos encontramos muchos problemas técnicos en las páginas de nuestros clientes. Problemas que vamos corrigiendo según el impacto que tengan para el posicionamiento y para su rentabilidad.
El SEO on page engloba todo aquello que pasa dentro de tu sitio web: desde la arquitectura de la información hasta la arquitectura técnica, pasando por el contenido, la jerarquía de encabezados, el enlazado interno, y la estrategia de contenidos del blog, entre muchos otros aspectos.