Posiciona tu web mediante SEO de calidad y eficacia

Publicado el 23 noviembre 2020 por Marta Sánchez
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin

El valenciano Óscar Sanjaime se dedica al SEO como autónomo desde 2014, aunque ya había trabajado anteriormente en SEO dentro de otras empresas. Su trayectoria profesional comenzó con su afición al desarrollo web. Ya en el año 2001 creó su primera web, pero hasta el 2009 no posicionó la primera, ya que hasta entonces esta labor era solo un hobby.

Cuando en 2009 posicionó su primera web, quiso saber cómo lo había conseguido, porque en ese momento aún desconocía lo que era el SEO. Cuando esa web empezó a recibir tráfico y se preguntó por qué otras webs no recibían tanto, investigó el motivo y empezó a entender lo que era el SEO, aunque por esas fechas había muy poca información. Leía cosas que ni entendía y hasta 2012 pasó 3 años de intensa experimentación.

En 2012 le contrató la primera empresa para llevar el SEO de su web y hasta finales del 2014 trabajó con tres empresas. Fue entonces cuando se dio de alta como autónomo para tener sus propios clientes. Su área de especialización es el SEO, pero dentro del SEO hay muchos ámbitos, como la analítica web, que no influyen para posicionar una web, pero sí para la toma de decisiones, algo a lo que le está dando mucha importancia en los últimos años y en lo que le gustaría especializarse.

También le gusta mucho el linkbuilding, pero Óscar no es de los que compran enlaces en marketplaces; lo hace a la antigua usanza, o los crea él mismo o los busca y los negocia. Lo que más le piden los clientes es vender más. Explica que algunos clientes creen que eso del SEO es magia y es necesario educarlos y explicarles el trabajo, las horas, la inversión económica por parte de los profesionales SEO en herramientas, recursos, formación, etc. que todo el SEO conlleva.

Óscar nos explica que su hobby se convirtió en trabajo de un día para otro sin que él lo buscara. Es algo que le apasiona desde siempre. Sigue sintiendo a su trabajo como un hobby, pero eso no quiere decir que no lo tome en serio, todo lo contrario: está todo el día con temas de SEO y aprendiendo siempre cosas nuevas.

¿Cuál es el coste medio mensual de un plan de SEO? ¿Cómo se determina este coste y qué es lo que se incluiría como servicio?

El precio es la parte más complicada de determinar, porque posicionar una web nos cuesta dinero también en, por ejemplo, herramientas, negociar un enlace, crear tus propios recursos.

Sería imposible posicionar una web con una competencia considerable por menos de 250 € y me parece sorprendente que muchos SEOs ofrezcan ese servicio a veces hasta por 50 € al mes.

Yo considero que, para hacer bien un trabajo SEO, necesitamos contar con un presupuesto mínimo de unos 500 € mensuales, y he dicho mínimo, porque hay proyectos en los que, con solo 500 €, lo único que se conseguiría es tirar ese dinero y tiempo a la basura.

Intervienen muchos factores: competencia, objetivos, tiempos… para poder dar un precio SEO mensual hay que realizar un estudio sobre los objetivos a conseguir y eso lleva también un tiempo que se tiene que cobrar

¿Cuáles son los problemas de SEO que ayudáis a resolver con mayor frecuencia?

El problema que con más frecuencia nos presentan nuestros clientes es el relativo a la falta de resultados. Concretamente, lo más habitual es que los  clientes acudan a mí explicando que una empresa les ha hecho una web y llevan un año sin conseguir ningún resultado y quieren salir en Google.

¿Qué aspectos deben ser tomados en cuenta en el proceso?

La mayoría de casos son esos, o por lo menos los que me entran a mí, que tienen una web y en un año no han conseguido ningún resultado. ¿Y qué es lo que hago yo? Pues, me toca prácticamente hacerles nueva la web, pero eso sí, teniendo en cuenta unos objetivos. Esos objetivos pueden ser varios y muy diferentes. El principal siempre suele ser aumentar peticiones de presupuestos.

¿Cuáles son los elementos que involucran el llamado SEO on page?

Hay quien diría que el SEO on page implica simplemente al contenido de la página web que se quiere posicionar. No obstante, el contenido es algo que hay que optimizar; y no nos confundamos, no se puede optimizar un contenido porque hayamos hecho un estudio de palabras clave y quedarnos tan tranquilos. Existen muchas herramientas que nos permiten esa optimización.

Una de las más importantes, y además gratuita, es Search Console. Esta herramienta te va a dar información para una mejora constante del contenido de una web. Y no solo eso, en ocasiones vas a encontrar nuevas oportunidades que sin esta herramienta se te podrían pasar por alto.

Comparte el artículo:
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin
Publicado el 23 noviembre 2020 por Marta Sánchez
Publicado en: Marketing
Últimos Artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cómo funciona ProntoPro

Haz una solicitud
1

Haz una solicitud

Dinos que te hace falta en pocos clics
Compara los presupuestos
2

Compara los presupuestos

En poco tiempo recibirás 5 presupuestos personalizados.
Elige al profesional
3

Elige al profesional

Elige al profesional más adecuado para ti después de haber comparado las ofertas y consultado los perfiles.