Rotulación y trabajos de corte a medida para adaptarse a todo

Publicado el 5 junio 2020 por Marta Sánchez
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin

Compossar, empresa de producción gráfica e industrial en Tarragona, es una compañía que cuenta ya con más de 35 años de trayectoria en el sector. Esta longevidad es garantía de su buen hacer y de su gran capacidad de adaptación a lo largo de los años, superando los diversos desafíos que el mercado ha ido generando con el tiempo y adaptándose a las novedades tecnológicas para ponerlas a su favor y al servicio de sus clientes.

En Compossar prestan servicio a otras empresas, principalmente en el entorno de las artes gráficas, tratando siempre de mantenerse al día con el progreso de las nuevas tecnologías. La influencia de estas en las nuevas maneras de trabajar ha sido trascendental, puesto que permiten al equipo de Compossar disponer de una capacidad de adaptación superior a la media de las empresas del sector. 

Gracias a ello y a la profesionalidad de su plantilla, Compossar ha realizado proyectos de rotulación para grandes empresas, como cadenas de supermercados, franquicias de talleres con cientos de delegaciones, entidades públicas y empresas del sector químico, que son muy abundantes en su radio geográfico de acción. 

¿Cuál es vuestra área de especialización?

Tenemos maquinaria muy diversa para afrontar proyectos de rotulación, impresión, marcaje de productos publicitarios, mecanizado de piezas, producción de determinados embalajes…

En estos últimos días particularmente difíciles, hemos focalizado mucho nuestros esfuerzos en generar productos para ayudar a combatir el impacto de la pandemia, como son las mamparas anticontagio, las pantallas faciales y todo tipo de separadores. Y, cuando hablamos de combatir el impacto de la pandemia, nos referimos al impacto sanitario, que es el más importante, pero también al económico, que en algunos sectores ha sido devastador. 

¿Cómo ha recibido el público los productos anticontagio?

La respuesta ha sido muy positiva. Incluso ha llegado a los medios de comunicación el tema de la escasez de material plástico para hacer separadores y mamparas, aunque hemos de decir que esta escasez ya está superada por nuestra parte. Sin duda alguna, lo más positivo de todo ha sido ver cómo el auge de estos productos ha ayudado a conservar, e incluso generar, puestos de empleo en empresas de sectores muy variados.

Tenemos distribuidores de nuestros productos que han podido mantener su actividad y evitar ERTES exclusivamente gracias a este nuevo mercado que ha aparecido durante la pandemia. También vendemos a cliente final mediante nuestra tienda online shop.compossar.es, donde la gente puede ver muy claramente qué productos tenemos, con qué características, a qué precio y realizar su pedido para recibirlo en un plazo muy corto. 

¿Qué tipo de maquinaria requerís para realizar vuestro trabajo? ¿Qué es lo indispensable?

Tenemos maquinaria muy diversa porque ofrecemos soluciones multidisciplinares a empresas de muchos sectores. Pero, por destacar algo, la maquinaria CNC (Control Numérico por Computadora) es de lo más versátil que hay y en lo que más nos apoyamos. Básicamente consiste en mecanismos que se mueven por coordenadas sobre una mesa de trabajo.

Este mecanismo puede ser un cabezal que contenga una broca para cortar, una cuchilla para troquelar o un láser para grabar. Desde un ordenador se envía un archivo con las instrucciones, el «dibujo» de lo que se va a cortar o grabar, utilizando un programa que convierte este dibujo en coordenadas que la herramienta va siguiendo. Quizás se entiende mejor viéndolo en el vídeo que enlazamos a continuación: https://www.youtube.com/watch?v=DV6t4eDg06U   

Este ha sido el sistema en el que nos hemos apoyado para responder a la enorme demanda de mamparas y separadores que hemos afrontado. Hemos utilizado máquinas de corte láser de gran formato y fresadoras que utilizan el concepto del CNC como base. Gracias a ello podemos asegurar una producción de decenas de mamparas o separadores por hora. 

¿Y ahora qué? ¿Qué viene después del auge de las mamparas anticontagio?

Nosotros ya estábamos trabajando en diversas líneas de mercado antes de la pandemia, líneas  que ahora se están reactivando poco a poco. Llevamos años perfeccionando nuestra experiencia en el manipulado de diferentes materiales para fabricar soportes, expositores y otros elementos publicitarios.

También tenemos diferentes tiendas online con productos destinados, en algunos casos, al cliente particular, y en otros, al cliente profesional.

El tema de los productos anticontagio, como las mamparas, aún sigue moviéndose, y creemos que seguirá teniendo cierto rodaje a medida que nos adentremos en la llamada «nueva normalidad». Quizás no con la intensidad abrumadora de estos últimos meses, pero de alguna manera sí creemos que la sociedad ha tomado conciencia de que lo que ha ocurrido es un toque de atención de cara a estar mejor preparados para protegernos individualmente.  

Ayudando a combatir la crisis con trabajos de precisión

La empresa tarraconense Compossar se dedica a la realización de trabajos de impresión, rotulación, trabajos de corte a medida, elaboración de señales y grabados con láser. Este sector está ahora mismo en la primera línea de lucha contra los efectos de la pandemia elaborando productos anticontagio que permitan a muchas empresas reiniciar su actividad e intentar sobrevivir a la complicada situación económica que todos confrontamos. Los profesionales de Compossar, con sus productos, no solo defienden el empleo de su equipo, sino que facilitan la conservación de los empleos en las empresas de sus clientes.

Comparte el artículo:
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin
Publicado el 5 junio 2020 por Marta Sánchez
Últimos Artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cómo funciona ProntoPro

Haz una solicitud
1

Haz una solicitud

Dinos que te hace falta en pocos clics
Compara los presupuestos
2

Compara los presupuestos

En poco tiempo recibirás 5 presupuestos personalizados.
Elige al profesional
3

Elige al profesional

Elige al profesional más adecuado para ti después de haber comparado las ofertas y consultado los perfiles.