Aprendiendo del cuerpo para saber cómo cuidarlo

Publicado el 2 agosto 2019 por Marta Sánchez
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin

Hoy hablamos con Jaime García Navarro, un amante del deporte de 29 años y de Albacete (aunque aclara que se considera de la zona Sur de la Sierra de Albacete ) y que nos contará sobre su proyecto empresarial Optimiza Tu Entrenamiento.

Como él explica, ejerce su profesión en un centro con un equipo multidisciplinar y con disparidad de clientes en cuanto a sus objetivos y sus motivaciones. Es Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD, UMU) especialista en Rendimiento Deportivo y Salud (Master, UMH), Máster en Nutrición Deportiva (Univ. Isabel I) y Máster en Educación (UMH), aparte de diversas titulaciones de perfeccionamiento de especialidades del deporte, entrenamiento y fitness, así como entrenamiento en suspensión, entrenamiento funcional, entrenamiento con cargas libres y máquinas, entrenamiento de fuerza y fisiología en corredores en Trail Running, iniciación al Método Pilates, especialización al Método Pilates, entrenamiento personalizado, coaching deportivo, Ciclo Indoor, etc. Tras estudiar, llevó a cabo sus práctica y el trabajo de investigación del TFM “Trabajo de Fin de Máster”, donde ejercio durante 6 meses como Técnico Multidisciplinar y como Entrenador Personal en un centro deportivo privado. Tras el mismo, presentó el artículo “Programa de Actividad Física para pérdida de masa grasa corporal en población con sobrepeso”.

Hombre al lado de pizarra.
La planificación de un tiempo dedicado una rutina de ejercicios es una de las mejores formas de empezar a adherirse a un programa de entrenamientos.

Jaime, ¿cuáles crees que son las claves para tener éxito en cualquier entrenamiento deportivo? ¿Cuáles son las claves que te hacen tener éxito a ti?

La clave del éxito en un programa de entrenamiento se compone de varias patas para su sustentación, al igual que una mesa necesita de ellas.
– Una de ellas es la motivación continua.
– La constancia en el nivel, intensidad y frecuencia de las sesiones de entrenamiento.
– Buscar y encontrar esa conexión mente-cuerpo y escuchar lo que te transmite.
– Asociar la práctica deportiva a las relaciones sociales.

Por otro lado, el éxito particular radica principalmente en mantener una motivación continua, tanto “Externa” como “Interna”, siendo esta última, el mayor pilar de adherencia y de mantenimiento a cualquier práctica deportiva, tanto si es de competición, rehabilitación, pérdida de peso, o simplemente por tener una vida activa y saludable a todos los efectos. Esta motivación interna viene asociada a tener ese aliciente de empezar y/o seguir practicando actividad física a partir de elementos como búsqueda de mejora de salud cardiovascular, y no por querer verse externamente mejor que un estereotipo de cuerpo “modelo” para la sociedad.

Entrenador personal.
Jaime comenta que para alcanzar el éxito en un programa de entrenamientos se requieren de varios factores.

¿Qué métodos de enseñanza prefieres utilizar cuando entrenas a tus alumnos y por qué?

El método realmente me lo van marcando de forma indirecta cada uno de los clientes, ya que desde el minuto 1 de entrenamiento hay que evaluar y analizar los Feedback que te transmiten y hay que ir adaptando el método de enseñanza y los sistemas de entrenamiento para mantener activo al cliente. Con ello conseguiremos esa motivación que hablaba anteriormente y que ellos consigan sus resultados a corto, pero sobre todo a largo plazo.

Hombre entrenando al aire libre.
Planificar un programa de entrenamiento, es una de las claves para conseguir adherirse a un programa de entrenamiento

¿Podrías explicar qué es el hiit? ¿Cómo puedo saber si es un buen entrenamiento para mi?

HITT es un método más de entrenamiento entre tantos, donde buscamos elevar pulsaciones, demandar más oxígeno, aumentar el calor producido en el cuerpo, y con ello inducir a mayor estrés al organismo para provocar efectos a nivel hormonal, metabólico y/o psicológico, entre otros. Hay que tener muy en cuenta que no es la panacea, ya que no debemos centrarnos en hacer un único tipo o método de entrenamiento, pues en la variedad de los mismos, está la riqueza de forma física. Por lo que se recomienda que se hagan diferentes tipos de entrenamiento. Recomiendo que durante una semana combinemos días de entrenamiento interválico, con entrenamientos de aeróbico a bajas pulsaciones, entrenamientos de fuerza-resistencia, combinación de todos ellos (fuerza con trabajo cardiovascular) e incluso entrenamientos dedicados a la práctica de estiramientos (estos últimos muy olvidados y para mí es la cualidad física más importante para tener una buena forma física).

¿Qué tipos de entrenamientos recomiendas para una persona sedentaria que quiera cambiar su estilo de vida?

Esta respuesta es un resumen de todo lo que he explicado en el último párrafo y en todo el artículo. Para adherirse al programa de entrenamiento, mantener el estado de motivación y de forma en el tiempo, “la clave” es programar un período de tiempo, ya sea semanal/mensual/anual (Microciclo/ Mesociclo/ Macrociclo), con una variedad de ejercicios y con una metodología atractiva donde el cliente pueda descubrir el maravilloso mundo del deporte sea al nivel que sea.

Perder peso y ganar salud de forma eficiente

Toda la vida Jaime se ha dedicado al deporte. Antes de comenzar en el mundo del Entrenamiento Físico y del Fitness, era entrenador de Fútbol y Monitor de Actividades extraescolares y escuelas de verano. Luego se formó en el cuidado del cuerpo y ahora enseña a otras personas a perder peso de una forma sana y eficiente.

Comparte el artículo:
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin
Publicado el 2 agosto 2019 por Marta Sánchez
Últimos Artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cómo funciona ProntoPro

Haz una solicitud
1

Haz una solicitud

Dinos que te hace falta en pocos clics
Compara los presupuestos
2

Compara los presupuestos

En poco tiempo recibirás 5 presupuestos personalizados.
Elige al profesional
3

Elige al profesional

Elige al profesional más adecuado para ti después de haber comparado las ofertas y consultado los perfiles.