Shifu Luis Javier Carballais, profesor de artes marciales chinas y técnico en terapias alternativas en Zaragoza, empezó a desarrollarse en estos campos desde los dieciséis años, edad a la que se inició en la práctica del Kyokusin Karate y se interesó por las diferentes fórmulas para tratar dolencias y lesiones físicas deportivas.
En la década de los 80, cambió esta disciplina por las artes marciales chinas, entre las que están el Choy Li Fut Kungfu y el Taichi, pero no fue hasta el año 2000 cuando decidió dejarlo todo para dedicarse en exclusiva a aquello para lo que de verdad se estaba preparando y en el año 2006, después de conocer al que fue su mentor, el Gran Maestro Fu Sheng Yuan, abrió su centro de práctica y consulta: La Escuela Mien Chuan-Taiji. Hoy en día continúa su trabajo desarrollando clases para diversos centros, asociaciones y ayuntamientos, además de su propio centro de enseñanza.
La Escuela Mien Chuan-Taiji es una pequeña sala de práctica y consulta de terapias alternativas que empezó a funcionar en el año 2006 con el nombre de MASTERAL (MASajes y TERapias ALternativas), pero no fue hasta el 2007, tras la primera visita del Gran Maestro Fu Sheng Yuan a Zaragoza, cuando éste le recomendó cambiar el nombre, logotipo y la fórmula de trabajo por la que actualmente realiza.
La idea de esta Escuela es la de la enseñanza y práctica a usuarios que tengan interés en este tipo de actividad, pero, sobre todo, en la formación de monitores especializados de gran nivel. El Maestro, junto con los monitores que han sido escrupulosamente formados, son los que componen la plana mayor de esta Escuela única en Aragón.
La base fundamental del trabajo de Luis Javier Carballais se basa en el Taichi, sobre todo como ejercicio terapéutico, aunque a esta disciplina le apoyan otras como puede ser el Chikung. Dentro de las terapias alternativas, el Quiromasaje y la Medicina Tradicional China son las áreas que más se demandan.
Desde niño, con 6 años de edad, recuerdo jugar a las luchas con mis amigos en las piscinas del barrio; siempre quería ser Taichi Master, ya que, además, podía curar a los heridos; creo que cada persona nace con un sino, y, sinceramente creo que este es el mío.
El Taichi bien practicado es una actividad excelente, muy válida como ayuda en diferentes dolencias. Mi Maestro fue el Guardián del Sistema, lo que implica que el conocimiento que nos enseñó era de la máxima calidad y él mismo invitaba a sus discípulos a darlo a las personas que tuviesen interés o necesidad.
Taichi es un tipo de ejercicio en el que la corrección postural, y el trabajo de concentración son, entre otros aspectos, pilares donde se encuentran los beneficios que aporta esta disciplina. Sin ánimo de ofender ni de quitarle valor a otras disciplinas, todas ellas muy respetables, pero, para qué trabajar por separado, por ejemplo Pilates y Mindfulness, cuando la práctica de esta actividad es un “todo incluido“.
Los instructores de la Escuela son personas formadas en varias materias, como pueden ser anatomía y fisiología, primeros auxilios, entrenamiento o psicopedagogía además de, por supuesto, el arte del Taichi en su forma terapéutica más completa, y quienes a través de la propia Escuela o de forma autónoma, se dedican a llevar esta hermosa disciplina a cuantas más personas mejor.
Lo verdaderamente esencial en un trabajo es conocer real y profundamente aquello a lo que te dedicas, ya que tú mismo eres la herramienta de trabajo. Se trata con personas y tienes una responsabilidad para con ellos. Sin duda, el elemento que nunca debe de faltar en una clase es un poco de empatía y, siempre, una sonrisa.
Sí, a través el quiromasaje intento ayudar a mejorar a las personas de varias dolencias, sobre todo las relacionadas con el sistema muscular, tendinoso y articular, recuperaciones postraumáticas e incluso ejercicios y movilizaciones a personas con movilidad deficiente o nula, pero siempre con el conocimiento del médico de familia o especialista de la persona tratada.
Aunque la Sala Principal está situada en la calle Pilar Andrés de Zaragoza, la Escuela llega a muchos centros deportivos o asociaciones tanto en la capital como en la provincia y en horarios muy variados, por lo que aconsejo ponerse en contacto a través de la página web, mail y sobre todo telefónicamente, porque se atiende de manera más cercana o incluso concertando una cita personal para probar nuestras sesiones. En la Sala Principal los horarios son los siguientes:
La escuela zaragozana Mien Chuan-Taiji, del Shifu Luis Javier Carballais, es el único centro de estas características en toda la comunidad autónoma de Aragón. Allí, tanto Luis Javier Carballais como los demás monitores ofrecen a los alumnos todo un torrente de sabiduría oriental y experiencia en la práctica del Taichi. Mediante esta actividad, los practicantes pueden disfrutar de numerosos beneficios no solo físicos y fisiológicos sino también de muchos otros relacionados con el balance psicológico y la relajación.