Decidió dedicarse al coaching tras trabajar en RRHH y descubrir que era una de las herramientas más potentes. Empezó a profundizar en esta disciplina, y sintió verdadera vocación. Sintió que quería dedicarse profesionalmente a ello. El coaching le permite ayudar a las personas de una forma más personal, trabajando directamente con sus compromisos, acompañandolas en su propio descubrimiento, crecimiento, y sobre todo, en el logro de sus objetivos. Siempre ha pensado que el mayor obstáculo para alcanzar nuestras metas somos nosotros mismos. El Coaching te ayuda a superar aquellos aspectos que te puedan estar limitando y conseguir lo que deseas.
Ella es Eva Pinacho, vive en Bilbao, aunque también ha pasado períodos de su vida en otras ciudades como Madrid o Barcelona. Su experiencia más enriquecedora fue la de vivir un año en EEUU. Es Licenciada en Psicología por la Universidad de Deusto. Máster en Recursos Humanos por el Centro de Estudios Garrigues en Madrid. Coach ejecutivo y de equipos, certificada por la Escuela Europea de Coaching. Acreditada como Professional Certified Coach (PCC), por la International Coach Federation.
Es especialista en el diseño e impartición de formaciones a medida centradas en herramientas de coaching. Profundizando en el autoconocimiento como base fundamental para el aprendizaje de nuevas conductas, fomentando el desarrollo de las habilidades personales, de comunicación, el desarrollo de las habilidades directivas y la gestión de equipos, en diferentes sectores como el público, la sanidad, servicios, distribución, industrial y en el ámbito educativo. Compagina la impartición de formaciones con su verdadera vocación, que es el Coaching personal.
Comenzó su carrera profesional en el año 2001 en el ámbito de Recursos Humanos, principalmente el área de desarrollo de personas, pasando por diferentes empresas del sector de la distribución.Tras un periodo de tiempo trabajando en consultoría de selección, entró a formar parte del equipo de Recursos Humanos de la Territorial Norte de la Caixa, realizando una gestión integral de los RRHH, interviniendo en las áreas de: selección de personal, formación, programas de desarrollo, evaluación por competencias, gestión del talento, así como políticas retributivas.
Hace cinco años puso en marcha su propio proyecto profesional centrado en el Coaching (Eva Pinacho Coaching), acompañando a sus clientes a desarrollar habilidades personales tanto de manera individual, en equipo, o a través de formaciones. Colabora con diferentes consultoras de Recursos Humanos, así como con otros profesionales independientes en distintos proyectos, como por ejemplo, en el proyecto de educación emocional para jóvenes llamado “la Akademia”.
Lo primero y más fundamental es el trabajo con las personas. La satisfacción que produce ver como superan sus límites y barreras, que en un inicio pueden parecer para ellos inalcanzables. He visto verdaderas transformaciones en gente que nunca pensó que podría alcanzar sus metas. El poder acompañarlos en este proceso como Coach, no tiene precio.
Es una forma directa de llegar a conocernos. Todo en base a preguntas. El Coach hace preguntas pero las respuestas las aporta el Coachee (cliente de coaching). Por eso es tan potente. Uno mismo encuentra las respuestas a sus problemas. Ellos terminan conociéndose mejor y mejorando… y para mi es un aprendizaje continuo. Es un proceso muy enriquecedor para ambas partes.
Sobre todo un espacio tranquilo, sin ruido ni distracciones. Coach y coachee tienen que tener un ambiente seguro, de confianza, en el que el coachee esté lo más cómodo posible. Se sientan uno enfrente del otro, sin obstáculos en medio. Al lado suele haber una mesita para dejar el agua. A veces hacemos ejercicios donde se requiere papel y bolígrafo.Tengo clientes que por su trabajo viajan mucho. Para estos casos, también es posible hacer sesiones de Coaching por videoconferencia (Skype,…). Mi experiencia con este tipo de sesiones a distancia ha sido siempre muy positiva.
Para mí, fundamentalmente dos:
– La predisposición de la persona. Sólo si uno decide cambiar, puede cambiar y esto sólo depende de uno mismo. He visto gente que se ha quedado a medio camino de su proceso, ya que viendo el esfuerzo que le suponía dicho cambio, ha preferido quedarse donde está a pesar de no ser felices. Sólo cuando le echamos ganas y somos constantes, podemos cambiar las cosas.
– Sentirte cómodo con tu Coach. Conseguir generar ese espacio de confianza. Siempre les digo a mis clientes, que si no se sienten a gusto conmigo es mejor que busquen otro Coach. Al final, es la persona con la que te vas a descubrir, por lo que es fundamental sentirte muy cómodo.
Sobre todo preguntando, que es la herramienta fundamental que tenemos como Coaches. Sólo preguntando puedo adaptarme a las necesidades particulares de cada cliente. En el Coaching, el café para todos no vale, por lo que hay que hacerse experto en el arte de preguntar.
Lo necesitan deportistas de élite, ejecutivos, emprendedores…. Y un día quizás tú. Un Coach puede ser necesario en determinado momento de tu vida. Los beneficios que aporta el coaching son innumerables y entre ellos se encuentran: definir objetivos, mejorar relaciones entre personas, reconducir tu vida… Poniendo en práctica los métodos que te enseñe tu Coach, puedes desarrollar una vida más saludable. El coaching lleva un proceso, no es algo de hoy para mañana, hay un comienzo y una meta u objetivo. Tendrás que poner todo de tu parte si quieres llegar al final, porque la solución se encuentra en tu interior. Únicamente necesitas ayuda de ese guía para encontrar el camino.