Antonio de Dios González, madrileño de 48 años con familia original de Zamora, lleva 20 años viviendo en Marbella (Málaga). Desde adolescente le interesó la psicología porque sus amigos le confiaban sus temores, problemas y confidencias. Estudió en la Universidad Complutense de Madrid esta disciplina que le apasiona y de la que no ha dejado de aprender desde entonces.
Su empresa se llama Avatar Psicólogos y deriva de otra anterior que se llamaba Iridia. En la actualidad, en Avatar trabajan 3 psicólogos, una terapeuta transpersonal, una logopeda y una médico masajista. El trabajo multidisciplinar en equipo les enriquece a todos y les permite estar en continua evolución. Sus áreas de trabajo principales son la clínica, la formación en habilidades y recursos psicológicos y la psicología deportiva.
El equipo está especializado en todas las áreas de la psicología clínica, desde la terapia con adultos, niños, adolescentes, pareja o sexualidad. Asimismo, son especialistas en intervención en crisis y catástrofes, colaborando con Cruz Roja en esta área desde 1996. Tratan las patologías más frecuentes, que suelen girar en torno a problemas de ansiedad, depresión, malestar o cualquier otra situación que limite la evolución y el bienestar de la persona.
En la familia de Antonio tienen precedentes médicos y formadores, así que él encontró en la psicología un área en la que podía ayudar a las personas con sus desórdenes emocionales, que son unas de las situaciones más dolorosas que un ser humano puede enfrentar.
Antonio considera que acompañar a las personas valientes que deciden enfrentarse a sus miedos y a sus limitaciones para reencontrarse con su libertad es uno de los trabajos más bonitos que una persona puede desarrollar. Y ese es el motor que les ayuda a ofrecer lo mejor de sí mismos: ver cómo las personas se liberan y vuelven a disfrutar del regalo que es la vida.
El consejo fundamental que puedo ofrecer es que aproveches la terapia para lograr tu propia liberación, para darte cuenta de cómo tus defensas te separan del gozo de compartir tu vida con esa persona a la que amas, en vez de enfocarte en que sea la otra parte de la pareja quien cambie.
No elegimos a las personas por casualidad, elegimos a aquellas que más nos ayudan a evolucionar y, cuando por miedo nos resistimos a esa evolución, llegan los conflictos. Podemos evolucionar desde el amor en vez de atrincherarnos detrás de unas defensas emocionales que ya no necesitamos.
Nuestra base es la Terapia de Interacción Recíproca de Roberto Aguado. Aunque somos muy eclécticos y estamos formados en diferentes metodologías, consideramos que a cada persona le viene bien una aproximación terapéutica y tenemos el compromiso de conocer el mayor número de aproximaciones eficaces para poder ayudar al mayor número de personas.
¿Cuál es el coste medio de terapia de pareja? ¿Generalmente qué se incluye en este coste?
Nuestras sesiones cuestan 70 euros que incluyen todo el trabajo durante la terapia y ejercicios para hacer en casa. También facilitamos información a través de conferencias, nuestro blog, entrevistas… y ayudamos a las personas a encontrar su eneatipo dentro del Eneagrama para ayudarles a conocerse mejor y tener más posibilidades de ser libres y felices.
Normalmente son problemas individuales que emergen dentro de la relación, aunque en muchas ocasiones tenemos que aprender a comunicarnos con el otro también. Al final, la terapia de pareja es una terapia individual compartida en la que cada miembro de la pareja ayuda en su proceso de crecimiento al otro.
Si los dos evolucionan en una dirección en la que pueden compartir su crecimiento, la pareja dará un salto de calidad y será mucho más enriquecedora de la que llegó. Si a alguno de los dos le puede el miedo y se estanca o la pareja ya ha hecho su misión evolutiva y no hay nada más que compartir, les ayudamos a separarse con amor y suavidad.