La nutrición clínica es la gran pasión de Teresa Hernáez, logroñesa de 35 años que dirige en solitario su empresa en la capital riojana. Considera que su labor profesional también debe transmitir una serie de valores, lo que la lleva a predicar con el ejemplo para mejorar los hábitos alimenticios de los clientes. También ofrece asesoramiento nutricional a quienes desean alcanzar un objetivo concreto, ya sea deportivo, de salud en general o de prevención de enfermedades en particular.
Hernáez obtuvo la diplomatura (ahora es un grado) de Nutrición Humana y Dietética, lo que la habilita como Dietista-Nutricionista. Además, complementó esta formación con estudios en otros campos relacionados para ampliar sus conocimientos y horizontes profesionales. Al descubrir la nutrición clínica o en consulta, supo que esa era la labor donde deseaba volcar sus esfuerzos y conocimientos.
Antes de tener su propia consulta, Teresa Hernáez desempeño trabajos diversos relacionados con la alimentación, como el puesto de técnico de calidad en la Industria Alimentaria y el de dietista profesional en hospitales. Al tener la oportunidad de visitar pacientes en una clínica fue cuando decidió centrarse en este ámbito y montar su propio centro de nutrición.
No es posible cambiar de hábitos sin inocular una gran dosis de pensamiento crítico en los pacientes y sin poner en valor a la salud por encima de todo y sí, creo que eso es lo que más me gusta. Respecto a lo que me gustaría cambiar, preferiría que nuestra profesión tuviera mayor reconocimiento y visibilidad y que poco a poco se fueran derribando los tópicos que existen acerca de ella.
La labor de educación alimentaria es la más esencial. Aunque nos cueste creerlo, los conocimientos sobre alimentación están, en general, tergiversados y la gente siente una gran confusión cuando quieren empezar a comer mejor. En mi trabajo nunca debe faltar la labor de educación acerca de en qué consiste una alimentación saludable y cómo llevarla a cabo. En este sentido se ofrecen una gran variedad de herramientas; recetas, planificaciones, etc. para que se pueda poner en práctica de la forma más sencilla posible.
Lo primero en lo que haría hincapié es en el hecho de que los hábitos saludables estarían justificados ya solo porque son saludables.
Lo segundo es explicar de manera sencilla algunas reglas esenciales acerca de nuestros hábitos alimenticios. Por ejemplo, acerca de lo que hay que comer con más y con menos frecuencia.
MÁS: verduras, legumbres, frutos secos, cereales integrales y
MENOS B.A.B.E.L.A:
Establecer y seguir unos hábitos saludables es la base sobre la que se asienta el rendimiento deportivo, ya sea a nivel profesional o amateur. A partir de esta base, se pueden valorar otros aspectos dependiendo del nivel de rendimiento, pero comer sano es algo que no debe faltar.
En concreto ofrezco 3 cursos con temáticas diversas pero que pueden ser complementarias:
La forma más sencilla de inscribirte es llamando a la consulta, concretamente al 941574057 o mediante correo electrónico: teresahernaez@teresahernaez.es
Nunca antes habíamos estado tan rodeados de estímulos que nos empujan a comer productos que perjudican nuestra salud. El conocimiento nutricional se ha vuelto un tema clave para saber cómo mantenernos sanos. Por eso, Teresa Hernáez va mucho más allá de diseñar una dieta o dar consejos para comer mejor y apuesta por educar a las personas acerca de cómo cuidarse mejor cuidando lo que comen.