La bicicleta: una pasión que se hizo profesión

Publicado el 12 julio 2019 por Marta Sánchez
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin

El entrevistado de hoy es Miguel Álvarez, un experto en bicicletas, natural de la ciudad asturiana de Oviedo, donde nació hace 33 años. Gestiona Biciteca, un taller de bicicletas, donde se repara cualquier tipo y marca de bicicleta. Trabaja el negocio él solo.

Miguel estudió Ingeniería Topográfica en la Universidad de Oviedo, pero al no haber trabajo en este sector optó por el mundo del ciclismo, que es su afición, y se formó en la mecánica de las bicicletas, realizando cursos en Madrid y Barcelona. Antes de montar Biciteca, el entrevistado trabajó en varias empresas de venta de material deportivo. En ellas, cuenta que recibió formaciones sobre el distinto material deportivo, sobre la gestión de la tienda y, ya en los últimos años, más concretamente en todo lo relacionado con el mundo del ciclismo. Biciteca arrancó en la capital astur en mayo de 2015 y su creador sabe que es una empresa con grandes posibilidades de seguir creciendo.

¿Biciteca conoce de primera mano las rutas que ofrecéis en vuestra web?¿En qué consisten los concursos que ofrecéis?¿Organizáis salidas en grupo?

Por supuesto, todas las rutas que mostramos en la web están realizadas por mi, en compañía de otros miembros del club que tenemos. Quiero aclarar que las rutas que mostramos son recomendaciones que ofrecemos a cualquier ciclista que pueda estar interesado en conocer distintas zonas de Asturias. Principalmente son rutas de bicicleta de montaña y hay varias opciones de dificultad, tanto física como técnica, pero todas con el objetivo de disfrutar de la bicicleta y los paisajes que tenemos en Asturias. No somos de hacer muchos concursos, pero si que hacemos alguno retando a la gente a realizar determinados segmentos de STRAVA que creamos en la zona del Monte Naranco, en Oviedo; por ejemplo, realizar una «Cronoescalada» de montaña. Solo necesitas tener un perfil de STRAVA, un móvil o GPS que registre la actividad y tu bicicleta. Entre los que completen ese segmento concreto, en el plazo de tiempo que fijamos, sorteamos material de ciclismo. Nos parece divertido y algo distinto a lo que hay por ahí. En general no, pero alguna vez hacemos salidas de «promoción», por recorridos muy asequibles, para que los clientes que quieran puedan rodar con nosotros, el club de BICITECA.

Hombre arreglando bicicleta.
Todas las rutas que se muestran en la Web de Biciteca han sido recorridas por Miguel junto con otros miembros de club.

¿Con qué destornillador preferís trabajar? ¿Habéis elegido esta destornillador por su marca y, en caso afirmativo, por qué os gusta esta marca? ¿Cuáles son los requisitos que deben cumplir las herramientas de trabajo que utilizáis?

Entiendo que te refieres a la marca y no al tipo. En BICITECA trabajo con herramienta de la marca VAR. Elegí esta marca porque en mi último trabajo, antes de abrir este taller, tuve la oportunidad de trabajar con ella y me pareció que tenía buena calidad. Con el tiempo, ya en BICITECA, comprobé que así era. Las herramientas que utilizamos deben cumplir el requisito de calidad, las bicicletas cada vez son más avanzadas tecnológicamente, con materiales más ligeros y delicados, por lo que la herramienta que se utilice para trabajar en ellas debe ser de calidad. por ejemplo, muchos de los tornillos de ciertos componentes son de aluminio, cuando se trabaja en ellos hay que tener cuidado de no pasar la cabeza de los mismos; y por eso es importante que las llaves sean de materiales buenos.

Hombre y herramientas.
BICITECA utiliza herramientas de la marca VAR, ya que Sergio se encuentra más que conforme con su calidad.

¿Qué ventajas os aporta ofrecer el servicio de Instalación de Piezas, que no se realiza en todas las tiendas?¿Qué cuesta el servicio?

Es un servicio pensado para el cliente. Cada vez más clientes utilizan internet para comprar sus nuevo componentes o accesorios para la bicicleta, incluso para comprar su nueva bicicleta. En BICITECA ofrecemos el servicio de instalación de piezas para ayudar a estos clientes a colocar esos componentes o accesorios que adquieren en tiendas online; o para montar la bicicleta nueva que hayan comprado por este medio. El precio varía en función de la pieza que haya que instalar. Se trata de un servicio de mano de obra, por lo que depende del tiempo que se tarde en realizar el trabajo.

¿Por qué decidísteis realizar tutoriales sobre la realización de algunos de vuestros trabajos?¿Qué beneficios supone a vuestros clientes?¿Y a vosotros?

La idea principal de los tutoriales es enseñar cómo solucionar pequeñas averías que pueden surgir cuando estamos en ruta, ya sea en carretera o en montaña. Son vídeo-tutoriales sencillos, en los que se emplea, por lo general, una multiherramienta como la que debería llevar cualquier ciclista cuando sale en bicicleta. En ellos muestro algún truco o detalle que quizás se desconoce y con el que puedes salir del paso para finalizar la ruta, o al menos para llegar a casa. Con los móviles de hoy en día, nuestros clientes, y cualquier persona, puede hacer uso de ellos en cualquier momento y en cualquier lugar, es como tener al mecánico al lado. Poco a poco vamos mejorando y actualmente realizamos alguna colaboración con la marca de bicicletas CANYON, que nos deja alguna de sus bicicletas para realizar estos tutoriales. Así se pueden mostrar distintas reparaciones en bicicletas muy actuales con componentes punteros. Para BICITECA estos tutoriales suponen un escaparate más en el que mostrar los servicios que se ofrecen y la forma de trabajar, con delicadeza y cuidando los detalles.

Bicicletas y hombre.
Los video tutoriales son una forma de enseñar, de manera sencilla, como solucionar los pequeños problemas que puede sufrir un ciclista en la ruta.

El ciclismo como forma de vida

Para muchos amantes del ciclismo, su bicicleta no es solamente un objeto, sino que es un medio con el que llevar a cabo todo un estilo de vida. Eso lo sabe el fundador de la Biciteca, que no solo repara estos aparatos, sino que también muestras rutas idóneas para los amantes de las bicis.

Comparte el artículo:
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin
Publicado el 12 julio 2019 por Marta Sánchez
Últimos Artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cómo funciona ProntoPro

Haz una solicitud
1

Haz una solicitud

Dinos que te hace falta en pocos clics
Compara los presupuestos
2

Compara los presupuestos

En poco tiempo recibirás 5 presupuestos personalizados.
Elige al profesional
3

Elige al profesional

Elige al profesional más adecuado para ti después de haber comparado las ofertas y consultado los perfiles.