Hoy hablamos con David, nacido en Madrid y de 44 años que hablará de su pequeña empresa. Estudió derecho, pero a causa de la crisis comprendió que era necesario reinventarse y lanzó su propio negocio.
David trabajaba de oficial en una notaría y su mujer ejercía como diseñadora de moda. Ambos dejaron sus respectivos trabajos para embarcarse en este negocio que conocieron por medio de unos familiares que se dedican a la restauración de interiores. Agarraron un negocio que vieron decaído pero con mucho potencial. Y le dieron luz. Ahora, en Alfer realizan trabajos de tapicería varios.
Realizamos todo tipo de arreglos, ya sean arreglos parciales, cambio de piezas rotas o restauración de la gomaespuma de los asientos, como tapizados completos de coches de alta gama o coches clásicos, a parte de los asientos, también tapizamos los techos, las puertas, volantes, pomos, salpicaderos, suelos y asientos de motos.
Los vehículos con los que trabajamos son muy variados, coches de alta gama, furgonetas de trabajo, utilitarios, camiones, motos, barcos, etc. Lo que más nos gusta de nuestro trabajo es convertir un asiento que viene completamente destrozado en un asiento nuevo, y la felicidad del cliente al verlo.
Lo más importante es la máquina de coser, cada tapicero tiene sus gustos y la elección va en función de cada uno, algo muy personal. En cuanto a las máquinas nos gustan las antiguas que son más potentes y fiables.
El resto de herramientas pues intentamos que sean de buena calidad, cuanto mejor es la herramienta más fácil se trabaja.
Un coche completo se tarda de 5 a 7 días trabajo. Lo primero desmontar los asientos, luego desguarnecer la tapicería, una vez tienes la tapicería desmontada se, descosen todas las piezas y se sacan los patrones en el nuevo material, una vez cortadas todas las piezas se cosen y se vuelve a montar en el asiento, todo bien fijado con grapas de alicate para que la funda quede perfectamente ajustada, y posteriormente se vuelve a montar el asiento en el coche.
El resultado suele ser igual que el original al 90 por ciento.
Aunque en la era del consumo de bajo coste nos hemos acostumbrado a comprar cualquier cosa que se hace ligeramente vieja, continúan las alternativas que se decantan por arreglarlo. Como es la tapicería. Esta empresa es un taller artesano especializado en el tapizado y restauración del interior del automóvil, trato personal a cada cliente buscando la mejor solución a cada problema, sin intermediarios y mejorando siempre los precios de las casas oficiales.