La valenciana Silvia López, nacida en 1987, tiene familia valenciana y es en la capital del Turia donde ha desarrollado su actividad profesional desde 2012. Es Licenciada en Periodismo por la Universidad de València y Máster en Comunicación Empresarial e Institucional por la Universidad Complutense de Madrid. Tras finalizar su etapa en el Departamento de Comunicación de Siemens España en Madrid, en 2012 volvió a su ciudad para desarrollar el proyecto de Todobici.
En origen, Todobici era una tienda y taller de bicicletas abierta en 1992, pero al heredarlo en 2012, Silvia lo refunda y a base de esfuerzo mantiene la especialización en reparaciones de bicicletas y patinetes y amplía el objeto del proyecto a la atención al ciclista, la venta de bicicletas urbanas, de montaña, gravel, cicloturismo e infantiles. Además, en Todobici prestan asesoría sobre accesorios y artículos de alta seguridad para proteger la bicicleta. También ofrecen alquiler de bicicletas y realizan tours culturales.
Silvia López tiene la firma creencia de que la bici es el mejor medio para desplazarse por la ciudad (es económico, rápido, saludable y divertido), por lo que han querido promocionarlo fomentando la formación de los clientes así como la información y la venta on-line. Hoy en día, Todobici es una PYME con tres empleados especializados en movilidad urbana sostenible para todas las edades. Asimismo, es una empresa de ventas y taller de bicicletas en Valencia comprometido a colaborar con su entorno de familiares y amistades, su barrio (Poblats Maritims) y su ciudad, así como con ACIPMAR (Asociación de Comerciantes, Industriales y Profesionales del Marítimo) y el Foro Valenciano de la Bicicleta.
Para nosotros, nuestros clientes son parte de una gran familia, la familia ciclista de nuestro barrio. Cada reparación, cada pinchazo, cada avería es un reto, ya que a diferencia de otro tipo de tiendas, nosotros reparamos todo tipo de bicicletas y patinetes. Eso significa que cada cliente tiene por lo menos 2 o 3 bicicletas y/o patinetes de diferente gama. Que confíen en nuestro equipo técnico para cuidar de su hobby es para nosotros lo más importante.
Trabajamos con material de primera calidad, con los proveedores más importantes de España y Europa. Para diferenciarnos de las grandes superficies y la venta por precio, tenemos que seleccionar los mejores productos para nuestros clientes.
Tanto el material que utilizamos en las reparaciones como las herramientas de nuestro taller han pasado por un control de calidad. En cuanto detectamos que un producto no satisface al 100% a nuestros clientes, buscamos una alternativa de mayor calidad.
Sí, efectivamente realizamos cualquier tipo de reparación, siempre que la bicicleta o el patinete reúna unas condiciones básicas de seguridad para el usuario. Las averías más frecuentes son pinchazos y cambio de las piezas que más desgaste sufren las bicicletas, como por ejemplo las cubiertas o las pastillas de freno.
Para nosotros lo más importante en el uso de la bicicleta es la seguridad. Estamos especializados en candados, cierres de seguridad para proteger las ruedas y sillines, que son las parte de la bicicleta que más roban en València. Por supuesto, también tenemos todo tipo de luces, cascos, y artículos para mejorar la comodidad en la bici, como sillines, puños, etc.
Todobici es una plataforma desde la que hemos participado en Foros Internacionales y Congresos Nacionales de la Bicicleta. Además impartimos talleres didácticos de mecánica para todos los niveles y hacemos charlas para potenciar la bicicleta. Nuestro reto es seguir en esta línea para lograr que cada día más personas se animen a utilizar la bicicleta en la ciudad y para viajar.
En Todobici abarcan el uso de las bicicletas no solo como un hobby o un medio de transporte más, sino como una manera de disfrutar la ciudad. Para ellos, la bicicleta es un elemento integrante del modo de vida. Por eso, lejos de limitarse a comerciar con las mejores bicicletas y patinetes y los mejores repuestos, en Todobici apuestan por informar a sus clientes acerca de cómo disfrutar sus bicis y, mediante su uso, mejorar la movilidad urbana no solo para ellos mismos sino para bien de todos los habitantes.