Ricard Montero Costa, tiene estudios de psicología industrial y clínica así como en economía. En la actualidad, la actividad profesional que le proporciona beneficios lucrativos la desarrolla dentro del mundo de la contabilidad y la fiscalidad, pero es ampliamente conocido por su trabajo en su Asociación Gokai, la cual nace en su consultoría de economía.
Ahí es donde ejerce como psicólogo, junto a un grupo de compañeros, ya que es una asociación de terapeutas y también se dedican a la formación en técnicas como meditación, Reiki, Registros Akashicos y otras.
En el ámbito de economía, a Ricard y a el equipo de profesionales que dan vida a esta plataforma, se les ocurrió hace muchos años cambiar la forma de asesorar y desplazarse a los domicilios de sus clientes, lo cual les ha conferido un rasgo muy distintivo, pues tienen la posibilidad de conocer incluso su archivo.
Hace unos 10 años, nace la asociación, como fruto de una vocación centrada en ayudar a personas con necesidades terapéuticas y de otro tipo. En ella trabajan un conjunto de terapeutas de distintas especialidades: Psicología, medicina natural, o terapeutas que usan la energía o la medicina china, nutricionistas, quiroprácticos, formadores y asesores, sobre los cuales pueden conocerse detalles consultando la página web Gokai.
En general, sus actividades están dirigidas a la terapia y la formación para el incremento de recursos personales. Su misión es la curación, así como la formación y la asistencia de personas o empresas bajo este mismo espíritu.
Ricard recalca que, en el ejercicio terapéutico, combinan la más estricta ortodoxia, como por ejemplo, la terapia psicodinámica, con terapias energéticas. No obstante, según los requerimientos de cada paciente, trabajan dentro de un marco mucho más heterodoxo. Actualmente, son un centro colaborador oficial de la Federación Española de Reiki y han desarrollado múltiples cursos a distancia, que son supervisados por tutores especializados de forma individual
Las especialidades de Ricard son, en el plano formativo: reiki, registros akashicos y meditación, y, en el plano terapéutico, la psicodinámica. Estas labores son emprendidas por pura vocación de servicio. Desde muy joven, sintió la necesidad de buscar los fundamentos de la felicidad y ayudar al máximo a las personas que lo puedan necesitar. Hoy en día se siente satisfecho de poder hacerlo y de contar cada vez con más personas que comparten esa misma afición
Quizás el momento cumbre y que nos dio mayor confianza fue cuando me nombraron ponente en el Congreso Nacional de Reiki en 2010 en Barcelona y pude exponer el conjunto de técnicas que estábamos aplicando ya hacía años en nuestro centro.
La expectación fue importante y nos obligó a hacer un gesto inédito: dirigirnos al registro de la propiedad intelectual para poner por escrito cuáles eran nuestros procedimientos para abordar la problemática emocional y otros.
También fue un momento de gran satisfacción el que vivimos hace tres años, cuando recibimos una extraordinaria donación que nos permitió ampliar el centro creando una sala más y además disponer de espacio suficiente y bien aclimatado para el alojamiento gratuito y solidario para estudiantes que vienen de fuera.
Pero en el plano más personal, lo más gratificante son las altas de las personas que se han tratado por largo tiempo y que realmente han experimentado una transformación, notable si las comparamos con el primer día en que acudieron aquí, salen irreconocibles.
También los maestros de reiki y de otras disciplinas que tenemos diseminados por todo el territorio y que sabemos están formando muy bien a sus alumnos, nos causan una enorme satisfacción y orgullo, pues vemos los frutos de nuestro trabajo y su propagación.
El tipo de implementos que utilizamos depende de cada especialidad, cada terapia tiene su propio protocolo. Como terapeutas con larga experiencia en el terreno formativo y en la atención a personas con afecciones de salud, procuramos usar los mejores implementos, pero lo esencial es la puesta en práctica de nuestro conocimiento.
El término Gokai lo acogimos y lo registramos porque es el término que utilizó el maestro Usui para hablar de los principios de reiki. Los principios de reiki que empiezan todos por «solo por hoy» (Kio-dake-wa) se llaman Gokai y hacen referencia al respeto a la salud, no dejarse llevar por la ira o la pena y a cuidar a los seres vivos que nos rodean.
Ofrecemos todos los grados de reiki que existen y en particular realizamos incidencia en la formación de maestros en la que empleamos 40 horas y un año de prácticas así como tres manuales muy extensos.
Las técnicas que utilizamos en Reiki son muy diversas y sería muy tedioso nombrarlas aquí, pero quizás la más utilizada es la sintonización de sanación aplicada una meta concreta o trabajo personal específico.
Actualmente estamos muy sorprendidos por la importancia que ha ganado la formación de Registros akashicos, ha ganado gran prestigio y eso es positivo porque tiene muchas aplicaciones.
Ricard Montero Costa es quien lleva la batuta de la Asociación Gokai, una iniciativa que agrupa profesionales y personas voluntarias que provienen del mundo de la psicología y la medicina natural, son terapeutas que usan la energía o la medicina china, nutricionistas, quiroprácticos, formadores y asesores, interesados profundamente en la curación y en el fomento del respeto a la salud y a todos los seres que habitan la tierra. No solo atienden a personas que requieren de terapias curativas, sino que se han enfocado en la formación, transmitiendo sus conocimientos a quienes comparten su vocación por la vida, la salud y el bienestar general.