Tratamiento integral e interdisciplinar para mejorar tu salud

Publicado el 28 abril 2020 por Marta Sánchez
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin

Rafael Rubio, fisioterapeuta en Sevilla, es el director de la Clínica Areté y responsable del área de fisioterapia neurológica. Rafael es graduado en Fisioterapia por la Universidad de Sevilla, colegiado número 41-6630. Su experiencia se centra en el campo de la fisioterapia neurológica, oncológica y gerontológica, y más específicamente en tratamientos de pacientes con Esclerosis Múltiple.

La Clínica Areté es un centro sanitario especializado en patologías y/o enfermedades oncológicas y neurológicas para proporcionar diagnósticos, tratamientos y seguimientos fisioterapéuticos, psicológicos y nutricionales. Además de dichas patologías y/o enfermedades, se realizan tratamientos más comunes como los relativos a problemas de migraña o vértigos, dolores músculo esqueléticos, trastornos alimenticios, obesidad, ansiedad…

Actualmente, la Clínica Areté está formada por 5 personas, entre las cuales hay 2 fisioterapeutas, 2 psicólogos y 1 nutricionista, realizando un tratamiento interdisciplinar en todos los casos que sean necesarios. Los responsables de cada departamento son:

  • Fisioterapia: Rafael Rubio González; Fisioterapeuta neurólógico y oncológico.
  • Nutrición: Mercedes Cordón González; Farmacéutica- Nutricionista.
  • Psicología: Marco Mesa González; Neuropsicólogo y psicológo deportivo.

Dentro de la clínica, la especialización de Rafael Rubio es la de fisioterapeuta neurológico, oncológico y gerontológico, aunque también suele tratar otras patologías más comunes como migrañas o vértigos, dolores de espalda, esguinces de tobillos, etc.

El motivo de la creación de Clínica Areté es cubrir las necesidades de las personas con enfermedades y/o patologías, fundamentalmente oncológicas y neurológicas, aunque también realizan otros tipos de tratamiento contra migrañas o vértigos, obesidad, trastornos alimenticios. Pretenden mejorar las actividades básicas de la vida diaria (abvd), mejorando, por tanto, la calidad de vida de cada uno de los pacientes, englobando todo el tratamiento de forma interdisciplinar.

En Arete Clínica cuentan con servicio de nutrición, ¿qué recomendaciones tienes para una persona que busca contratar los servicios de un profesional en vuestro campo? ¿Cuáles son los servicios que ofrecéis actualmente en el área de nutrición? ¿Cómo es la forma de trabajar cada caso?

Las recomendaciones dependen de cada caso en particular, ya que siempre se hace un estudio individual y lo que es bueno para una persona puede ser contraproducente para otra.

Brindamos la posibilidad de aprender a comer mejor, a adquirir unos hábitos nutricionales y de salud responsables, ayuda para bajar o a subir peso, tratamiento de posibles intolerancias o alergias alimentarias…

Según cada caso adaptamos la alimentación de cada paciente dependiendo de su clínica, sus hábitos de vida, su tipo de trabajo, su actividad física, su núcleo familiar, etc.

¿Qué parte de tu equipo de trabajo es esencial y por què? ¿Hay algún elemento que nunca debería faltar? ¿De dónde saco algo así si soy principiante en nutrición clínica?

Es esencial el uso de una báscula con determinación de bioimpedancia para conocer el peso, el tanto por ciento de grasa corporal, de masa o grasa, un tallímetro para determinar el IMC del paciente y una cinta métrica para conocer la condición corporal del paciente. 

Todo este material es lo mínimo que se necesita para determinar la antropometría del paciente y determinar su estado de salud con respecto al peso corporal. 

El material se compra en empresas especializadas en material sanitario.

¿Qué son los trastornos del metabolismo? ¿Cuál es su causa? ¿De qué manera podéis ayudar a las personas que sufren estos problemas?

Trastornos del metabolismo son aquellos desajustes en el metabolismo de la persona que pueden conllevar o no un estado patológico. 

Las causas pueden ser múltiples y muy diversas.

El tratamiento siempre depende del caso, como ya hemos indicado, pero, en general, se busca un trabajo conjunto y recíproco con su médico de cabecera o con su endocrino.

¿Cuál es la base del éxito de los servicios de nutrición clínica que prestáis? ¿Cómo se puede pedir una evaluación de vuestros profesionales?

El éxito radica en empatizar con el paciente y enseñarles, poco a poco, a cambiar hacia un estilo de vida más saludable.

Para pedir una evaluación con nuestros profesionales, es muy fácil, tan sólo es necesario solicitar una cita a través de nuestros teléfonos 606854809 / 955887219 o bien, a través de nuestra dirección de correo electrónico: info@areteclinica.es

Mejora progresiva de las actividades básicas de tu vida diaria (abvd)

En la Clínica Areté, el fisioterapeuta Rafael Rubio, junto a otros cuatro profesionales de los campos de la nutrición, la psicología y la fisioterapia, ofrecen a sus pacientes un estudio personalizado de su situación. Esto les permite un diagnóstico preciso tanto de los síntomas presentes como de las causas que los originan, permitiendo trazar un tratamiento integral que eduque al paciente para que vaya mejorando sus rutinas diarias y aquellas actividades básicas que le generan malestar y perjudican su salud.

Comparte el artículo:
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin
Publicado el 28 abril 2020 por Marta Sánchez
Últimos Artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cómo funciona ProntoPro

Haz una solicitud
1

Haz una solicitud

Dinos que te hace falta en pocos clics
Compara los presupuestos
2

Compara los presupuestos

En poco tiempo recibirás 5 presupuestos personalizados.
Elige al profesional
3

Elige al profesional

Elige al profesional más adecuado para ti después de haber comparado las ofertas y consultado los perfiles.