Antonio Medrano Martínez nació en un pequeño pueblo cerca de Albacete, llamado La Gineta hace 32 años. Actualmente es el director de la clínica Osteofisio Medrano. Su principal motivación para ejercer esta profesión es la de poder ayudar a las personas en sus patologías desde un punto de vista holístico. Esto supone que no se centran en la sintomatología, si no que intentan buscar el origen de la lesión.
En el año 2009 terminó la carrera de Fisioterapia y su pasión siempre fue el trabajo con las manos, por lo que realizó un Máster Oficial de Osteopatía y Terapia Manual en la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM). En el 2012 comenzó la andadura de Osteofisio Medrano. Esta es una clínica de fisioterapia especializada en terapia manual, concretamente en osteopatía. En la actualidad, la conforman un equipo de tres personas, todos fisioterapeutas y Osteópatas especializados en terapias manuales.
Su área de especialización, dentro de la fisioterapia, es la terapia manual. Es decir, sólo trabajan con las manos. Aunque su especialización más conocida es la osteopatía, están formados en otras terapias que también ofrecen a los pacientes de la clínica, como la Inducción Miofascial, McConnell, Dejarnette, etc.
Osteofisio Medrano es un centro de fisioterapia, con lo cual estamos ubicados en el marco de las ciencias de la salud. Desde nuestro centro intentamos mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.
Con nuestro trabajo podemos ayudar a prevenir las lesiones del aparato músculo-esquelético, podemos combatir la sintomatología de las patologías (contracturas de espalda) , ayudamos a frenar los efectos de enfermedades degenerativas (artrosis), podemos ayudar a tonificar las estructuras musculares, y así hacer prevención en las lesiones. En definitiva, podemos ayudar a aumentar el bienestar y calidad de vida de nuestros pacientes.
Intentamos ser unos profesionales honestos con nuestros pacientes, nunca tratamos una patología si sabemos que no la podemos mejorar. Nuestro objetivo nunca es el número de sesiones, nuestro objetivo siempre es recuperar al paciente en las menos sesiones posibles, por el bien del paciente y por el bien nuestro.
Para eso estamos en constante formación, ya que creemos que es un elemento básico en nuestro trabajo. Sin formación la calidad de los tratamientos disminuye mucho.
Hay muchos elementos esenciales en nuestro trabajo. Por ejemplo, la parte humana y el trato al paciente, que siempre deben de ser exquisitos; explicar al paciente qué le pasa, intentar ser objetivo en las patologías y no ser rutinarios en nuestros tratamientos.
Lo que nunca debe de faltar en nuestro trabajo son las ganas y la ilusión por poder mejorar a nuestros pacientes. Sabemos que no es un reto fácil, pero para eso nos formamos en técnicas de terapia manual de forma constante, para así poder ofrecer el mejor tratamiento a nuestros pacientes.
El objetivo de nuestros tratamiento es encontrar el origen de la lesión, y no centrarnos en «lo que duele». Ahí la osteopatía ayuda mucho, ya que es un método que nos permite evaluar al paciente de forma global. Una vez que tenemos localizada la disfunción primaria (lo que desencadena toda la patología), empleamos la mejor técnica para tratar dicha disfunción.
Pues con la osteopatía hay mucho desconocimiento y a la vez controversia. La mayoría de la población no nos ubica de forma correcta, por lo que voy a intentar aclararlo un poco.
En cada país, la legislación con la osteopatía es diferente. En España, que es lo que nos vale a nosotros, para poder ejercer la osteopatía hay que tener previamente una carrera sanitaria (fisioterapia, enfermería, medicina, etc), aunque lo más común es que lo ejerzamos los fisioterapeutas. Hay otros países donde la osteopatía es una carrera propia, como es el caso de Inglaterra. En otros países lo ejercen los médicos, como es el caso de EEUU.
Pues el mejor consejo es que tengan ilusión y ganas de hacer bien las cosas. También les recomiendo que sean honestos con sus pacientes, que les expliquen las patologías, que los escuchen, y que les recomienden siempre la mejor opción para sus patologías, y si no saben o no pueden tratar una dolencia, que deriven al paciente a otros compañeros.
Antonio Medrano Martínez, director de su clínica Osteofisio Medrano, tiene como máxima el hacer del paciente una persona consciente de su situación y de su tratamiento. Tanto Antonio como el resto de experimentados profesionales titulados que componen el equipo de trabajo de su clínica, apuestan por informar al paciente del origen de su malestar y de la manera en la que van a intentar eliminar a este. De este modo, la confianza entre profesional y paciente se refuerza y el segundo se sentirá más motivado para colaborar en el tratamiento que le permita recuperar su funcionalidad motora y su salud.