Javier Pérez nació en La Laguna, Tenerife, pero ha estado toda su vida en Zaragoza. Ya con seis años vendía minerales en el colegio y a los 22 montó su primera empresa, señal de que su espíritu emprendedor es una constante en su carácter. Con 28 años crea su quinta empresa. Quiso convertir su pasión en su profesión, ya que adora diseñar, crear cosas nuevas y verlas convertidas en realidades. Asimismo, disfruta de la flexibilidad y la libertad que le proporciona ser autónomo.
Su agencia de marketing, comunicación, diseño y publicidad, Perseo, tiene dos años. Aunque es freelance en muchos proyectos, en otros cuenta con colaboradores. Durante los últimos ocho meses enfoca sus esfuerzos en una nueva startup llamada DYNAMIC-TV, una herramienta para que agencias de medios y marcas anunciantes puedan medir el ROI de sus campañas de publicidad en televisión de manera rápida, sencilla y efectiva.
Para ello ponen a disposición de los espectadores una APP para interactuar con los anuncios y conseguir promociones exclusivas, cupones descuento, muestras de productos, ofertas personalizadas, participación en sorteos y mucho más. Javier Pérez está especializado en las áreas de desarrollo de negocio, marketing y publicidad.
Creo que somos una agencia innovadora capaz de afrontar cualquier proyecto. Hacemos diseños a medida adaptados a las necesidades de cualquier cliente. Nos dedicamos al diseño web, proyectos audiovisuales, diseño gráfico y marketing online.
La experiencia de la que disponemos hace que más de 100 clientes hayan confiado en nuestros servicios para desarrollar más de 300 proyectos. Además el 90% nos recomienda.
Aquellas que mejor funcionan y más funcionalidades tienen para analizar el tráfico web. Así medimos al detalle las fuentes de dónde proceden los visitantes.
Tiene mucha importancia: quien primero aparece en los resultados, más opciones tiene de conseguir ventas. Además, transmite confianza.
El SEM lo recomendamos para campañas de publicidad de lanzamientos de productos o para dar a conocer servicios a según qué público objetivo. Lo bueno es que puedes segmentar a quién quieres mostrar esos anuncios.
El SEO se consigue mediante estrategias de inbound marketing para atraer tráfico a la web mediante blogs, redes sociales, email marketing y el SEM tiene un coste de pago por alcance, clics, retargeting, etc. Ambos se complementan y uno llega a lo que no llega el otro.
En cuanto al ROI, depende de lo que se venda. En el embudo de ventas, lo primero es dar a conocer tu marca. Si los clientes potenciales entran a tu página web, tienes más oportunidades de convertir esa visita en una posible venta. De ahí se mide la tasa de conversión.
En la agencia especializada en SEO y marketing fundada por Javier Pérez, combinan las diversas herramientas del marketing digital para diseñar un plan individual para cada uno de sus clientes. Mediante el máximo aprovechamiento de la segmentación publicitaria, un diseño web preciso y elegante, y la mezcla en las proporciones adecuadas del SEO y el SEM, Perseo construye el trampolín ideal para que tus proyectos empresariales puedan obtener el impulso que necesitan.