Tu imagen de empresa expresada con creatividad

Publicado el 27 febrero 2020 por Marta Sánchez
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin

Alejandro, especialista en diseñador gráfico e ilustrador en Córdoba, nació en Huelva, pero lleva en Córdoba la mayor parte de su vida. Su vocación ha sido la ilustración desde bien pequeñito y actualmente fundador de TupperArt, un estudio de Diseño gráfico e ilustración que aboga por el trabajo bien hecho, dando ese giro de tuerca más, para obtener un resultado óptimo.

Este estudio de diseño gráfico e ilustración está ubicado en Córdoba. El comienzo de la andadura de Alejandro como autónomo se remonta a 2010. Fue un duro y largo periodo en el que compaginó labores comerciales, de gestión y producción hasta que en 2014 se asentaron como estudio en su sede actual. Varios compañeros han pasado a formar parte del equipo, pero actualmente lo conforman 2 personas con colaboraciones externas.

Están especializados en imagen gráfica de empresa (imagen corporativa en su espectro más amplio) e ilustración. La motivación de Alejandro para apostar por este proyecto fue buscar una aplicación al dibujo (ilustración) en un trabajo real. Tras el instituto, debía elegir alguna rama para el COU, puesto que es de la antigua escuela. Al no querer dedicarse ni a las letras ni a las ciencias, se vio en un callejón sin salida, hasta que descubrió el bachillerato de artes en la Escuela de Artes de Córdoba. Encontró una profesión donde el dibujo y el arte (que siempre se le habían dado bien) podían tener un futuro profesional.

¿Qué os impulsó en TupperArt a brindar el servicio de ilustración profesional? ¿Cómo está conformado vuestro equipo de profesionales?

El trabajo poco a poco te va definiendo, por lo que los trabajos más potentes que realizamos son de ilustración. De esta forma, descubrimos que nuestra fuerza reside ahí, sin descartar el diseño, evidentemente. 

Somos dos profesionales que realizamos nuestras funciones según las necesidades del proyecto, siendo ambos totalmente multidisciplinares. Existen casos concretos en los que, bien por carga de trabajo o bien por necesidades estilísticas, recurrimos a colaboraciones externas ajustadas al estilo de cada encargo.

¿Qué herramientas especiales preferís utilizar para realizar ilustraciones y por qué?

En cuanto a las herramientas, usamos tableta gráfica digital. 

En lo que a formato de archivos se refiere, sin duda, la ilustración vectorial. Es un formato que no tiene pérdida de calidad de ningún tipo, conserva la información del color y el peso es muchísimo menor que el del formato de Mapa de Bits (formato de imagen de pixeles).

¿Cuáles son los beneficios que ofrece vuestra empresa? ¿Qué os hace diferentes?

Somos creativos, profesionales, rápidos y económicos para el resultado que ofrecemos. 

Nos diferencia el giro de tuerca que siempre buscamos. Para nosotros nunca se trata de llegar a ofrecer solo un trabajo correcto, queremos ofrecer un trabajo que enamore.

¿Cuál es la manera en la que elaboráis los servicios gráficos e ilustración que ofrecéis? ¿Cómo se pueden contratar vuestros servicios?

Normalmente trabajamos sobre presupuesto. Nos solicitan un encargo, contactamos con el cliente y concretamos detalles para ajustar el precio a la realidad de horas que va a necesitar. Para contactarnos, puede utilizar la vía del email o hacerlo telefónicamente. Al correo de info@tupperart.es o mediante la página web.

Una vuelta de tuerca en tu imagen empresarial

En Tupper Art, los dos socios de esta agencia cordobesa de imagen apuestan por impactar al espectador logrando que sus diseños e ilustraciones se agarren a la mente y sean difíciles de olvidar. En su obsesión por lograr comunicar de una manera óptima, prima siempre la originalidad y la eficiencia, haciendo que sus clientes obtengan una imagen de marca consistente, distintiva y que comunique bien sus valores y características.

Comparte el artículo:
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin
Publicado el 27 febrero 2020 por Marta Sánchez
Publicado en: Informática, Prensa
Últimos Artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cómo funciona ProntoPro

Haz una solicitud
1

Haz una solicitud

Dinos que te hace falta en pocos clics
Compara los presupuestos
2

Compara los presupuestos

En poco tiempo recibirás 5 presupuestos personalizados.
Elige al profesional
3

Elige al profesional

Elige al profesional más adecuado para ti después de haber comparado las ofertas y consultado los perfiles.