Daniel Fernández, cartagenero de 30 años que trabaja en el sector de la programación web y aplicaciones a medida, sintió que quería dedicarse a algo más y que ese algo estuviera relacionado con los animales, a los que adora. Justo en ese momento, una de sus mascotas falleció y al ver que no había un lugar para enterrarla, surgió la idea de ayudar a las personas que pierden a sus mascotas. Su proyecto, Elisia, nació en 2015 posibilitando un lugar de enterramiento para las mascotas, que para muchas personas son parte de la familia.
Elisia cuenta con 20.000 metros cuadrados y es un auténtico parque santo, un jardín lleno de zonas verdes en el que planean plantar aproximadamente 500 árboles además de otras plantas. Es un cementerio situado en un paraje natural que huye de la estética de los cementerios convencionales y donde la decoración se elabora con materiales reciclados.
A día de hoy, Daniel gestiona el proyecto por sí solo como autónomo, si bien cuenta con la colaboración de su pareja, varios amigos y, sobre todo, de Luis, su padre, quienes le impulsan y apoyan para llevar el proyecto adelante. Elisia se especializa en el enterramiento para mascotas; actualmente no ofrecen la posibilidad de proceder a la incineración. Ofrecen un servicio muy poco conocido, con mucha demanda y poca oferta. Hoy en día son el primer y único cementerio de mascotas en la Región de Murcia. En toda España, además de ellos, solo existen otros cuatro.
Sin lugar a dudas es el trato con el cliente. Hay que pensar que es un momento muy delicado para todos, y, por supuesto, hay que saber comprender y tratar ya no solo a tu cliente, si no a una persona que lo está pasando mal. Por otro lado, quizás algo ya más profesional por supuesto es la recogida del animal, en algunos casos pueden producirse situaciones incomodas, que el animal no esté en buenas condiciones, accidentes de tráfico, algunas enfermedades, etc., que hacen que sea un poco más delicado el proceso para su enterramiento. Pero es algo para lo que estamos capacitados y sabemos afrontarlo tanto en lo relativo a las mascotas como en el trato con los clientes y podemos solucionar y ayudar en la medida de nuestras capacidades.
Cariño y empatía por lo que estás haciendo, eso sobre todas las cosas. En lo que respecta a la seguridad, son imprescindibles las medidas establecidas por sanidad animal para el transporte y enterramiento. Por ejemplo, no podemos trabajar con animales que hayan muerto por alguna enfermedad infecto-contagiosa, ya que en estos casos existen riegos que solo la incineración puede solucionar.
Actualmente estamos ofreciendo dos servicios. Uno de ellos las mascotas (menos de 20 kg) se entierran alrededor de un árbol ya previamente plantado por nosotros. Este árbol tiene a su alrededor seis fosas individuales para cada mascota. Por otro lado, pensando en animales más grandes ofrecemos unas fosas individuales, donde una vez enterrada la mascota se planta encima un árbol en su honor. Dicho árbol no se comparte y es exclusivo.
Ambas opciones permiten al cliente decorar como desee ese espacio pequeño de tierra, ya que es suyo. Puede poner una lápida, flores, alguna escultura, etc. Aunque huimos de estructuras grandes de hormigón y ladrillo, ya que intentamos preservar lo máximo posible el medio natural, y no romper así el jardín que estamos construyendo.
Tenemos algunos psicólogos de la zona con los que podemos poner a los clientes en contacto, ya que están especializados en casos cercanos a la muerte y la pérdida de seres queridos. No todo el mundo lo reconoce, pero la pérdida de una mascota puede ser muy dolorosa y difícil de superar. En estos casos, un profesional puede resultar muy útil en el proceso de duelo y superación de la pérdida.
El vínculo afectivo entre personas y animales domésticos es hoy en día mucho más aceptado que en el pasado, cuando la tenencia de animales solía vincularse a una necesidad económica. Ahora, sobre todo en entornos urbanos, la tenencia de un animal se debe a las ganas de desarrollar y disfrutar ese vínculo que no tiene por qué desaparecer por completo cuando a nuestra mascota le llega su final. En Elisia nos permiten seguir recordando a nuestro querido amigo de un modo solemne y hermoso que nos haga recordar los mejores momentos junto a él.