Elena Perea, nació en Madrid y estudió primero ciencias exactas para luego irse a Inglaterra a estudiar nutrición terapéutica en la escuela Plaskett.
Su empresa se llama Instituto de Nutrición Holística y se dedica a impartir cursos online de nutrición terapéutica y nutrición holística. Actualmente paso consulta en Madrid
Su especialización sobre todo es la formación y en cuanto a consultas privadas trata especialmente problemas intestinales, candidiasis, problemas inflamatorios y de metabolismo. Organiza programas de recetas para tratamiento de candidiasis y también organiza ayunos dirigidos a la depuración.
La motivó la certeza de que la nutrición determina tanto la salud física como la salud mental y que con una buena nutrición podemos mejorar nuestro estado vital y energético.
Antes de dedicarme a la nutrición estudié ciencias exactas, pero tenía problemas de alimentación que no conseguía superar. Me centré en estudiar nutrición primero para poder sanarme a mi misma y luego al darme cuenta del tremendo potencial que tiene la nutrición como terapia dediqué mi vida profesional a ella.
Creo que esto es una pregunta muy amplia pues cada persona tendría una respuesta adaptada a ella misma, pero si tengo que generalizar diría que lo más importante es que la nutrición se adapte a tus necesidades y para ello es importante conocer y sentir que alimentos nos sientan mal, cuales necesitamos más y cuales nos dan energía o nos la quitan.
Por tanto lo más importante es saber reconocer nuestras necesidades y entender a nuestro cuerpo, esto se consigue a medida que te vas sanando pues no siempre es algo fácil de percibir.
Los tratamientos que doy son siempre individualizados y varían de paciente en paciente, a veces en gran medida y a veces ligeramente. Pero la recomendación que daría es que las dietas se tienen que hacer lo mejor posible, nunca al extremo de obsesionarse con ellas y no querer saltárselas nunca. Hay que ser algo flexible para no estresarte con ellas. A veces es más efectiva una dieta que no se lleva tan estrictamente por el componente emocional que supone el miedo a equivocarse.
Creo que el tratamiento nutricional es para todo el mundo, pues es una terapia que queramos o no la hacemos a diario, ya que todos los días tenemos que alimentarnos y es preferible hacerlo de una manera que nos ayude a optimizar la salud.
La alimentación es una herramienta de salud que ya usamos y es conveniente hacerlo de la mejor manera posible. El tratamiento nutricional no es para gente que quiere adelgazar necesariamente, es un tratamiento para sanar órganos y tejidos, subir energía vital y fortalecer sistema inmunitario.
Elena Perea es nutricionista, y se ha dedicado a ofrecer a otras personas todo su apoyo para mejorar sus hábitos alimenticios, pues está convencida de que una alimentación bien pensada es esencial para lograr una buena calidad de vida. Para ello, a través de sus consultas personalizadas, se avoca como profesional a conocer a cada paciente y a establecer un plan individual para cada uno, que le permita conocer su cuerpo y comprender qué le beneficia comer y qué no, qué le aporta energía o se la resta. Sus planes nutricionales, son tanto para quienes aspiran adelgazar, deportistas, mujeres embarazadas, niños, personas con condiciones de salud particulares, como para todo el que desee atender a su nutrición para llenar de vitalidad su organismo y fortalecer su sistema inmunológico. Consciente de que cada etapa de la vida es diferente, su misión se enfoca en conocer a cabalidad a sus pacientes y trabajar con ellos en su consulta para definir juntos el plan dietético que más se adecúe a sus necesidades.