Manuel Mariño, maestro de esgrima en Vigo, nació en Madrid en 1960 y desde el año 2000 es Director Técnico del Club de Esgrima de Vigo “El Olivo”. Manuel es Maestro de Esgrima (entrenador nacional Nivel 3), titulado por la escuela de entrenadores de la Real Federación Española de Esgrima en 1985. Tiene afición a la esgrima desde hace muchos años. Después de entrenar diversos clubes en Madrid entre los años 80 y 90, decidió vivir en Galicia en 1994. En el año 2000 conoció el proyecto del Olivo de Vigo y le atrajo desde el principio.
El Club de Esgrima de Vigo ‘El Olivo’ se fundó en el año 2000 para conseguir que la práctica de la esgrima se estableciese en Vigo. El equipo inicial estaba dirigido e impulsado por Luis Miguel Díaz Luis. El Concello les incluyó en el proyecto de Escuelas Municipales y a partir de finales del año 2001 se producen las primeras participaciones del club en competiciones oficiales.
A partir del año 2001, el club forma esgrimistas desde las categorías inferiores para conseguir esgrimistas con un gran nivel deportivo. Al mismo tiempo, se promociona y practica la esgrima no competitiva para los que prefieren la práctica más relajada y enfocada fundamentalmente como diversión y entretenimiento.
Son un club de esgrima en el que se practican y enseñan todas las armas reconocidas por la Federación Internacional de Esgrima: espada, florete y sable. Enseñan a todos los niveles, desde los 6 años hasta el máximo nivel deportivo. Actualmente cuentan con 130 medallas conseguidas en Campeonatos de España de todas las categorías y más de 300 en Campeonatos de Galicia. Entre todos los éxitos conseguidos por el club en estos 20 años destacan:
La esgrima como disciplina es un deporte muy completo a nivel físico y que enseña valores fundamentales a los deportistas, sobre todo a los más jóvenes:
Por las características singulares de este deporte, la herramienta en sí es la propia que da sentido al deporte, por lo que, normalmente utilizamos las armas para enseñar las técnicas de esgrima. Específicamente el florete.
El uso correcto es utilizarlas en el entorno y con la equipación adecuada. Con las normas establecidas para que la seguridad sea absoluta.
Los accidentes en esgrima prácticamente no existen.
El equipo protector se compone de careta, traje de esgrima y guante. Con estos elementos no hay accidentes y la seguridad es total.
Competimos a todos los niveles.
A los 6 años empiezan los más pequeños a practicar. Desde esa edad y hasta los más veteranos realizamos prácticas y competición. La competición debe ser adecuada a cada edad de forma que cada deportista pueda obtener victorias con esfuerzo y ese esfuerzo sea recompensado.
Hay competiciones a nivel de club, a nivel gallego, nacional, europeo y mundial. Y participamos en todos estos niveles.
Por ejemplo, una de nuestras integrantes, María Mariño (27 años) es 3 veces Campeona de España Absoluta individual, miembro del Equipo Español Absoluto desde 2009, 7ª de Europa en 2019 y actualmente en el puesto 58ª del Ranking Mundial.
Asimismo, Irene Romero (28 años) es 2 veces Campeona de España Absoluta individual, miembro del Equipo Español Absoluto desde 2009 a 2018.
Para obtener información se puede usar cualquiera de los canales habituales:
Teléfono: 649.079.506 – 676.450.425
Email: info@esgrimavigo.es
Web: http://www.esgrimavigo.es
Facebook: http://www.facebook.com/esgrimavigo
Instagram: http://instagram.com/esgrimavigo_olivo/
Twiter: http://twitter.com/esgrimavigo
La esgrima es un deporte que proviene de actividades que en otros siglos estaban relacionadas con el combate, pero ha evolucionado hasta convertirse en una disciplina repleta de valores útiles. Además, su ejercicio conlleva numerosos beneficios físicos y nos permite cultivar una constancia y perseverancia que puede influir positivamente en el carácter de los practicantes. El club de esgrima vigués “El Olivo” pone a disposición de sus alumnos todas las diversas disciplinas de este apasionante deporte.