Graciela Otero, coruñesa de 33 años, es CEO de Indiga Company y una apasionada de la informática y la física con predilección especial por las artes plásticas, el mundo creativo y la historia. Indiga Company nace por la necesidad de seguir creciendo profesionalmente. Tras años de experiencia, Graciela entró a trabajar en una empresa de artes gráficas, ampliando su experiencia y conocimientos tanto de su profesión como del sector creativo. Este trabajo enriqueció su formación y su experiencia directiva, pero pasado un tiempo comprendió que no iba a poder seguir creciendo profesionalmente en aquella empresa. El siguiente paso era crear y dirigir su propio proyecto. Para ello, Graciela se ha rodeado de un equipo de especialistas en diferentes sectores (informática, marketing, artes gráficas, etc). Juntos conforman un equipo con una experiencia acumulada de más de 25 años. Actualmente, la empresa ha cumplido 5 años y su crecimiento año a año junto con la satisfacción de sus clientes confirma que van por el buen camino.
Su área de especialización es el desarrollo informático, el posicionamiento y la creación de proyectos integrales para corporaciones. Lo que más les suelen pedir sus clientes es hacer una Identidad Corporativa completa, que va desde un logotipo, pasando por una página web y terminando por la papelería corporativa junto con la personalización del local. Los motivos principales de Graciela para escoger este trabajo son simples: la informática le apasiona y no imagina una vida sin un dispositivo informático cerca y considera que el mundo es mejor cuando está conectado. El trabajo le motiva y ayuda a nivel personal para tener una vida plena y sentirse realizada, además de la satisfacción que siente por haber creado este proyecto gracias al esfuerzo, la constancia y a los grandes profesionales que tiene en su equipo. Esto, sumado al poder proporcionarles una oportunidad laboral y de formación a sus trabajadores, hace que, para ella, ir a trabajar todos los días deje de ser un trabajo
¿Qué consejos me darías al escoger los servicios de una Agencia de Branding?
Para escoger una agencia correctamente, el primer consejo que puedo dar es que haya buena comunicación, no solo un precio en un papel. A veces, solemos olvidar que los clientes son personas que, además, lo que pretenden es humanizar su marca o crear algo desde cero sólo con una idea.
Por este motivo, contestar a una solicitud de presupuesto simplemente con un email o un archivo sin preguntar al menos al cliente cual es su objetivo, qué filosofía de empresa tiene y qué busca, me parece un error. Los proyectos deben pensarse bien, deben hacerse reuniones y mantener un contacto estrecho con el cliente para que sienta la confianza necesaria para que el proyecto sea un éxito.
¿Cuál es el proceso que seguís al diseñar el branding de una marca?
Si el cliente tiene una idea, pero no sabe plasmarla y nos indica que quiere partir de cero, lo primero es tener una entrevista con él. Intentar adquirir toda la información posible que nos ayude a hacernos una idea de lo que necesita. Posteriormente, mantenemos una reunión en equipo y llevamos a cabo nuestra “tormenta de ideas”.
En cuanto la idea está más o menos encauzada, procedemos a presentársela al cliente, que si la acepta ya nos dará vía libre para proceder al desarrollo de la imagen.