Alberto Guzmán, nacido hace 32 años en Galicia, España, lleva practicando jiu jitsu desde hace 7 años. Su empresa es Centralgym Santiago, un gimnasio ubicado en el mismo centro de Santiago de Compostela. Llevan activos desde el año 2018 y afirman que ha sido un trabajo duro, pero lleno de experiencia y diversión. Conforma la empresa un equipo joven y multidisciplinar que intenta abarcar la mayor parte de disciplinas, tanto de fitness como de artes marciales, para dar el servicio más completo. Con la crisis sanitaria han sufrido y aprendido mucho, pero con trabajo y esfuerzo, siguen adelante.
El área de especialización de Alberto son las artes marciales, en concreto deportes de contacto y en especial el BJJ (Brazilian Jiu Jitsu) por sus siglas en inglés. Explica que este es un deporte de combate enfocado en la luxación y estrangulación del oponente. Se basa en el dominio total del contrario con el mínimo contacto traumático (golpeo) y de manera eficiente. Dentro de su área, a Alberto le gustaría competir durante años como lo está haciendo a todos los niveles, además de hacer crecer el proyecto y la academia que tiene en Santiago y el proyecto que también tiene en Holanda. Lo que más le piden los clientes es calidad en el entreno y calidad y finura en lo técnico, ya que es un deporte de hilar muy fino y cada detalle cuenta
La principal razón de Alberto para dedicarse a este trabajo es su pasión por el deporte y por mejorar cada día. Cree que uno tiene que dar lo mejor siempre y en lo que trabaja y vive, él da siempre lo máximo. Día a día intenta ser lo más real; para él no es un trabajo, hace lo que desea y quiere de verdad y recibe dinero a cambio. Lo haría gratis si con eso llegara a más personas.
Si fuese principiante ¿Qué consejo podrías brindar para empezar a practicar Jiu Jitsu?
Puede haber luchadores mejores, pero no más dedicados. Esta una máxima para mí. Las buenas cosas requieren tiempo, las mejores, dedicación absoluta.
El BJJ es muy técnico y requiere una cantidad de años perfeccionarlo que aún no está recogida en ningún libro o estudio, cada día cambia, te tienes que adaptar y seguir avanzando, siempre.
¿Cuál es la metodología que enseñáis en las clases e jiu jitsu?
La metodología que se usa es muy común en deportes de combate. Se trata de una enseñanza analítico-progresiva. A grandes rasgos, esta metodología consiste en enseñar al alumno trocitos desfragmentados del propio arte marcial y luego se integran en el propio todo que es el combate. Las clases más estándar (luego se varía mucho para darle esa sorpresa al cuerpo), constan de calentamiento, técnica, sparring y estiramientos. Suelen durar de 1,5 horas a 2,5 horas.
¿Cuánto es el coste medio mensual del curso de jiu jitsu?¿Qué se incluye en este coste?
Nuestro gimnasio es uno de los únicos en España (no sé si el único) que con una cuota de 29,90 euros (para estudiantes) o 39 euros (cuota regular), incluye todas las disciplinas de fitness y artes marciales en ese precio (sin costes adicionales), 5 días a la semana en horario de mañana y de tarde.
Lo normal es que las academias, por propia estructura o por estar adheridas a instalaciones ajenas, estén rondando los 40 euros de media en toda España (solo BJJ), por tanto, la oferta es realmente única.
Incluso puedes encontrar gimnasios de grandes urbes por encima de los 60 euros mensuales (solo BJJ). Fuera de España, el precio crece exponencialmente, algunas academias se van a los 150 euros mensuales. En países como EE. UU., el precio puede llegar de base fácilmente a los 500 dólares.